Vietnam Airlines registra aumento en sus ganancias en el primer trimestre

Vietnam Airlines, la aerolínea bandera del país, reportó una ganancia antes de impuestos de más de unos 140 millones de dólares en los primeros tres meses de 2025.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam Airlines, la aerolínea bandera del país, reportó una ganancia antes de impuestos de más de unos 140 millones de dólares en los primeros tres meses de 2025.

Este resultado se debe a la sólida recuperación del turismo internacional, la baja en los precios del combustible y una mayor eficiencia en sus operaciones.

Vietnam recibió más de seis millones de turistas extranjeros en el primer trimestre, un récord histórico para este período. El tráfico de pasajeros internacionales alcanzó los 11,7 millones, un 13,3% más que el año anterior, mientras que los viajeros nacionales sumaron nueve millones, con un aumento del 3,6%.

El grupo Vietnam Airlines, que incluye a Vietnam Airlines, Pacific Airlines y VASCO, transportó a cerca de 6,2 millones de pasajeros en el primer trimestre. De estos, Vietnam Airlines llevó a más de seis millones, un 6,5% más que en el mismo período de 2024.

Todos los mercados internacionales mostraron un crecimiento positivo. Los pasajeros con origen y destino en India crecieron un 26,6%, seguidos por Oriente Medio con un 25,8% y el Noreste Asiático con un 13,6%, impulsados por la recuperación de rutas hacia China continental, Hong Kong y Taiwán (China). Mercados clave como Japón y Australia también destacaron, con los pasajeros premium desde Japón alcanzando casi el 90% de los niveles previos a la pandemia.

La aerolínea señaló que el precio promedio del combustible se mantuvo en unos 91 dólares por barril, casi un 5% menos que el año pasado, lo que ayudó a reducir los costos operativos. Además, el negocio de carga también mostró un desempeño sólido, con ingresos que superaron las proyecciones en más de 8,63 millones de dólares estadounidenses.

Vietnam Airlines optimizó el uso de sus aeronaves en casi un 10%, ajustó horarios de vuelo ante la retirada global de motores y alquiló aviones adicionales para las vacaciones del Tet (Año Nuevo Lunar).

La aerolínea siguió expandiendo sus rutas internacionales, incorporó Wi-Fi a bordo en los Airbus A350 y se convirtió en la primera en Vietnam en implementar el check-in biométrico y de identificación digital./.

VNA

Ver más

Procesamiento de pitahaya para exportación (Foto: VNA)

Los “Viet kieu” ayudan a llevar productos vietnamitas al mundo

Los vietnamitas residentes en el extranjero (Viet kieu) son cada vez más reconocidas como una fuerza clave y un canal de distribución eficaz, que impulsa el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, mejorando así la proyección cultural y la posición económica del país a nivel mundial.

Actividades de importación de GNL en el almacén del puerto de Thi Vai. Foto: VNA

Reducción de impuestos a importación de GNL impulsa transición hacia energía verde

La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del 5% al 2% representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.