Ciudad Ho Chi Minh y Busan aspiran a lazos más fuertes

Ciudad Ho Chi Minh está lista para trabajar con su similar surcoreana de Busan para realizar intercambios culturales, artísticos y deportivos, contribuyendo a aumentar el entendimiento mutuo, dijo el vicepresidente del Consejo Popular municipal, Nguyen Van Dung.
Ciudad Ho Chi Minh y Busan aspiran a lazos más fuertes ảnh 1El vicepresidente del Consejo Popular municipal, Nguyen Van Dung, y el presidente del Consejo Metropolitano de Busan, Ahn Sung-min (Fuente: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh está lista para trabajar con susimilar surcoreana de Busan para realizar intercambios culturales, artísticos ydeportivos, contribuyendo a aumentar el entendimiento mutuo, dijo el vicepresidente del Consejo Popular municipal, NguyenVan Dung.

Durante una reuniónefectuada hoy con el presidente del Consejo Metropolitano de Busan,Ahn Sung-min, Van Dung destacó a Corea del Sur como el cuarto inversor másgrande de esta urbe con dos mil proyectos por valor de casi 5,4 mil millones dedólares.

Alrededor de dos mil empresas surcoreanas están haciendo negocios y alrededor de 80 mil surcoreanosviven y trabajan en la ciudad, construyendo un puente importante entre las dosnaciones, precisó.

Enfatizó queel intercambio de delegaciones encabezadas por los líderes de las dos ciudadesha contribuido a impulsar la cooperación entre las localidades, especialmenteen áreas de su fortaleza e interés.

Ahn Sung-min,por su parte, dijo que su visita tiene como objetivo intensificar aún más lacooperación amistosa entre las dos urbes.

Manifestó suimpresión sobre el vibrante desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh y subrayó queBusan siempre da la bienvenida a la cooperación de socios extranjeros.

Expresó suesperanza de que las dos ciudades trabajen en estrecha colaboración sobre labase de sus propias fortalezas para generar beneficios prácticos, en primerlugar en los intercambios culturales, artísticos y pueblo a pueblo.

Ciudad HoChi Minh ha establecido lazos de amistad y cooperación con siete localidades surcoreanas,siendo Busan la primera en 1995.

En 2018, elConsejo Popular de Ciudad Ho Chi MInh y el Consejo Metropolitano de Busanfirmaron un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de lazos deamistad y cooperación./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.