Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

Así reiteró el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al recibir hoy en Hanoi a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul, y a los altos funcionarios de esa cartera, quienes están de visita oficial en Vietnam.

El jefe de Gobierno vietnamita expresó su satisfacción al observar que, a pesar de los desafíos, Camboya ha logrado importantes y notables éxitos en su proceso de desarrollo y construcción del país, con un crecimiento económico elevado, un aumento significativo en el comercio exterior y mejoras en el bienestar de la población. La posición y el rol de Camboya en la región continúan consolidándose, agregó.

Manifestó su confianza en que, bajo el sabio liderazgo del Rey Norodom Sihamoni y el Partido Popular de Camboya (CPP) encabezado por su presidente Hun Sen, así como bajo la dirección del nuevo primer ministro, Hun Manet, el país vecino seguirá cosechando más éxitos en su desarrollo.

Por su parte, la ministra camboyana agradeció al premier Minh Chinh por recibir a la delegación y felicitó a Vietnam por el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975-2025).

Informó que ella y el ministro de Industria y Comercio de Vietnam habían mantenido un fructífero encuentro, en el cual acordaron la creación de una Comisión de Cooperación Comercial Vietnam-Camboya para impulsar el comercio bilateral, especialmente el comercio fronterizo.

También afirmó que ambas carteras trabajarán para continuar promoviendo los nexos bilaterales, con el objetivo de alcanzar un comercio bilateral de 20 mil millones de dólares, especialmente en un contexto de desafíos y dificultades en el comercio global. Este esfuerzo no solo beneficiará a ambos países, sino que también contribuirá al desarrollo del comercio en la región del Sudeste Asiático y en el mundo.

Minh Chinh destacó la importancia del acuerdo firmado entre los Ministros de Comercio de ambos países para promover el comercio bilateral en el período 2025-2026.

Consideró este pacto como un documento legal clave que facilitará el comercio a través de ventajas arancelarias, aprovechará las complementariedades de ambas economías y fortalecerá las cadenas de suministro.

Además, subrayó que el Partido Comunista de Vietnam y el CPP tienen un origen común en el Partido Comunista de Indochina, y que ambos países y pueblos se han apoyado mutuamente en la lucha por la independencia nacional y en la construcción de sus naciones.

Recientemente, los líderes de los tres partidos de Vietnam, Camboya y Laos se reunieron y reafirmaron su solidaridad, compartiendo dificultades y promoviendo relaciones más profundas entre los tres países.

En este contexto, Minh Chinh pidió a los Ministerios de Comercio de Vietnam y Camboya continuar implementando los acuerdos alcanzados a nivel alto, apoyándose mutuamente para fomentar la conexión de las economías y las infraestructuras, especialmente en los ámbitos de transporte, comercio e inversión.

En medio de las turbulencias comerciales globales, el premier vietnamita expresó su confianza en que tanto Vietnam como Camboya superarán estos retos, recordando que los desafíos actuales no se comparan con los que Vietnam enfrentó a lo largo de su lucha por la independencia y en su proceso de desarrollo.

Aprovechando esta ocasión, Minh Chinh envió sus mejores deseos al Rey Norodom Sihamoni y la Reina, al presidente del CPP, Hun Sen, al primer ministro Hun Manet y a los líderes de alto nivel de Camboya./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).