Bac Ninh impulsa atracción de inversiones en industrias de alta tecnología y economía verde

Bac Ninh apuesta por alta tecnología, industrias verdes y economía digital, atrayendo multinacionales y startups para un crecimiento sostenible hasta 2030.

Línea de producción de productos electrónicos en la empresa Suntech, en el Parque Industrial Thanh Van en Bac Ninh Foto: VNA
Línea de producción de productos electrónicos en la empresa Suntech, en el Parque Industrial Thanh Van en Bac Ninh Foto: VNA

Bac Ninh, Vietnam (VNA) – Según el Comité de Administración de las Zonas Industriales de la provincia norvietnamita de Bac Ninh, de ahora hasta 2030, la localidad continuará promoviendo la atracción de inversiones en los sectores de alta tecnología, industria verde y economía digital, con el objetivo de avanzar hacia un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Para el período 2026-2030, Bac Ninh aspira a mantener un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional superior al promedio nacional; alcanzar un valor de importación y exportación de 1.120 mil millones de dólares; y elevar el PIB per cápita a más de 9.000 dólares.Para materializar esos objetivos, la provincia propone al Gobierno la pronta promulgación de la Ley de Zonas Industriales y Zonas Económicas, a fin de unificar el marco de gestión y superar las superposiciones entre las leyes vigentes de Inversión, Tierras, Construcción, Medio Ambiente y Negocios Inmobiliarios.

Bac Ninh orienta la atracción de inversiones hacia la calidad, en lugar de la cantidad, priorizando proyectos de alta tecnología, industrias de apoyo, fabricación de dispositivos electrónicos y semiconductores, biotecnología, nuevos materiales y energías renovables.

La provincia invita a los conglomerados multinacionales a invertir en centros de investigación y desarrollo (I+D) e innovación, promoviendo la formación de un ecosistema industrial de alta tecnología.

Asimismo, reserva parte del suelo industrial para pequeñas y medianas empresas y startups innovadoras, reforzando la conexión en las cadenas de valor. Las actividades de promoción de inversiones se realizan de manera focalizada en mercados clave como Japón, Corea del Sur, la Unión Europea, Estados Unidos, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de atraer al menos dos corporaciones multinacionales de alta tecnología durante el período.

En paralelo, Bac Ninh exige a los inversores de infraestructura industrial aumentar las áreas de árboles y superficie acuática, mejorar el paisaje ambiental y desarrollar infraestructuras sociales esenciales como viviendas para trabajadores, guarderías, centros de salud, instalaciones culturales y deportivas, supermercados y servicios básicos.

La provincia también adopta un enfoque proactivo en el apoyo a empresas e inversionistas, y presta atención al desarrollo de recursos humanos calificados mediante la vinculación con universidades y centros de formación profesional.

Hasta la fecha, Bac Ninh cuenta con 35 zonas industriales aprobadas, con una superficie total de casi 10.500 hectáreas, que generan empleo para alrededor de 552.000 trabajadores, incluidos más de 21.000 extranjeros. En el marco del Plan provincial para 2021-2030, con visión a 2050, se prevé desarrollar 50 zonas industriales con un total de 15.202 hectáreas; 41 de ellas ya cuentan con planes detallados aprobados.

La provincia ha atraído 2.805 proyectos de inversión extranjera directa (IED), con un capital registrado de 44,85 mil millones de dólares, pese a la tendencia mundial de disminución de IED. Estos proyectos han contribuido significativamente a que el valor de producción industrial de Bac Ninh supere los 64 mil millones de dólares. Hasta ahora, 44 países y territorios con sólida capacidad tecnológica y financiera, entre ellos Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, la Unión Europea, China y Taiwán, han invertido en las zonas industriales provinciales.

Bac Ninh también ha conseguido atraer a numerosos conglomerados internacionales líderes con tecnologías centrales, como Samsung, Canon, Amkor, Foxconn, Sunwoda, Goertek y Amphenol, contribuyendo a la formación de un ecosistema de producción en los sectores eléctrico, electrónico y de telecomunicaciones.

La localidad está impulsando la transición hacia industrias verdes, digitales y de semiconductores, con el objetivo de avanzar hacia un desarrollo sostenible en la nueva etapa./.

VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.