EE.UU. busca ampliar mercado de productos agrícolas en Vietnam

Estados Unidos expresa interés en aumentar su acceso al mercado agrícola vietnamita y continuar negociaciones arancelarias para promover un comercio más equilibrado.

Reunión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos con la prensa extranjera en Nueva York. (Foto: VNA)
Reunión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos con la prensa extranjera en Nueva York. (Foto: VNA)

Nueva York (VNA) - Estados Unidos desea acceder de manera más amplia al mercado agrícola de Vietnam, afirmó el subsecretario de Agricultura encargado del comercio y la agricultura internacional del país norteamericano, Luke J. Lindberg.

Durante una rueda de prensa el 25 de noviembre (hora local) en la sede de la Misión Permanente de Estados Unidos en Nueva York, Lindberg destacó que los agricultores estadounidenses están entusiasmados ante la perspectiva de expandir sus exportaciones hacia Vietnam, que actualmente es uno de los principales exportadores de productos agrícolas hacia el país norteamericano. Sin embargo, los aranceles siguen siendo un obstáculo para el comercio bilateral.

Respecto a la posible reducción de aranceles a los productos agrícolas vietnamitas, Lindberg señaló que ambos países han alcanzado un acuerdo marco y que continúan las negociaciones para concretar un acuerdo más detallado.

Confía en que una mayor presencia de productos agrícolas estadounidenses en Vietnam contribuirá a equilibrar la relación comercial entre ambos países.

Por su parte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, enfatizó que su gobierno seguirá apoyando a las economías emergentes y en desarrollo en la modernización del sector agrícola, mediante programas técnicos como Food for Progress, McGovern-Dole y Export Credit Guarantee. Estos programas contribuyen a aumentar la productividad, desarrollar cadenas de valor y ampliar el comercio, con resultados destacables en Kenia, Etiopía y Vietnam.

En un foro posterior, el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de negocios interino de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), subrayó que la cooperación agrícola sigue siendo uno de los pilares más importantes de la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Estados Unidos.

Vietnam busca fortalecer la colaboración basada en intereses comunes, sostenibilidad y transparencia, apoyando iniciativas multilaterales lideradas por Estados Unidos dentro del marco de la ONU para promover la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y el comercio justo.

Asimismo, destacó la importancia de ser considerado país prioritario en el programa Food for Progress y expresó el interés de continuar el diálogo sobre los aranceles para crear un entorno comercial más favorable y mutuamente beneficioso./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.