Secretario general To Lam visita el Puerto de Busan

El secretario general de Vietnam, To Lam, visita el Puerto de Busan en Corea del Sur para conocer el modelo de puerto inteligente. La cooperación entre ambos países se fortalece con el objetivo de desarrollar puertos modernos y sostenibles.

El secretario general To Lam visita el puerto automatizado de la DGT en Busan, Corea del Sur. (Foto: VNA)
El secretario general To Lam visita el puerto automatizado de la DGT en Busan, Corea del Sur. (Foto: VNA)

Busan (VNA) - En el marco de su visita de Estado a Corea del Sur, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de una delegación de alto nivel, visitó esta tarde (hora local) el Puerto de Busan, el más grande de Corea del Sur y uno de los principales centros de transbordo de mercancías del mundo.

Durante el recorrido, el líder vietnamita y su delegación recibieron una presentación sobre el sistema de operación del puerto inteligente, con un nivel de automatización del 100%, así como los planes futuros de desarrollo del embarcadero.

El Puerto de Busan es actualmente el sexto de contenedores más grande del mundo y el segundo mayor centro de transbordo de contenedores a nivel global. Conecta con más de 100 países y opera cientos de rutas fijas de transporte de contenedores semanalmente.

Los responsables del Puerto de Busan indicaron que la ciudad está impulsando el desarrollo del puerto como un centro logístico y marítimo líder en la región del noreste asiático, mediante la construcción y expansión de puertos inteligentes, destacando la inauguración en abril de 2024 de una terminal totalmente automatizada.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-tham-cang-busan-han-quoc-8208153.jpg
Puerto automatizado DGT (Dongwon Global Terminal Busan), una de las terminales de contenedores más nuevas del puerto de Busan, el mayor puerto marítimo de Corea del Sur. (Foto: VNA)

En sus declaraciones, el secretario general To Lam valoró el modelo de desarrollo del Puerto de Busan, especialmente la integración armónica entre infraestructura física y digital, y entre la estrategia nacional y la capacidad del mercado. Consideró que esta experiencia representa una valiosa lección para Vietnam en su proceso de integración y desarrollo de economía marítima.

Afirmó que Vietnam aspira a construir complejos portuarios modernos, que apliquen tecnologías digitales, sean amigables con el medio ambiente y estén conectados con corredores económicos y redes logísticas internacionales.

Algunos puertos en Hai Phong, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias como Gia Lai, An Giang y Ca Mau, se orientan a convertirse en puertos de transbordo internacionales que respondan a las demandas de la cadena global de suministro.

Destacando su deseo de fortalecer la cooperación entre el Puerto de Busan y los puertos vietnamitas, To Lam solicitó el intercambio de experiencias, el apoyo en la formación de recursos humanos y la ampliación de la inversión en el desarrollo de puertos de nueva generación en Vietnam.

También expresó su esperanza de que las agencias pertinentes de los dos países continuarán cooperando estrechamente, abriendo un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales por la prosperidad común de ambas naciones./.

VNA

Ver más

Tran Hong Ha, viceprimer ministro de Vietnam, recibe a Wang Bo, director general del Grupo de Ferrocarriles de China número 6. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación ferroviaria

El Gobierno vietnamita prioriza constantemente la ciencia y la tecnología modernas en los proyectos ferroviarios, por lo tanto, ellos deben implementarse con un alto sentido de responsabilidad, garantizando la seguridad y aplicando tecnología avanzada para que la industria ferroviaria nacional alcance los estándares internacionales.