📝Enfoque: Vietnam avanza en transformación digital con nueva ley estratégica

La Resolución n.º 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional se implementa con firmeza.

El centro de monitoreo y gestión urbana inteligente de la provincia de Dak Lak genera y descentraliza la autoridad entre departamentos, ramas, sectores y 102 comunas y barrios a lo largo de la provincia. (Foto: VNA)
El centro de monitoreo y gestión urbana inteligente de la provincia de Dak Lak genera y descentraliza la autoridad entre departamentos, ramas, sectores y 102 comunas y barrios a lo largo de la provincia. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) La Resolución n.º 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional se implementa con firmeza.

Este documento, considerado estratégico, reafirma que la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital son los tres pilares fundamentales para que el país avance con fuerza en la era digital.

Junto con la Resolución 57, la implementación del Programa Nacional de Transformación Digital y la elaboración del proyecto de Ley de Transformación Digital que será presentado a la Asamblea Nacional en el próximo período de sesiones son pasos importantes, creando un nuevo corredor legal para impulsar la digitalización a nivel nacional.

*Fuerte transformación en la práctica

Con el fin concretar las directrices del Partido en las tareas de transformación digital, desde 2020 hasta la fecha, el Gobierno y el Primer Ministro han emitido continuamente muchas decisiones estratégicas para promover este proceso.

Ejemplos típicos son la Decisión 749/QD-TTg que aprueba el Programa Nacional de Transformación Digital hasta 2025, con visión hacia 2030, con tres pilares: Gobierno, economía y sociedad digitales; la Decisión 942/QD-TTg (2021) sobre la Estrategia para el desarrollo del Gobierno electrónico hacia el gabinete digital; y la Decisión 411/QD-TTg (2022) sobre la Estrategia Nacional para el desarrollo de la economía digital y la sociedad digital.

Para concretar la Resolución 57-NQ/TW, el Gobierno también ha emitido las Resoluciones 03/NQ-CP (9 de enero de 2025) y 71/NQ-CP (1 de abril de 2025).

A fines de septiembre de 2025, de un total de 679 tareas asignadas según la Resolución No. 71/NQ-CP, un total de 277 se han completado (186 a tiempo, 91 vencidas); 24 vencidas no se han cumplido y 378 marchan según lo programado.

Con el Plan No. 02-KH/BCĐTW, de las 70 tareas asignadas, 45 se han completado, 2 vencidas y 23 se están implementando dentro del plazo.

Estas cifras demuestran que la transformación digital en Vietnam se ejecuta con firmeza, con gran determinación política y la participación sincrónica de los Ministerios, ramas y localidades. En particular, la finalización de 186 tareas para 2025 es una clara evidencia de importantes cambios en la práctica.

*Eliminar los cuellos de botella institucionales

A pesar de los resultados positivos, el proceso aún enfrenta muchas barreras, especialmente “cuellos de botella” como cuestiones legales que no se corresponden con los requisitos prácticos, la infraestructura y los datos aún carecen de sincronización, mientras la conectividad y la interoperabilidad aún son limitadas.

Los recursos humanos en tecnologías de la información, especialmente a nivel de base, se ven escasos y deficientes. Cabe destacar que muchas empresas, en particular las pequeñas y medianas, aún enfrentan dificultades en términos de costos y tecnología al implementar la transformación digital.

Además, las cuestiones de seguridad de la red y protección de los derechos de las personas en el entorno digital siguen siendo desafíos que requieren una solución fundamental. Estas limitaciones demuestran que, sin un marco jurídico sólido y sincronizado, el proceso de transformación digital corre el riesgo de ralentizarse y no puede impulsar plenamente su papel como motor del desarrollo socioeconómico.

En ese contexto, el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha presidido la elaboración del borrador de la Ley de Transformación Digital con novedosos puntos para eliminar barreras e impulsar dicho proceso.

Según Tran Quoc Tuan, jefe de la Oficina de Gestión de Inversiones del Departamento Nacional de Transformación Digital de la cartera, el proyecto de Ley ha institucionalizado el lineamiento de identificar la infraestructura para la transformación digital (incluida la infraestructura digital, la infraestructura digital pública y la infraestructura de la industria de tecnología digital) como infraestructura estratégica nacional.

El Estado prioriza la inversión presupuestaria y moviliza recursos sociales con vistas a construir y modernizar la infraestructura de transformación digital, garantizando la sincronización, la seguridad y la sostenibilidad, especialmente para proyectos con potencial de crear alto valor socioeconómico y resolver asuntos nacionales, señaló.

También estipula la política del Estado para promover el desarrollo de la economía digital para que se convierta en un importante motor de crecimiento mediante el apoyo a las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, los hogares comerciales y las cooperativas, comentó. La ley aboga porque los costos de transformación digital de la empresa se incluyan en los gastos deducibles al determinar el ingreso tributable de acuerdo con las disposiciones de la ley del impuesto sobre la renta de las sociedades; por incentivar la innovación y el desarrollo de plataformas digitales nacionales; y al mismo tiempo establecer un entorno competitivo saludable y proteger los derechos e intereses legítimos de los consumidores y trabajadores en las plataformas digitales.

Tran Quoc Tuan comentó que estas regulaciones ayudarán a reducir los costos para las empresas de todos los tamaños, especialmente los costos de inversión en infraestructura para la transformación digital; a partir de ahí, las empresas pueden centrarse en la investigación, la innovación y la solución de problemas prácticos.

En materia de tecnología, el proyecto de ley estipula el desarrollo de la tecnología digital como una de las medidas para garantizar la transformación digital, enfatizando la promoción de la investigación, el desarrollo y el dominio de la tecnología digital; priorizando el arrendamiento y la compra de productos y servicios de tecnología digital "Make in Vietnam" en proyectos de inversión con uso del presupuesto estatal.

Se espera que estas regulaciones ayuden a las empresas tecnológicas vietnamitas a dominar la tecnología para la transformación digital, promover la innovación resolviendo los problemas de transformación digital de Vietnam y garantizar un proceso de transformación digital eficaz y sostenible.

Asimismo, el proyecto de ley estipula la obligación de cumplir con la ley sobre seguridad de la información en red y ciberseguridad; la responsabilidad de las empresas de plataformas digitales en el manejo de contenido dañino, la protección de datos, las plataformas digitales y la soberanía nacional en el ciberespacio.

En cuanto a la protección de los derechos personales, el borrador dedica un capítulo a la regulación de la sociedad digital, centrándose en garantizar los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos en el entorno digital.

El proyecto también estipula políticas prioritarias para los niños, las personas con discapacidad, las minorías étnicas y otros grupos vulnerables; entre otros aspectos.

En el próximo período, además de completar las tareas de acuerdo con la Resolución 57-NQ/TW, el proyecto de Ley de Transformación Digital, si se aprueba y se implementa efectivamente, creará un corredor legal sólido, garantizando que todas las personas tengan la oportunidad de acceder y beneficiarse de la era digital de una manera justa, segura y sostenible.

Este será un paso importante para que Vietnam haga realidad su aspiración de un desarrollo rápido y sostenible y de una integración profunda en la era digital global./.

VNA

Ver más

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam acelera desarrollo de tecnologías estratégicas en 2025

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung sugirió una serie de medidas para acelerar el desarrollo de tecnologías estratégicas durante una reunión con los Ministerios, agencias y empresas sobre la implementación de 11 sectores tecnológicos calve, celebrada la víspera en Hanoi.