Gyeongju, Corea del Sur (VNA) – En el marco de la Semana de Líderes Económicos del APEC 2025, en Gyeongju, Corea del Sur, el viceprimer ministro de Vietnam, Bui Thanh Son, participó hoy en el Diálogo entre Líderes de APEC y el Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC).
Este evento anual busca promover la asociación público-privada, involucrar a las empresas en el proceso de colaboración del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y construir una región próspera y sostenible.
Durante el diálogo, Thanh Son valoró las recomendaciones del ABAC y enfatizó la importancia de fortalecer el comercio abierto, las cadenas de suministro sostenibles, la transformación digital y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA).
Destacó que, en un contexto económico global con múltiples desafíos, APEC debe mantener los motores tradicionales de crecimiento como el comercio y la inversión, a la vez que impulsa nuevos motores derivados de la ciencia, la tecnología y la digitalización.
El subjefe del Gobierno vietnamita señaló tres prioridades: promover el comercio y la inversión entre las economías de APEC y con el exterior; fortalecer la conectividad regional en infraestructura, instituciones e intercambio de personas; y aprovechar la transformación digital como motor de nuevo crecimiento. Estas bases permiten consolidar las cadenas de suministro, ampliar la cooperación y garantizar un crecimiento sostenible en la región.
Al dialogar con ABAC sobre digitalización e IA, instó a la comunidad empresarial, factor clave para el desarrollo, a cooperar con los Gobiernos para implementar IA de manera abierta, inclusiva y responsable.
En su informe a los líderes, ABAC expresó preocupación por la prolongada interrupción del comercio, el aumento de tendencias proteccionistas y la incertidumbre en el entorno empresarial, proponiendo al mismo tiempo reforzar la cooperación regional.
La conferencia discutió soluciones para garantizar mercados abiertos, construir infraestructura logística estable, facilitar el comercio digital, y asegurar la ciberseguridad, además de promover una transición energética justa y apoyar a las economías a adaptarse a cambios demográficos./.
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  