Hanoi (VNA) - El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió hoy con la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul, para discutir las orientaciones para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones.
En la cita, ambos ministros expresaron su satisfacción por los importantes logros alcanzados en la cooperación económica y comercial en los últimos años, destacando la importancia de las alianzas en esos campos como pilar de las relaciones bilaterales.
Con una larga amistad, un eficaz mecanismo de cooperación interministerial y estructuras complementarias de importación y exportación, ambos países aspiran a alcanzar los 20 mil millones de dólares en comercio bilateral en el futuro próximo, afirmó Hong Dien
El alto funcionario afianzó que el comercio bilateral no solo está creciendo en volumen, sino también en calidad, gracias a diversos modelos de cooperación, canales de distribución modernos y dinámica participación de jóvenes emprendedores, especialmente en los sectores de tecnología y comercio electrónico.

Al reconocer los avances en el comercio fronterizo y señalar los desafíos que requieren coordinación conjunta para su resolución, sugirió promover programas comerciales de manera profesional, ayudando a abordar las necesidades prácticas de las empresas, capitalizar el potencial de mercado de cada país e impulsar un comercio bilateral equilibrado y sostenible.
Por su parte, Cham Nimul coincidió con la evaluación de Hong Dien y propuso la creación de un comité de cooperación comercial bilateral entre Vietnam y Camboya, con personal de ambos ministerios coordinando para definir un plan de implementación detallado.
La ministra camboyana añadió que su país también estudiará la posibilidad de ejecutar varios proyectos en zonas económicas fronterizas, creando condiciones más favorables para el comercio y la inversión bilaterales.
Las dos partes debatieron medidas específicas para fortalecer la cooperación económica y comercial y acordaron varias líneas maestras para el futuro, incluido el desarrollo de la infraestructura logística y las redes de distribución en las zonas fronterizas.
Además, acordaron colaborar estrechamente en programas de promoción comercial y redes empresariales, a la vez que mejoran el intercambio de información y la cooperación técnica a nivel de expertos para fortalecer el entendimiento mutuo y minimizar las medidas comerciales correctivas o disputas innecesarias en el futuro.
Tras las conversaciones, en nombre de los gobiernos de ambos países, firmaron un acuerdo para promover el comercio entre Vietnam y Camboya para el período 2025-2026, que ofrece aranceles preferenciales para numerosos productos competitivos de ambas partes.
El año pasado, el comercio bilateral total alcanzó los 10,1 mil millones de dólares, lo que representó un aumento interanual del 17,5%, revirtiendo la tendencia a la baja del año anterior y demostrando una recuperación positiva y sostenible en medio de las fluctuaciones económicas mundiales.
Actualmente, Vietnam ocupa el tercer lugar entre los socios comerciales más importantes de Camboya a nivel global, solo por detrás de China y Estados Unidos, y se posiciona como su principal socio comercial dentro de la Asociación de Naciones del Sudete Asiático (ASEAN). A su vez, Camboya representa el cuarto socio comercial más relevante de Vietnam en la región./.