Viceprimer ministro vietnamita recibe al vicepresidente del BM

Vietnam y el BM acuerdan fortalecer apoyo en infraestructura, energía limpia, transformación digital y adaptación al cambio climático en el país indochino.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi, 25 nov (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc recibió hoy en Hanoi a Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial (BM) encargado de la región de Asia Oriental y el Pacífico.

El Viceprimer Ministro valoró positivamente el apoyo del BM a Vietnam durante más de 30 años. Desde 1993 hasta finales de 2024, el BM ha financiado 180 programas y proyectos en Vietnam, con un total de más de 26 mil millones de dólares, de los cuales aproximadamente 23 mil millones de dólares corresponden a préstamos firmados. Estos fondos han contribuido significativamente al desarrollo de infraestructuras, la reforma técnica en los sectores de tesorería, banca y otras industrias clave.

Recordando las cuatro recomendaciones principales que el BM propuso en su informe “Vietnam en ascenso: Caminos hacia un futuro de altos ingresos”, Duc Phoc destacó que estas son sugerencias prácticas, centradas en la inversión en capital humano y la transformación digital; la ampliación y mejora de la eficacia de las inversiones públicas; el fortalecimiento del sistema financiero; y el impulso a la transición verde y la reforma institucional.

En cuanto a las futuras áreas de cooperación, el Viceprimer Ministro sugirió que el BM priorice su apoyo a Vietnam en áreas urgentes como infraestructuras estratégicas, logísticas, energía limpia, desarrollo urbano, transformación digital y gobernanza de datos, y programas de adaptación al cambio climático.

También propuso que el BM amplíe la cooperación en términos de Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA), préstamos preferenciales y nuevos mecanismos financieros para infraestructuras de transporte y áreas costeras; así como la implementación de préstamos climáticos bajo el modelo de “beneficio climático compartido”.

El Viceprimer Ministro también discutió algunos obstáculos en la implementación de proyectos del BM en Vietnam, como los procedimientos de licitación, las normas ambientales y sociales, los costos de los préstamos y los plazos para abordar diferencias en políticas.

Solicitó que el BM considere aplicar criterios más flexibles, ajustar las tasas de interés y crear condiciones para acelerar el progreso de los proyectos de ayuda y préstamos.

El subjefe del Gobierno de Vietnam mencionó que el país se prepara para implementar varios proyectos clave de infraestructura y energía y expresó el deseo de que el BM continúe trabajando estrechamente con las autoridades vietnamitas y con la Oficina del BM en Vietnam para materializar las iniciativas de cooperación.

Por su parte, Carlos Felipe Jaramillo, elogió los objetivos de desarrollo de Vietnam y, junto al Viceprimer Ministro, discutió cuestiones clave como la reforma de los procedimientos para reducir los tiempos de implementación de proyectos; la movilización de recursos a través de asociaciones público-privadas; la inversión en tecnologías de vanguardia, innovación y transformación digital; la respuesta al cambio climático, la erosión y la intrusión salina en el delta del Mekong y Ciudad Ho Chi Minh; la implementación del Plan para 1 millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones; y el apoyo financiero a empresas privadas en proyectos de energía eólica, solar y minería./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.