📝Enfoque: Vietnam consolida su administración local tras tres meses de reformas

Tras más de tres meses de implementación, el modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam opera de manera más fluida, efectiva y centrada en los ciudadanos y empresas, generando un nuevo impulso que confirma una trayectoria de mejora continua.

Vietnam consolida su administración local tras tres meses de reformas
Vietnam consolida su administración local tras tres meses de reformas

Hanoi (VNA)– Tras más de tres meses de implementación, el modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam opera de manera más fluida, efectiva y centrada en los ciudadanos y empresas, generando un nuevo impulso que confirma una trayectoria de mejora continua.

En el XIII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el secretario general To Lam destacó que el modelo funciona sin contratiempos y que los servicios públicos siguen mejorando con un enfoque centrado en la gente y las empresas.

Los resultados socioeconómicos de los primeros nueve meses de 2025 son mejores que los del mismo período del año anterior en la mayoría de los sectores, reflejando la eficacia de la renovación de la estructura organizativa. El espacio de desarrollo tras el plan maestro nacional está generando sinergias, creando nuevas ventajas competitivas e impulsando un desarrollo rápido y sostenible.

El secretario general afirmó que “el impulso revolucionario no proviene de palabras, sino de resultados concretos, de la mesa de cada familia, de las acciones por el pueblo”. La responsabilidad del gobierno central es transformar las políticas en una corriente de vida, permitiendo que la población perciba claramente los frutos de la renovación en cada política y acción concreta.

tinh-gon-bo-may-1210-2.jpg
En el XIII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el secretario general To Lam destaca que el modelo funciona sin contratiempos y que los servicios públicos siguen mejorando con un enfoque centrado en la gente y las empresas. (foto: VNA)


Para materializar esta directriz, las autoridades continúan perfeccionando el modelo de gobierno local de dos niveles y reorganizando el aparato político de los tres niveles. El centro de esta gran tarea es la digitalización de procesos, la simplificación de trámites, la expansión de la descentralización y la rendición de cuentas, midiendo el éxito por el nivel de satisfacción de la población y las empresas. También se avanza en la finalización de un proyecto de estándares y clasificación de unidades administrativas y áreas urbanas de manera integral, factible e interconectada, creando nuevo espacio de desarrollo para las bases.

Para transformar las directrices en resultados tangibles, el secretario general To Lam enfatizó la necesidad de una acción resuelta, transparente y coherente con el principio de “tres focos - tres transparencias - una medida”. Las “tres transparencias” se refieren a la divulgación pública de los cronogramas, las responsabilidades y los resultados para que la sociedad supervise y se involucre, mientras “una medida” es el nivel de vida y la confianza del pueblo.

Para implementar el modelo, el Buró Político y el Secretariado han emitido seis conclusiones importantes. Siguiendo estas directrices, el Gobierno y el Primer Ministro han promulgado numerosas resoluciones y documentos, asignando tareas específicas a los ministerios. Hasta la fecha, 42 de las 69 tareas han sido completadas, y las 27 restantes se están finalizando urgentemente, con varios informes previstos para el Buró Político en diciembre de 2025.

En este proceso de renovación hacia una administración ágil y moderna, el Ministerio del Interior, como organismo permanente, ha asesorado la modificación de regulaciones sobre regímenes, políticas, salarios, subsidios y gestión de personal. Además, en coordinación con la Comisión de Organización del Comité Central del Partido, ha trabajado en la definición de puestos de trabajo como base para determinar la plantilla hasta 2031. Los estándares y clasificaciones de unidades administrativas se están ultimando tras el XII pleno del Comité Central.

El Ministerio del Interior también está desarrollando un conjunto de herramientas para evaluar la eficiencia laboral como métrica de la competencia de los funcionarios, mientras que el Ministerio de Finanzas asigna recursos para apoyar la digitalización de documentos e invertir en infraestructura tecnológica en zonas desfavorecidas. El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente está revisando y unificando el marco de precios de la tierra tras las fusiones.

tinh-gon-bo-may-1210-3.jpg
El viceprimer ministro permanente Nguyen Hoa Binh. (Foto: VNA)


Recientemente, en una conferencia de prensa, el viceprimer ministro permanente Nguyen Hoa Binh afirmó que el Gobierno ha renovado enérgicamente su pensamiento y métodos de dirección, atreviéndose a pensar y actuar por el pueblo. La descentralización vinculada a la asignación de recursos permite a las localidades tomar la iniciativa y al mismo tiempo asumir la responsabilidad integral en la gestión y el desarrollo.

Subrayó que, a partir de este pensamiento innovador, se ha organizado un aparato ágil, efectivo, cercano al pueblo y que brinda mejores servicios a la población.

A pesar de los notorios avances, el Ministerio del Interior señaló con franqueza que persisten áreas de lento progreso, como las competencias de nombramiento en educación, los mecanismos financieros y contables, las regulaciones sobre exenciones de pagos por uso de tierra para personas con méritos, y la descentralización en ciencia, tecnología, agricultura y medio ambiente. Las causas principales son la falta de coherencia y practicidad del sistema institucional, legal y político, y los ajustes en curso en los procesos de coordinación.

A nivel local y de base, tras más de tres meses de operación, el modelo está infundiendo nueva vida a la reforma administrativa y la transformación digital. Más de 3.100 Centros de Servicios Públicos a nivel comunal han operado de manera estable, aplicando un modelo de “ventanilla única” moderno y conexión en línea, reduciendo tiempos, costos y aumentando la satisfacción ciudadana.

En el barrio de Tan Chau, provincia sureña de An Giang, los ciudadanos pueden escanear un código QR en la aplicación Zalo para tomar un turno, programar citas y consultar el progreso de sus trámites en línea. Tras tres meses, la tasa de expedientes en línea alcanza el 97%, con más del 99% resueltos a tiempo o antes de lo previsto. An Giang obtuvo 84,76 puntos en el Portal Nacional de Servicios Públicos, clasificándose como “Bueno”, con un índice de satisfacción cercano al 99,5%.

En Hanoi, el movimiento de reforma administrativa se ha propagado con fuerza. El barrio de Dong Da escaló desde el puesto 119 al 3 entre 126 distritos en solo dos meses, recibiendo una carta de felicitación. El barrio de O Cho Dua pionero en la aplicación de un “Asistente Virtual con IA” para ayudar a los funcionarios a consultar leyes y evaluar aspectos legales, permitiendo a los ciudadanos resolver trámites de manera rápida y precisa en cualquier momento y lugar.

En la comuna isleña de Minh Chau, perteneciente a Hanoi, el gobierno local lleva la tecnología a cada hogar. Todo el personal cuenta con firma digital, operando un sistema unificado de documentos electrónicos e implementando historiales de salud digital para toda la población.

El movimiento “Alfabetización digital” ayuda a ancianos y agricultores a adquirir habilidades digitales, usando las aplicaciones VNeID, eTax Mobile, pagos sin efectivo y aprendizaje en línea. Minh Chau se ha convertido en un modelo de gobierno digital, economía digital y sociedad digital a nivel de base.

No es difícil notar que, aunque estos primeros tres meses son solo el comienzo, el modelo de gobierno local de dos niveles ha demostrado su eficacia y corrección. Cuando el pensamiento innovador del gobierno central se extiende a cada comuna y barrio, y cuando el gobierno está verdaderamente “cerca de la gente”, se consolida la confianza ciudadana y la expectativa de una administración moderna, transparente y al servicio del pueblo se vuelve cada vez más real./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.