Presentan planes de inversión para Cumbre de APEC 2027 en Kien Giang

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung presidió una reunión con los ministerios, agencias y la provincia de Kien Giang para discutir los proyectos destinados a la organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027 en Phu Quoc.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung habla en la reunión (Foto: VNA)
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung habla en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung presidió una reunión con los ministerios, agencias y la provincia de Kien Giang para discutir los proyectos destinados a la organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027 en Phu Quoc.

En la reunión, Kien Giang presentó una lista de 29 proyectos necesarios para la cumbre, con una inversión total estimada en unos 8,5 mil millones de dólares. De esta cantidad, el 70% del financiamiento provendrá del presupuesto central, y el resto del presupuesto local y la movilización de inversión privada.

En comparación con los informes anteriores, el número de proyectos se redujo en nueve, y la inversión total disminuyó en 3,28 mil millones de dólares. Las autoridades locales se comprometieron a asignar suficientes recursos para llevar a cabo los proyectos, especialmente las infraestructuras necesarias para el evento.

vna-potal-pho-thu-tuong-nguyen-chi-dung-hop-ve-cac-du-an-phuc-vu-to-chuc-apec-2027-8011605.jpg
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung preside la reunión (Foto: VNA)

El viceministro de Finanzas Do Thanh Trung instó a la provincia a revisar la lista de proyectos y solo incluir aquellos que sean verdaderamente necesarios y estén directamente relacionados con la organización de la Cumbre APEC.

Por su parte, el presidente del Comité Popular de Kien Giang, Nguyen Thanh Nhan, explicó que algunos proyectos, como las plantas de tratamiento de residuos y de agua potable, son indispensables y se ejecutarán con motivo de la Cumbre APEC.

El vicepremier subrayó la importancia de la preparación para la Cumbre APEC y enfatizó la necesidad de completar los proyectos a tiempo y con la mejor calidad.

También ordenó la emisión de dos documentos clave: una resolución del Gobierno sobre la inversión para la ampliación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc y una decisión del Primer Ministro sobre un mecanismo especial para agilizar la implementación de los proyectos.

Con respecto a los proyectos financiados fuera del presupuesto central, pidió asegurarse de que sean viables y evitar abusar de los mecanismos de emergencia para ejecutar obras no directamente relacionadas con la cumbre./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión (Foto: VNA)

Vietnam acelera esfuerzos por una escala económica superior a 500 mil millones de dólares

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a continuar implementando de manera resuelta, sincrónica y efectiva las tareas y soluciones establecidas para alcanzar un crecimiento mínimo del 8%, una escala económica superior a los 500 mil millones de dólares y un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de cinco mil dólares para 2025.

En el seminario (Fuente: VNA)

Empresas canadienses ponen la mira en el mercado vietnamita

La Agencia Canadiense de Exportación (EDC), en colaboración con la Universidad de Dalhousie y la Oficina Comercial de Vietnam en Canadá, organizó un seminario para acercar a estudiantes emprendedores de Nueva Escocia al dinámico mercado vietnamita.

Procesamiento de pitahaya para exportación (Foto: VNA)

Los “Viet kieu” ayudan a llevar productos vietnamitas al mundo

Los vietnamitas residentes en el extranjero (Viet kieu) son cada vez más reconocidas como una fuerza clave y un canal de distribución eficaz, que impulsa el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, mejorando así la proyección cultural y la posición económica del país a nivel mundial.

Actividades de importación de GNL en el almacén del puerto de Thi Vai. Foto: VNA

Reducción de impuestos a importación de GNL impulsa transición hacia energía verde

La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del 5% al 2% representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.