Ciudad Ho Chi Minh define su rumbo estratégico en primera Asamblea del Partido

La primera Asamblea del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh inaugura un nuevo período 2025-2030, enfocándose en desarrollo sostenible, fusión regional y liderazgo político para consolidar la ciudad como megaciudad del Sudeste Asiático.

En el evento (Fuente: VNA)
En el evento (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) La primera Asamblea del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh, correspondiente al mandato 2025-2030, se inauguró hoy con la participación de 546 delegados en representación de más de 366 mil miembros de la organización partidista.

A esta cita política de gran relevancia acudieron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, así como otros líderes y exlíderes del Partido, del Estado, del Frente de la Patria de Vietnam, veteranos revolucionarios y Madres Heroicas Vietnamitas.

Durante su discurso de apertura, Tran Luu Quang, secretario del Comité Central del PCV y del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh, subrayó la importancia histórica de esta Asamblea. Indicó que la urbe fue oficialmente fusionada con las provincias de Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, creando así la mayor zona urbana, industrial y portuaria del país, con un papel clave y una posición estratégica en toda la región.

Tran Luu Quang destacó que esta es una decisión estratégica del Partido y el Estado, con visión a largo plazo, orientada a establecer un nuevo motor de crecimiento para todo el país.

Reiteró que se trata de un paso histórico que inaugura una nueva etapa de desarrollo, integrando a Ciudad Ho Chi Minh en un espacio ampliado, con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida de la población. “Por el país y con el país”, dijo, la ciudad avanza hacia un desarrollo rápido, sostenible, moderno y humano.

El informe de la Asamblea reveló que, durante el período 2020-2025, a pesar de enfrentar enormes desafíos como la pandemia de la COVID-19, la volatilidad económica global y los efectos del cambio climático, los gobiernos y ciudadanos de Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong, Ba Ria y Vung Tau lograron superar las dificultades y obtener resultados significativos.

En lo político, la ciudad aplicó con rigor las políticas del Comité Central del PCV, renovó sus métodos de liderazgo, fortaleció las bases del Partido y formó cuadros con capacidad, integridad y prestigio.

En el ámbito socioeconómico, la ciudad no solo cumplió, sino que superó la mayoría de sus metas. El Producto Interno Bruto (PIB) creció en promedio un 6,7 % anual y el PIB per cápita alcanzó los 8.224 USD, 1,7 veces más que el promedio nacional.

Ciudad Ho Chi Minh contribuye con más del 23,5 % del PIB del país, representa más de un tercio de los ingresos fiscales y concentra cerca del 31 % del total de empresas del país. Las políticas de bienestar social, atención a personas vulnerables y apoyo a trabajadores se han implementado de manera integral, mejorando tanto el bienestar material como el espiritual de la población.

tong-bi-thu-to-lam-du-dai-hoi-dai-bieu-dang-bo-thanh-pho-ho-chi-minh-14-13jpg.jpg
Tran Luu Quang, secretario del Comité Central del PCV y del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Tran Luu Quang explicó que la fusión de estas localidades no es solo una reestructuración administrativa, sino una transformación organizativa profunda que busca optimizar el aparato estatal, mejorar la eficiencia del gobierno y generar un nuevo espacio de desarrollo, coherente con el modelo de administración local de dos niveles. Se trata de un hito que marca el comienzo de una etapa de mayor escala, ambición e impacto regional.

Subrayó que esta primera Asamblea del Comité Municipal del Partido no solo es un evento político clave, sino también una muestra del compromiso firme del Comité del Partido, del gobierno y de toda la ciudadanía con el proceso de desarrollo e integración nacional, contribuyendo así al fortalecimiento y defensa de la Patria.

Siguiendo la orientación del Secretario General y los documentos rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido, la Asamblea ha definido la hoja de ruta para el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh en los próximos cinco años. Se plantea construir un sistema político fuerte y sólido; continuar perfeccionando el modelo gubernamental; movilizar al máximo los recursos disponibles; aprovechar el potencial local y promover la ciencia, la innovación y la transformación digital como motores clave del crecimiento.

De cara al centenario de la fundación del Partido, la ciudad aspira a consolidarse como una urbe moderna y civilizada, un centro de innovación y desarrollo industrial líder, con un papel destacado en el Sudeste Asiático y entre las economías de ingresos altos. Con la mirada puesta en el centenario del país, Ciudad Ho Chi Minh tiene como objetivo posicionarse entre las 100 mejores ciudades del mundo, convertirse en una megaciudad del Sudeste Asiático y en un centro económico, financiero, educativo, médico y turístico de primer nivel en Asia, con una alta calidad de vida y un crecimiento sostenible.

La primera Asamblea del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh se llevó a cabo del 13 al 15 de octubre. Durante el evento, se evaluaron a fondo los logros del período 2020-2025, se definieron las metas y estrategias para 2025-2030 y los años siguientes, en consonancia con el nuevo modelo de gobierno. Asimismo, la Asamblea debatió y emitió opiniones sobre los documentos que serán presentados en el XIV Congreso Nacional del Partido./.

VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.