Presidente de Vietnam examina preparativos para la firma de la Convención de Hanoi

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió hoy aquí una reunión de trabajo con las agencias competentes para revisar los preparativos de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), prevista para los días 25 y 26 de octubre en Hanoi.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió hoy aquí una reunión de trabajo con las agencias competentes para revisar los preparativos de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), prevista para los días 25 y 26 de octubre en Hanoi.

Según el Comité organizador, hasta el 14 de octubre 93 delegaciones, encabezadas por altos dirigentes y ministros de diversos países, habían confirmado su participación, con la presencia de más de 1.000 delegados y representantes de medios de comunicación.

El Ministerio de Seguridad Pública y la Cancillería han trabajado en estrecha coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para elaborar el programa de la ceremonia y preparar varias actividades paralelas, que incluyen ocho eventos y seminarios de alto nivel dirigidos por líderes de ministerios vietnamitas y de la UNODC, 38 mesas redondas y más de 20 stands de exhibición.

El jefe de Estado subrayó que la ceremonia contará con la participación del Secretario General de las Naciones Unidas y de numerosos líderes internacionales. Señaló que este es un acontecimiento de gran trascendencia, ya que es la primera vez que Vietnam organiza una ceremonia de firma de una Convención de las Naciones Unidas, especialmente en un contexto de creciente preocupación mundial por la ciberdelincuencia.

Afirmó que la organización de este evento demuestra el papel de Vietnam como país anfitrión responsable, amigo, socio de confianza y miembro activo de la comunidad internacional, dispuesto a contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrollo global, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

vna-potal-chu-tich-nuoc-chu-tri-buoi-lam-viec-ve-cong-tac-chuan-bi-cho-le-mo-ky-cong-uoc-ha-noi-8339712.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)



Asimismo, valoró la proactividad y el alto sentido de responsabilidad de los ministerios y organismos implicados en la ejecución de esta tarea, y pidió revisar cuidadosamente la coordinación interna y la colaboración entre los ministerios y sectores de Hanoi para garantizar la correcta implementación de los planes y contenidos del evento.

Luong Cuong también insistió en la necesidad de evaluar minuciosamente todos los preparativos, incluidos los aspectos técnicos, de recepción y de seguridad, y de resolver con rapidez los problemas pendientes para asegurar el desarrollo seguro y exitoso de la ceremonia.

Destacó que esta será una oportunidad para que los amigos internacionales descubran la hospitalidad y la cordialidad del pueblo vietnamita./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.