Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) –El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

La sesión se efectuó de forma presencial combinada con conexión en línea con las localidades.

El máximo dirigente del Partido destacó la necesidad de mantener la firme aplicación del nuevo principio rector aprobado en el XIII Pleno del Comité Central del Partido del XIII mandato: “La disciplina primero – los recursos acompañan – los resultados son la medida”. Este principio, subrayó, debe ser la orientación constante y guía de todas las actividades.

La disciplina se refleja en el cumplimiento estricto de las conclusiones e instrucciones, en el respeto a los plazos y en la negativa a eludir o retrasar responsabilidades; todas las tareas pendientes deben resolverse con determinación.
Los recursos deben garantizarse de forma suficiente, oportuna, precisa y eficaz, evitando la dispersión y el despilfarro. Todo esfuerzo debe medirse por resultados concretos y verificables, no por informes formales o superficiales, señaló.

okiaa.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)



Instó a considerar la eliminación de los cuellos de botella institucionales como la tarea más prioritaria; aprovechar el uso de los datos para superar el “pensamiento localista”; perfeccionar las normas sobre propiedad intelectual y la comercialización de los resultados de investigación a fin de conectar institutos y universidades con el mercado; y fortalecer los mecanismos de asociación público-privada para movilizar los recursos sociales.

Paralelamente, recalcó la importancia de contar con mecanismos sólidos que protejan a los cuadros que se atreven a pensar, actuar y asumir responsabilidades por el bien común.

Subrayó la necesidad de construir un ecosistema que libere y movilice fuertemente los recursos sociales, con la empresa como núcleo central, transitando del modelo de “Estado ejecutor” al de “Estado facilitador”, de acuerdo con el principio: “En los ámbitos donde el sector privado pueda desempeñar un papel efectivo y el Estado no deba mantener el papel predominante, se deben crear las condiciones y fomentar su participación”.

Solo cuando las empresas sean realmente el centro, el modelo de “tres casas” (Estado–Escuela–Empresa) podrá materializarse de manera sustantiva.

El Secretario General propuso que la satisfacción y la confianza de la ciudadanía y las empresas se tomen como indicadores clave de evaluación; se debe avanzar con decisión hacia la digitalización integral de los procesos administrativos, implementando un sistema de servicios públicos “una sola ventanilla – una sola declaración” basado en datos interconectados.

Asimismo, ordenó institucionalizar y ampliar el modelo de gobernanza ejecutiva de avance para aplicarlo a las tareas complejas y de carácter intersectorial en el próximo período.

Enfatizó que todos los organismos y unidades, especialmente sus dirigentes, deben dar ejemplo y asumir plena responsabilidad ante el Partido, el Estado y el pueblo en la ejecución de las tareas, garantizando su cumplimiento puntual, eficaz y conforme a las exigencias de la realidad.

Pidió al Comité del Partido en el Gobierno resolver completamente la deuda pendiente en la emisión de documentos orientativos para la aplicación de las leyes, y esforzarse por asegurar que el 100% de los decretos y circulares relativos a la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital sean promulgados y entren en vigor antes del 31 de marzo de 2026.

El Comité del Partido en la Asamblea Nacional, por su parte, deberá dirigir la implementación del Proyecto de Transformación Digital del Parlamento, centrando su supervisión en tres aspectos esenciales: el progreso y la calidad de la construcción de las bases de datos nacionales; la eficacia en la ejecución y el uso del presupuesto estatal; y los resultados reales de la comercialización de los productos científicos y tecnológicos, así como del modelo de “tres casas”.

Indicó que las tareas futuras exigirán que cada miembro del Comité Directivo y cada dirigente de todos los niveles y sectores mantengan un espíritu pionero, ejemplar y de acción decidida, actuando con el principio de “hablar menos, hacer más, con determinación y eficacia”./.

VNA

Ver más

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.