Bancos vietnamitas finalizan actualización integral de datos de clientes

El sector bancario de Vietnam finaliza la verificación biométrica del 100% de cuentas con transacciones digitales, reduciendo fraudes y reforzando la seguridad.

Transacción mediante código QR (Foto ilustrativa: VNA)
Transacción mediante código QR (Foto ilustrativa: VNA)

Hanoi (VNA) – El Banco Estatal de Vietnam informó que el sector bancario ha completado la “limpieza” de todos los expedientes de clientes, tanto personas físicas como jurídicas, que poseen cuentas de pago con transacciones realizadas por canales digitales.

Este logro marca un hito importante en la implementación del Proyecto 06 del Gobierno, contribuyendo a mejorar la seguridad de las transacciones y a impulsar la transformación digital.

Según el Banco Estatal, más de 120,9 millones de expedientes de clientes individuales y más de 1,2 millones de expedientes de clientes corporativos han sido cotejados y actualizados con información biométrica mediante la cédula de identidad con chip o la aplicación de identificación electrónica VNeID, cubriendo el 100% de las cuentas de pago con transacciones digitales.

Este resultado no solo garantiza la estandarización de los datos de los clientes, sino que también reduce significativamente el riesgo de fraudes. En comparación con el período previo al 1 de julio de 2024, los casos de estafas y pérdida de dinero de clientes individuales disminuyeron un 59%, mientras que las cuentas receptoras de transferencias fraudulentas se redujeron un 52%.

La limpieza de datos forma parte de la cadena de acciones para implementar el Proyecto 06, orientado al desarrollo de aplicaciones de datos poblacionales, identificación y autenticación electrónica al servicio de la transformación digital nacional.

El Banco Estatal ha trabajado estrechamente con el Ministerio de Seguridad Pública y las instituciones de crédito para aplicar tecnología de verificación biométrica, reconocimiento de clientes mediante cédulas con chip e integración de VNeID en los procesos de apertura y gestión de cuentas.

trainghiem.jpg
Los clientes experimentan los servicios Agribank Digital. (Foto: VNA)


Hasta finales de julio de 2025, 57 instituciones de crédito y 39 proveedores de servicios de pago intermedio han integrado la función de verificación biométrica en sus aplicaciones bancarias digitales; 63 instituciones implementan la identificación de clientes en ventanilla mediante cédula con chip; 32 instituciones de crédito y 15 proveedores de pago intermedio están ampliando la aplicación de VNeID.

Además de garantizar la seguridad, los bancos han desarrollado un ecosistema de servicios digitales interconectado con el Portal Nacional de Servicios Públicos y otros sectores. Muchas instituciones de crédito han digitalizado el 100% de operaciones básicas como apertura de cuentas, depósitos, transferencias, emisión de tarjetas y préstamos; algunos de ellos reportan más del 90% de transacciones realizadas por canales digitales.

Asimismo, los pagos sin efectivo continúan creciendo de manera significativa. En 2024, el valor de los pagos electrónicos alcanzó 295,2 millones de billones de VND (un dólar equivale a unos 25 mil dólares), 25 veces el Producto Interno Bruto. En los primeros seis meses de 2025, el número de transacciones aumentó un 45,43% y el valor un 25,52% respecto al mismo período del año anterior; las transacciones mediante código QR aumentaron más del 166% en valor.

Actualmente, más del 80% de los beneficiarios de pensiones y prestaciones de seguridad social en áreas urbanas reciben pagos mediante métodos sin efectivo; el 100% de universidades y colegios urbanos aplican la matrícula sin efectivo; y más del 88% de los hospitales implementan el pago electrónico de tarifas hospitalarias./.

VNA

Ver más

Tran Hong Ha, viceprimer ministro de Vietnam, recibe a Wang Bo, director general del Grupo de Ferrocarriles de China número 6. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación ferroviaria

El Gobierno vietnamita prioriza constantemente la ciencia y la tecnología modernas en los proyectos ferroviarios, por lo tanto, ellos deben implementarse con un alto sentido de responsabilidad, garantizando la seguridad y aplicando tecnología avanzada para que la industria ferroviaria nacional alcance los estándares internacionales.

El secretario general To Lam visita el puerto automatizado de la DGT en Busan, Corea del Sur. (Foto: VNA)

Secretario general To Lam visita el Puerto de Busan

El secretario general de Vietnam, To Lam, visita el Puerto de Busan en Corea del Sur para conocer el modelo de puerto inteligente. La cooperación entre ambos países se fortalece con el objetivo de desarrollar puertos modernos y sostenibles.