Ciudad Ho Chi Minh se asocia con Binance para impulsar el desarrollo del Centro Financiero Internacional

Ciudad Ho Chi Minh y Binance firman un MOU para desarrollar el Centro Financiero Internacional de Vietnam, fortaleciendo el ecosistema fintech, blockchain e inversión global.

Los representantes de Ciudad Ho Chi Minh y Biance anuncian el Memorando de Entendimiento sobre cooperación para acelerar el desarrollo del Centro Financiero Internacional de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
Los representantes de Ciudad Ho Chi Minh y Biance anuncian el Memorando de Entendimiento sobre cooperación para acelerar el desarrollo del Centro Financiero Internacional de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Departamento de Finanzas de Ciudad Ho Chi Minh y Binance firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para colaborar en el avance del Centro Financiero Internacional de Vietnam en la sureña urbe (VIFC - HCMC).

El primer ministro Pham Minh Chinh, líderes municipales, representantes de ministerios y fondos de inversión internacionales asistieron y presenciaron la ceremonia de firma, celebrada la víspera al margen del Foro Económico de Otoño de 2025.

Binance, uno de los principales grupos globales de ecosistemas blockchain y activos digitales por volumen de negociación, afirmó que mantiene su compromiso con una estrategia de desarrollo sostenible para el sector de blockchain y activos digitales, además de participar activamente en consultas de políticas en los mercados donde opera.

Ciudad Ho Chi Minh es una de las dos ubicaciones designadas para el centro financiero internacional de Vietnam, configurándose como una plataforma clave para la aspiración de la ciudad de convertirse en un hub regional de finanzas, industria e innovación. El Departamento de Finanzas ha sido encargado por el Comité Popular municipal de coordinar y ejecutar las políticas relativas al establecimiento del centro.

Según el MOU, ambas partes acordaron colaborar en las siguientes áreas: facilitar e incorporar inversores, instituciones financieras y fondos de inversión en el VIFC-HCMC; compartir experiencia práctica en el desarrollo de marcos legales para activos digitales, tecnologías blockchain e infraestructura de pago basada en estos activos; y apoyar el desarrollo de un entorno de pruebas controladas (sandbox) para proyectos de activos digitales, una vez que exista un marco legal adecuado y aprobado por las autoridades competentes.

Las dos partes también unirán esfuerzos para respaldar el ecosistema de innovación, incluidas las pymes y las startups que aplican tecnologías digitales, blockchain y soluciones fintech. La cooperación abarcará el cumplimiento normativo, estándares internacionales y mejores prácticas, además de la asesoría sobre infraestructura de activos digitales y el uso de tecnologías de inteligencia artificial y blockchain.

Se llevarán a cabo programas de desarrollo de capacidades para las agencias reguladoras, incluyendo capacitación, talleres e intercambios de expertos. El MOU también contempla la colaboración en la conexión con organizaciones financieras internacionales e inversores, así como la posible coorganización de eventos promocionales en Ciudad Ho Chi Minh y otras jurisdicciones relevantes.

Se formará un grupo de trabajo conjunto para elaborar planes de acción, supervisar el progreso y resolver los desafíos durante la implementación. El grupo se reunirá al menos dos veces al año, de forma presencial o en línea. Una vez que se establezca la entidad operativa del IFC-HCMC, el MOU será transferido al nuevo organismo para su continuidad.

La firma es considerada un paso importante que abre una nueva etapa de cooperación más profunda entre Ciudad Ho Chi Minh y Binance. Se espera que la asociación refuerce la capacidad regulatoria, amplíe la conexión de Vietnam con los mercados globales de capital y atraiga inversiones de alta calidad en finanzas, tecnología e innovación.

El evento también evidencia la determinación de la ciudad de construir un centro financiero internacional transparente, dinámico y sostenible, alineado con los objetivos estratégicos de Vietnam para 2030.

Anteriormente, a mediados de octubre de 2025, el Departamento de Finanzas de Ciudad Ho Chi Minh firmó un MOU con el mercado de valores Nasdaq, la mayor bolsa electrónica del mundo y hogar de corporaciones como Apple, Microsoft, Google, Amazon, Meta, Tesla, PayPal e Intel. Esta colaboración representa uno de los pocos acuerdos estratégicos entre una localidad vietnamita y una institución financiera líder a nivel mundial.

Según el Comité Popular municipal, la ciudad está acelerando los preparativos para poner en marcha el IFC este diciembre, conforme a la Resolución 222/2025/QH15. La ciudad reafirma su compromiso de crear un entorno transparente, favorable y competitivo para atraer inversores. /.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.