APEC 2025: Vietnam subraya importancia de fortalecer comercio abierto

El viceprimer ministro Bui Thanh Son destacó en APEC 2025 la importancia de la digitalización, la IA y el comercio abierto para un crecimiento sostenible.

El viceprimer ministro de Vietnam, Bui Thanh Son habla en el evento (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam, Bui Thanh Son habla en el evento (Fuente: VNA)

Gyeongju, Corea del Sur (VNA) – En el marco de la Semana de Líderes Económicos del APEC 2025, en Gyeongju, Corea del Sur, el viceprimer ministro de Vietnam, Bui Thanh Son, participó hoy en el Diálogo entre Líderes de APEC y el Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC).

Este evento anual busca promover la asociación público-privada, involucrar a las empresas en el proceso de colaboración del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y construir una región próspera y sostenible.

Durante el diálogo, Thanh Son valoró las recomendaciones del ABAC y enfatizó la importancia de fortalecer el comercio abierto, las cadenas de suministro sostenibles, la transformación digital y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA).

Destacó que, en un contexto económico global con múltiples desafíos, APEC debe mantener los motores tradicionales de crecimiento como el comercio y la inversión, a la vez que impulsa nuevos motores derivados de la ciencia, la tecnología y la digitalización.

El subjefe del Gobierno vietnamita señaló tres prioridades: promover el comercio y la inversión entre las economías de APEC y con el exterior; fortalecer la conectividad regional en infraestructura, instituciones e intercambio de personas; y aprovechar la transformación digital como motor de nuevo crecimiento. Estas bases permiten consolidar las cadenas de suministro, ampliar la cooperación y garantizar un crecimiento sostenible en la región.

Al dialogar con ABAC sobre digitalización e IA, instó a la comunidad empresarial, factor clave para el desarrollo, a cooperar con los Gobiernos para implementar IA de manera abierta, inclusiva y responsable.

En su informe a los líderes, ABAC expresó preocupación por la prolongada interrupción del comercio, el aumento de tendencias proteccionistas y la incertidumbre en el entorno empresarial, proponiendo al mismo tiempo reforzar la cooperación regional.

La conferencia discutió soluciones para garantizar mercados abiertos, construir infraestructura logística estable, facilitar el comercio digital, y asegurar la ciberseguridad, además de promover una transición energética justa y apoyar a las economías a adaptarse a cambios demográficos./.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.

El subeditor en jefe de la Revista Comunista de Vietnam Nguyen Ngoc Ha entrega regalo al secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek. (Foto: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan relaciones de cooperación

Una delegación de la Revista Comunista de Vietnam, encabezada por el subeditor en jefe Nguyen Ngoc Ha, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek.