Hanoi (VNA) – El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión del Buró Político y del Secretariado sobre la situación y los resultados del funcionamiento del aparato del sistema político y del modelo de administración local de dos niveles (Conclusión No. 202-KL/TW).
Según el documento, en una reunión celebrada el mismo día, el Buró Político y el Secretariado elogiaron a los comités partidista, el Comité del PCV en el Gobierno, la organización del Partido en la Asamblea Nacional, a la Comisión de Organización del Comité Central, así como a las militancias locales, por sus esfuerzos proactivos para cumplir las tareas asignadas, superar las dificultades y resolver los problemas surgidos en la implementación del aparato político y administrativo local.
Pidieron a los comités partidistas, los organismos centrales y los ministerios que implementen con diligencia las tareas dentro de su competencia, de conformidad con las conclusiones del Buró Político y del Secretariado, especialmente la Conclusión No. 195-KL/TW del 26 de septiembre de 2025 sobre la organización del aparato del sistema político y el modelo de administración local de dos niveles.
El Buró Político y el Secretariado subrayaron la necesidad de fortalecer de manera integral el nivel comunal, corrigiendo rápidamente las deficiencias para que este pase de un modo de gestión pasiva a una gobernanza proactiva y creativa, que favorezca el desarrollo socioeconómico y el bienestar de la población.
Encargaron a los Comités del Partido del Gobierno y de la Asamblea Nacional dirigir la mejora del marco institucional, especialmente en materia de descentralización, delegación de competencias y procedimientos administrativos relacionados con el funcionamiento del modelo de administración local de dos niveles, eliminando al mismo tiempo las formalidades innecesarias y mejorando la calidad de los servicios públicos en línea.
El Buró Político y el Secretariado exigieron acelerar la ejecución de las tareas pendientes, en particular las relacionadas con la gestión del personal, las infraestructuras, los bienes públicos y los procedimientos administrativos, con el objetivo de completarlas antes de finales de 2025./.
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  