Proponen políticas especiales para impulsar economía marítima en Vietnam

Militantes y ciudadanos de Kien Hai, An Giang, proponen mecanismos especiales para desarrollo de economía marítima, infraestructura digital y formación de jóvenes cuadros, en contribución a la visión estratégica del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam.

Doan Hong Duy, subsecretario permanente del Comité partidista y presidente del Consejo Popular de la zona especial de Kien Hai (provincia de An Giang), aporta sus comentarios al borrador del documento para el XIV Congreso Nacional del Partido. (Foto: VNA)
Doan Hong Duy, subsecretario permanente del Comité partidista y presidente del Consejo Popular de la zona especial de Kien Hai (provincia de An Giang), aporta sus comentarios al borrador del documento para el XIV Congreso Nacional del Partido. (Foto: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA) - En el marco de la consulta sobre los documentos que se presentarán al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, los cuadros, militantes y habitantes de la zona especial de Kien Hai, en la provincia sureña de An Giang, expresaron su satisfacción por el espíritu de renovación, la visión estratégica y la aspiración de desarrollo nacional reflejados en el borrador del Informe Político.

El vicesecretario permanente del Comité del Partido y presidente del Consejo Popular de Kien Hai, Doan Hong Duy, informó que el proceso de recopilación de opiniones se desarrolló con seriedad y metodología, logrando más de 60 aportes constructivos.

Los participantes valoraron positivamente la calidad de los borradores y propusieron que el Partido y el Estado establezcan mecanismos y políticas especiales para las zonas administrativas, marítimas e insulares.

Entre las principales sugerencias destacan la inversión prioritaria en infraestructura digital, el suministro eléctrico nacional y las redes de fibra óptica, con el objetivo de promover un gobierno digital, una economía digital y un turismo inteligente en Kien Hai.

Asimismo, se subrayó la necesidad de formar y capacitar a jóvenes cuadros en los ámbitos científico y tecnológico, capaces de responder a las demandas de la gestión moderna en territorios insulares.

Los militantes locales también solicitaron al Gobierno central acelerar la creación de centros económicos, de servicios y turísticos marítimos e insulares, conformando un polo económico entre Kien Hai, Phu Quoc y Tho Chau. Además, propusieron políticas que respalden a los pescadores en su permanencia en el mar, contribuyendo así al desarrollo económico y a la defensa de la soberanía nacional.

Por su parte, Nguyen Thi Truc Phuong, vicepresidenta de la filial del Frente de la Patria de Vietnam y secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas de Kien Hai, destacó la importancia de fortalecer la calidad del capital humano joven, especialmente en los niveles de base.

Propuso que el Partido adopte mecanismos para atraer y aprovechar el talento joven, incentivar su participación en la gestión comunitaria y reforzar su formación política, junto con sus competencias digitales y en inteligencia artificial.

Las opiniones recogidas reflejan el compromiso y la responsabilidad de los cuadros, militantes y ciudadanos de Kien Hai, quienes buscan contribuir activamente a la construcción de políticas partidarias adaptadas a la realidad, orientadas al desarrollo sostenible del país y de las zonas marítimas e insulares del suroeste de Vietnam./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.