Astaná (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, reafirmó el fuerte compromiso de su país de crear condiciones favorables para que los inversores kazajos hagan negocios con éxito en el país.
Al intervenir en una mesa redonda empresarial Vietnam-Kazajistán celebrada hoy en Astaná, en el marco de su visita de Estado a este país de Asia Central, el dirigente vietnamita subrayó que el éxito de las empresas kazajas también será considerado como motivo de orgullo para la nación indochina.

Manifestó su esperanza de que las comunidades empresariales de ambos países aprovechen sus respectivas fortalezas para construir e integrar cadenas de valor, fomentando vínculos más estrechos entre las dos naciones y conectándolas con los mercados globales. Esto, señaló, abrirá nuevas oportunidades para una cooperación reforzada en comercio e inversión en un futuro próximo.
Reconoció los avances en las relaciones económicas bilaterales y afirmó que ambos países cuentan con condiciones favorables para intensificar la cooperación.
Destacó que ambos países se benefician del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, lo que facilita una cooperación económica más profunda y promueve el comercio bilateral.
También mencionó la firma de un plan de acción conjunto para el período 2023–2025 con el objetivo de impulsar aún más la colaboración económica y comercial establecida durante la visita oficial del presidente kazajo a Vietnam en agosto de 2023.
Además, indicó que importantes aerolíneas vietnamitas, como Vietnam Airlines y Vietjet Air, están explorando la posibilidad de vuelos directos a Kazajistán, mientras que este país último opera con éxito un centro financiero internacional en Astaná, y Vietnam está desarrollando centros financieros en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang.
El viceprimer ministro kazajo, Yermek Kosherbayev, destacó los importantes logros en los lazos políticos, culturales y en ciencia y tecnología entre ambos países, y señaló que las dos partes han disfrutado de una creciente coordinación tanto a nivel bilateral como multilateral.
Sin embargo, apuntó que la colaboración económica, especialmente en comercio e inversión, aún no ha alcanzado su máximo potencial. Señaló la disposición de Kazajistán de asociarse con Vietnam en áreas como agricultura, transformación digital y el desarrollo de inteligencia artificial e infraestructura digital.
Anunció asimismo el próximo lanzamiento de un Centro Nacional de Inteligencia Artificial en Kazajistán, con el objetivo de impulsar la innovación en ese sector.
Como uno de los países líderes en servicios de tecnología de la información, Kazajistán propuso fortalecer la cooperación con Vietnam en el desarrollo del gobierno electrónico, compartir experiencias avanzadas, implementar servicios digitales de próxima generación e integrar la inteligencia artificial en los procesos de administración pública.
Kosherbayev afirmó que el Gobierno kazajo está comprometido a ser un socio confiable y estable, y expresó su confianza en que la cooperación bilateral continuará creciendo, abriendo nuevas oportunidades para fortalecer los lazos, expandir el comercio y fomentar la innovación.
El dirigente vietnamita reiteró el compromiso de Hanoi de crear condiciones favorables para que los inversores kazajos inviertan y hagan negocios en el país indochino. Instó a las comunidades empresariales de ambos países a aprovechar sus fortalezas para construir cadenas de valor y robustecer los vínculos entre las dos naciones y con el mercado global, impulsando así la cooperación en inversión y comercio en el tiempo venidero.
Vietnam presentó en el foro a empresas con fortalezas en sectores donde Kazajistán busca cooperación, como petróleo y gas, energía, agricultura, minerales, productos químicos, turismo y confección textil.
Por su parte, las comunidades empresariales de ambos países intercambiaron puntos de vista y orientaciones, exploraron oportunidades de asociación para el desarrollo mutuo y debatieron formas de fomentar el desarrollo y la prosperidad.
En esta ocasión, el To Lam, el viceprimer ministro Kosherbayev y el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, presenciaron el intercambio de varios acuerdos de cooperación entre ambas naciones, incluido un certificado de inversión en el extranjero emitido por el Ministerio de Finanzas de Vietnam a Aviation Holdings, miembro de Vietjet Air, para la adquisición de una participación estratégica en Qazaq Air.
Esto forma parte de la estrategia de expansión internacional de Vietjet, fortaleciendo así los lazos bilaterales Vietnam-Kazajistán en aviación, economía y cultura, al tiempo que abre un nuevo capítulo para la industria de la aviación en Asia Central.
Vietjet Air y Qazaq Air firmaron un acuerdo de franquicia comercial para desarrollar y operar conjuntamente Vietjet Qazaqstan, anteriormente conocida como Qazaq Air. Como aerolínea de bajo coste de nueva generación, se espera que Vietjet Qazaqstan se convierta en un vínculo aéreo clave entre Kazajistán, Vietnam, el Sudeste Asiático y los centros de aviación internacionales.
Mientras tanto, Vietjet Qazaqstan y Boeing firmaron un acuerdo de servicios. Según el acuerdo marco, Boeing proporcionará soporte técnico para la flota de aviones Boeing 737 de la aerolínea, incluyendo software, repuestos, formación de pilotos e ingenieros, así como mantenimiento y actualizaciones de aeronaves, para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro.
Vietjet Qazaqstan planea operar al menos 20 Boeing 737, expandiendo su red nacional e internacional, adoptando operaciones modernas, gestión digital y sistemas avanzados de formación de personal con el apoyo técnico y operativo de Vietjet Air.
Con su experiencia en operaciones aéreas modernas, tecnología avanzada y una red global de socios, Vietjet Air está invirtiendo en Kazajistán como pionera entre las corporaciones vietnamitas, promoviendo la cooperación multilateral, la transferencia de tecnología, la formación de recursos humanos, la modernización de infraestructuras y el fortalecimiento de la competitividad de la industria de aviación regional.
Este modelo de asociación no solo aporta beneficios económicos, sino que también sirve a los intereses nacionales, ayuda a fortalecer la conectividad regional y contribuye a la prosperidad compartida.
Durante el evento, Mareven Food, una empresa de propiedad vietnamita en Kazajistán, donó 10 ambulancias a las autoridades kazajas./.