Vietnam y Camboya exploran formas de vigorizar sus nexos económicos

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió hoy con la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul, para discutir las orientaciones para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien y la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien y la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió hoy con la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul, para discutir las orientaciones para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones.

En la cita, ambos ministros expresaron su satisfacción por los importantes logros alcanzados en la cooperación económica y comercial en los últimos años, destacando la importancia de las alianzas en esos campos como pilar de las relaciones bilaterales.

Con una larga amistad, un eficaz mecanismo de cooperación interministerial y estructuras complementarias de importación y exportación, ambos países aspiran a alcanzar los 20 mil millones de dólares en comercio bilateral en el futuro próximo, afirmó Hong Dien

El alto funcionario afianzó que el comercio bilateral no solo está creciendo en volumen, sino también en calidad, gracias a diversos modelos de cooperación, canales de distribución modernos y dinámica participación de jóvenes emprendedores, especialmente en los sectores de tecnología y comercio electrónico.

vna-potal-tang-cuong-hop-tac-thuong-mai-viet-nam-campuchia-8001445-1.jpg
En la cita (Fuente: VNA)

Al reconocer los avances en el comercio fronterizo y señalar los desafíos que requieren coordinación conjunta para su resolución, sugirió promover programas comerciales de manera profesional, ayudando a abordar las necesidades prácticas de las empresas, capitalizar el potencial de mercado de cada país e impulsar un comercio bilateral equilibrado y sostenible.

Por su parte, Cham Nimul coincidió con la evaluación de Hong Dien y propuso la creación de un comité de cooperación comercial bilateral entre Vietnam y Camboya, con personal de ambos ministerios coordinando para definir un plan de implementación detallado.

La ministra camboyana añadió que su país también estudiará la posibilidad de ejecutar varios proyectos en zonas económicas fronterizas, creando condiciones más favorables para el comercio y la inversión bilaterales.

Las dos partes debatieron medidas específicas para fortalecer la cooperación económica y comercial y acordaron varias líneas maestras para el futuro, incluido el desarrollo de la infraestructura logística y las redes de distribución en las zonas fronterizas.

Además, acordaron colaborar estrechamente en programas de promoción comercial y redes empresariales, a la vez que mejoran el intercambio de información y la cooperación técnica a nivel de expertos para fortalecer el entendimiento mutuo y minimizar las medidas comerciales correctivas o disputas innecesarias en el futuro.

Tras las conversaciones, en nombre de los gobiernos de ambos países, firmaron un acuerdo para promover el comercio entre Vietnam y Camboya para el período 2025-2026, que ofrece aranceles preferenciales para numerosos productos competitivos de ambas partes.

El año pasado, el comercio bilateral total alcanzó los 10,1 mil millones de dólares, lo que representó un aumento interanual del 17,5%, revirtiendo la tendencia a la baja del año anterior y demostrando una recuperación positiva y sostenible en medio de las fluctuaciones económicas mundiales.

Actualmente, Vietnam ocupa el tercer lugar entre los socios comerciales más importantes de Camboya a nivel global, solo por detrás de China y Estados Unidos, y se posiciona como su principal socio comercial dentro de la Asociación de Naciones del Sudete Asiático (ASEAN). A su vez, Camboya representa el cuarto socio comercial más relevante de Vietnam en la región./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.