Provincias de Altiplanicie Occidental de Vietnam promueven planes de desarrollo para 2025–2030

Las provincias y ciudades de la región de Centro - Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) han culminado las asambleas de sus Comités Partidistas, mandato 2025 – 2030, con miras al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.

En la primera asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la ciudad de Da Nang, MANDATO 2025-2030. (Fuente: VNA)
En la primera asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la ciudad de Da Nang, MANDATO 2025-2030. (Fuente: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) Las provincias y ciudades de la región de Centro - Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) han culminado las asambleas de sus Comités Partidistas, mandato 2025 – 2030, con miras al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.

Los Informes Políticos de esas asambleas partidistas muestran una visión amplia y grandes aspiraciones, con el objetivo de lograr una tasa de crecimiento económico anual de dos dígitos o superior; y la determinación de implementar grandes proyectos de infraestructura con alta conectividad y gran efecto spillover, creando así la premisa para explotar al máximo el nuevo espacio de desarrollo y las ventajas en aras de avanzar en el futuro.

* Avance en infraestructura estratégica

En la actualidad, la mayoría de las provincias y ciudades de dicha región han ampliado su espacio de desarrollo, que se extiende desde la meseta ventosa hasta el mar azul profundo, por lo que la inversión en infraestructura, especialmente de transporte, recibe especial atención por parte de las autoridades locales.

Como ciudad núcleo del Centro y Tay Nguyen, el Comité Partidista de Da Nang determinó en su primera asamblea el objetivo de convertir a la urbe en un polo de crecimiento de Vietnam en 2030, con una tasa de crecimiento promedio del producto interno bruto regional (PIBR) del 11% o más por año.

Además, busca convertir a Da Nang en un área urbana ecológica e inteligente, un centro de libre comercio, un centro financiero internacional, un centro industrial, logístico y de emprendimiento innovador y una metrópolis turística digna de vivir y de clase regional en Asia para el año 2025.

Da Nang abogó por movilizar y utilizar eficazmente los recursos para acelerar el ritmo de ejecución de proyectos clave y dinámicos en el período 2025-2030; sobre todo convertir el puerto de Lien Chieu en una entrada internacional a la región; ampliar la capacidad de las terminales de pasajeros T1 y T2 del Aeropuerto Internacional de Da Nang para recibir a 10 millones de pasajeros al año y desplegar la infraestructura estratégica de transporte interregional entre el Este y el Oeste.

La ciudad también se coordinará para proponer inversiones en la autopista Da Nang - Thanh My - Ngoc Hoi - Bo Y y proyectos de tráfico que conectarán Da Nang a través de las provincias del sur de Laos y el noreste de Tailandia, así como para investigar y desplegar una serie de rutas ferroviarias urbanas.

be-mac-dai-hoi-dai-bieu-dang-bo-tinh-gia-lai-nhiem-ky-2025-2030-0410-1.jpg
En la clausura de la primera asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia de Gia Lai, mandato 2025-2030. (Fuente: VNA)



Con la segunda superficie más grande del país, Gia Lai determinó que utilizará eficazmente el capital de inversión para construir una infraestructura económica y social sincrónica, moderna, inteligente y conectada para satisfacer los requisitos de desarrollo de la provincia.

En concreto, se centrará en obras claves como la construcción de un sistema de carreteras provinciales de conexión (Vinh Thanh - Kbang, Van Canh - Kong Chro) y la línea de ferrocarriles que conecta las localidades en Tay Nguyen, así como la modernización de los Aeropuertos de Phu Cat y Pleiku, entre otros.

Mientras, Quang Ngai ha decidido centrarse en invertir, movilizar y utilizar eficazmente los recursos sociales bajo el método de asociación público-privada (APP) para desarrollar infraestructura sincrónica y moderna, especialmente proyectos clave con efecto spillover y que generen impulso para el desarrollo.

Transformación digital, fuerza impulsora del desarrollo socioeconómico

En sus Informes Políticos, las provincias y ciudades de la región Centro- Tay Nguyen consideraron el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital como los avances más importantes y las principales fuerzas impulsoras para el desarrollo socioeconómico.

Da Nang aspira a ser una ciudad pionera en ciencia, tecnología, emprendimiento innovador y transformación digital para 2030.

Por este motivo, la urbe se centra en perfeccionar el sistema de mecanismos y políticas en materia de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital en el espíritu de la Resolución No. 57-NQ/TW del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Asimismo, presta atención a la implementación de forma efectiva de un mecanismo de pruebas controlado para nuevas soluciones tecnológicas, priorizando una serie de campos como Blockchain, tecnología financiera, inteligencia artificial, robótica y automatización, y activos digitales, de acuerdo con las necesidades y orientación de desarrollo municipal.

Al intervenir en la primera asamblea del Comité partidista de Da Nang, el miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del PCV, Tran Cam Tu, enfatizó que la ciudad necesita investigar proactivamente nuevos modelos y motores de crecimiento; tomar la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital como base; seguir de cerca las políticas y orientaciones del nivel central en el espíritu de la Resolución 57-NQ/TW; promover aún más las ventajas municipales; perfeccionar el entorno de negocios y elevar la productividad, la calidad y la competitividad de la economía.

En particular, resulta necesario proponer proactivamente la aplicación de mecanismos y políticas de investigación y desarrollo experimental controlado en la inversión en desarrollo de ciencia y tecnología, atrayendo inversión en industrias, campos, economías verde, circular y digital, puntualizó.

Con la determinación y el nuevo impulso del éxito de esas asambleas partidistas, las provincias y ciudades de Centro - Tay Nguyen están concretando urgentemente la resolución con programas y planes de acción prácticos y realistas, poniendo pronto en práctica la resolución en la vida, creando así gradualmente resultados concretos, uniéndose a todo el país para entrar en la nueva era de desarrollo./.

VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.