Inauguran primer Centro Nacional de Datos en Vietnam: motor clave para la transformación digital

El primer ministro Pham Minh Chinh inauguró en Hanoi el Centro Nacional de Datos N°1, clave para la transformación digital y la economía digital de Vietnam.

Acto de inauguración (Foto: VNA)
Acto de inauguración (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la ceremonia de inauguración del Centro Nacional de Datos N°1 en el Parque de Alta Tecnología de Hoa Lac, en Hanoi, marcando un hito trascendental en el proceso de transformación digital del país.

Organizado por el Ministerio de Seguridad Pública, el evento contó con la presencia de altos dirigentes del Partido, el Gobierno y diversos organismos centrales.

En su discurso, el premier destacó que el Centro Nacional de Datos representa "la voluntad, la inteligencia y la aspiración de Vietnam", al tiempo que consolida las bases para una economía digital, sociedad digital y ciudadanía digital.

Con una superficie de más de 20 hectáreas, el centro está considerado uno de los más grandes del sudeste asiático. Es el primero a nivel nacional que ha obtenido certificaciones internacionales de más alto nivel en términos de seguridad de la información y resiliencia ante desastres.

Está diseñado para operar de manera continua 24/7, con alta estabilidad, capacidad de integración, almacenamiento, análisis y distribución de datos.

Tras cerca de nueve meses de ejecución intensiva, el proyecto fue completado antes del plazo previsto, generando un ahorro de aproximadamente 45,63 millones de dólares para el presupuesto estatal.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-du-le-khai-truong-trung-tam-du-lieu-quoc-gia-8218618.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita una exposición de productos tecnológicos (Foto: VNA)

El jefe de Gobierno elogió el compromiso del Ministerio de Seguridad Pública y los contratistas involucrados, destacando el espíritu de "solo se habla para hacer, no para retroceder".

Durante la ceremonia, se presentaron 21 plataformas y servicios digitales clave, incluyendo el Portal Nacional de Servicios Públicos, el Sistema de Información para la Dirección del Gobierno, y el Mercado Nacional de Datos, entre otros.

Minh Chinh subrayó que el Centro debe convertirse en el “corazón” de la transformación digital nacional, liderando en la apertura y compartición de datos, y consolidándose como un recurso estratégico para el diseño de políticas públicas, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la seguridad nacional.

En los próximos años, el Gobierno planea continuar con la construcción del Centro Nacional de Datos N°2 y N°3, conforme a la hoja de ruta establecida.

“Con el liderazgo del Partido, el respaldo del Parlamento, el apoyo del pueblo y la expectativa de la Patria, no hay lugar para el retroceso”, concluyó el Primer Ministro./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, interviene en la cita (Foto: VNA)

VNA se une a campaña de apoyo al pueblo cubano

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) hizo hoy un llamado a todos sus funcionarios, reporteros, editores y personal a unirse a la campaña de apoyo al pueblo cubano “65 años de solidaridad Vietnam-Cuba”, lanzada por la Cruz Roja del país indochino, como parte de las actividades conmemorativas por el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales (2 de diciembre de 1960-2025).

Vietnam - Cuba: Solidaridad más allá de la distancia geográfica

Vietnam - Cuba: Solidaridad más allá de la distancia geográfica

Hace 65 años, el 2 de diciembre de 1960, Cuba se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas plenas con Vietnam. A lo largo de los altibajos de la historia, la relación bilateral ha trascendido los marcos diplomáticos tradicionales, consolidándose como una hermandad de camaradas.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Ciudad de Can Tho lanza campaña intensiva contra la pesca ilegal

La ciudad vietnamita de Can Tho puso en marcha una campaña intensiva para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).