Premier vietnamita preside conferencia sobre Centro Financiero Internacional

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) en Vietnam.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la Conferencia de consulta con expertos y organizaciones nacionales e internacionales sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional en Vietnam. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la Conferencia de consulta con expertos y organizaciones nacionales e internacionales sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional en Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) en Vietnam.

El evento se llevó a cabo de manera presencial y virtual, con puntos de conexión en el Reino Unido, la República Checa, Hong Kong (China), Indonesia y Australia.

En su discurso de apertura, el Primer Ministro subrayó que, en el contexto de la transformación digital y la integración global, los flujos de capital, tecnología y conocimiento mundial están en aumento, lo que otorga un papel clave a los CFI en la conexión de los mercados, el impulso a la innovación y el establecimiento de normas de gobernanza transparente.

Según el jefe de Gobierno, la creación del CIFI en Vietnam tiene como objetivo no solo atraer inversiones y fortalecer la conexión internacional, sino también establecer nuevos mecanismos, políticas y modelos de gobernanza que contribuyan al crecimiento económico, con el objetivo de alcanzar una tasa superior al 8% para 2025 y dos dígitos a partir de 2026, orientados hacia los dos objetivos estratégicos a largo plazo de 100 años.

Minh Chinh destacó que la creación y operación tempranas del CFI ayudarán a posicionar a Vietnam dentro de la red financiera global, impulsando futuros modelos financieros como los activos digitales, los créditos de carbono, las finanzas verdes y sostenibles. Además, permitirá la materialización de reformas en instituciones, recursos humanos, infraestructura y nuevas políticas del Buró Político.

1761963841670.jpg
Delegados que asisten a la Conferencia de consulta con expertos y organizaciones nacionales e internacionales sobre el establecimiento de un Centro Financiero Internacional en Vietnam. (Foto: VNA)

El Primer Ministro pidió a los participantes que se concentren en aportar sugerencias sobre experiencias internacionales, mecanismos y políticas, modelos de gobernanza, aspectos legales, funcionamiento, gestión de riesgos, marcos de productos, mercados e infraestructura de transacciones, así como soluciones para la formación y atracción de recursos humanos altamente cualificados.

Según el Ministerio de Finanzas, en cumplimiento de la política del Comité Central del Partido y del Buró Político y sobre la base de la Resolución 222/2025/QH15 de la Asamblea Nacional, el Gobierno tiene previsto crear el CFI en Ciudad Ho Chi Minh y la ciudad de Da Nang.

Ciudad Ho Chi Minh está orientada a convertirse en un centro financiero moderno, con una amplia variedad de servicios, un mercado de capitales dinámico, productos derivados, gestión de activos, seguros, finanzas verdes, fintech e innovación.

Da Nang se centrará en desarrollar un ecosistema de innovación, tecnologías estratégicas, atracción de inversión internacional, startups y talentos en finanzas y tecnología, creando un entorno de trabajo transparente, seguro y de alta calidad.

Se espera que el CFI de Ciudad Ho Chi Minh ocupe una superficie de aproximadamente 899 hectáreas, mientras que el de Da Nang abarcará unas 300 hectáreas, y se prevé que comiencen a operar en 2025./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.