Premier vietnamita pide trabajar de manera proactiva con EE. UU. en las negociaciones comerciales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta capital una reunión con ministerios y sectores para revisar los preparativos de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión con ministerios y sectores para revisar los preparativos de las negociaciones comerciales con Estados Unidos (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión con ministerios y sectores para revisar los preparativos de las negociaciones comerciales con Estados Unidos (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta capital una reunión con ministerios y sectores para revisar los preparativos de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc y otros líderes de ministerios y sectores también estuvieron presentes.

Se trata de la sexta vez que el jefe de Gobierno lidera una reunión sobre la implementación de las directrices y conclusiones del Comité Central, el Buró Político y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en relación con la adaptación a la nueva política arancelaria de Estados Unidos.

En su intervención, Pham Minh Chinh destacó que Vietnam ha implementado soluciones coordinadas y proactivas, y que los ministerios y sectores han trabajado con responsabilidad, logrando resultados positivos, aunque aún persisten desafíos complejos. Por ello, pidió que las agencias mantuvieran un monitoreo cercano de la situación y respondieran rápidamente.

vna-potal-thuong-truc-chinh-phu-hop-ve-chuan-bi-dam-phan-thuong-mai-voi-hoa-ky-8003104.jpg
En la reunión (Fuente: VNA)

Las agencias vietnamitas han mostrado gran movilidad en la gestión de asuntos relacionados con el origen de las mercancías, las barreras no arancelarias, la propiedad intelectual, los derechos de autor y la simplificación de procedimientos administrativos.

El premier instó a los ministerios y sectores a ser altamente proactivos en su colaboración con la parte estadounidense, explicando claramente los temas que interesan y que ya se están abordando.

También solicitó que se lleven a cabo negociaciones urgentes y que en mayo de 2025 se firmen contratos para la compra e importación de productos de Estados Unidos, tales como Gas Natural Licuado (GNL), aeronaves, medicamentos, suministros médicos, productos agrícolas, entre otros, para asegurar una balanza comercial sostenible.

Pham Minh Chinh subrayó que las negociaciones deben llevarse a cabo con calma, firmeza y flexibilidad, sin apresurarse, y siempre garantizando los intereses nacionales, la seguridad y los compromisos internacionales de Vietnam. Aseguró que ningún objetivo debe afectar a otro, bajo el lema "intereses armonizados, riesgos compartidos".

Las agencias trabajarán con la parte estadounidense para reducir los impuestos de importación y exportación de los bienes de ambas naciones a niveles bajos y proporcionales. Al mismo tiempo, propondrán que Estados Unidos reconozca pronto a Vietnam como una economía de mercado y elimine las restricciones a las exportaciones de alta tecnología. Esto contribuiría a equilibrar el comercio y la transferencia de tecnología, demostrando la responsabilidad de Estados Unidos en su apoyo a un Vietnam independiente, fuerte, autosuficiente y próspero.

Adelantó que el país continuará modificando su marco legal para abordar las preocupaciones de Estados Unidos, asegurando su soberanía y sus compromisos internacionales, de acuerdo con las leyes de ambas partes.

El jefe del Gobierno resaltó que recientemente se ha puesto un énfasis especial en la modificación de varias leyes. En el próximo período de sesiones de la Asamblea Nacional, el Gobierno presentará al Parlamento propuestas para modificar leyes relacionadas con la propiedad intelectual, la protección de derechos de autor y la simplificación de procedimientos administrativos, con el fin de adaptarlas a la situación actual.

Vietnam también sigue coordinando estrechamente con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros países de la región para llevar a cabo negociaciones que aseguren la armonía de intereses y una balanza comercial sostenible entre ambas partes, en línea con la Asociación Estratégica Integral ASEAN-EE. UU.

Además, Pham Minh Chinh requirió a cada ministerio y sector relevante elaborar planes específicos y orientó al Ministerio de Industria y Comercio recopilar y completar los planes de negociación antes del 30 de abril./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.