Sector textil registra un crecimiento del 9% en exportaciones en siete meses

Vietnam incrementa exportaciones textiles un 9% y se plantea metas ambiciosas, afrontando retos arancelarios y modernización productiva.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La industria textil y de la confección de Vietnam mostró un buen desempeño en los primeros siete meses de 2025, con un valor de exportaciones que superó los 26,33 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de 5,3 mil millones de dólares, equivalente al 9%, en comparación con el mismo período del año anterior.

Para alcanzar el ambicioso objetivo anual de entre 47 y 48 mil millones de dólares, el sector deberá lograr exportaciones mensuales superiores a los cuatro mil millones de dólares en los meses restantes del año. Ello no será tarea fácil, especialmente mientras las exportaciones vietnamitas a Estados Unidos siguen enfrentando aranceles de hasta un 20%, una desventaja significativa frente a otros competidores en el mismo mercado.

Según expertos, la segunda mitad del año se prevé turbulenta, por lo que mantener una fuerza laboral estable se ha convertido en una prioridad. Se insta a las empresas a revisar y modernizar su equipamiento para atender nuevos pedidos de manera eficiente.

Le Tien Truong, presidente del Grupo Nacional de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex), subrayó la importancia de ajustar los planes de producción de forma inteligente en los próximos meses para asegurar el empleo y los ingresos de los trabajadores.

Asimismo, las empresas deben aplicar estrategias de gestión financiera flexibles para seguir siendo competitivas, absorbiendo el incremento de costos y adaptando los precios con el fin de mantener los pedidos en un mercado altamente desafiante.

Para alcanzar sus metas, las firmas deben aprovechar plenamente los 17 acuerdos de libre comercio de nueva generación actualmente en vigor. También deben mantenerse atentas a los cambios institucionales y económicos, especialmente en un contexto en que las principales potencias mundiales siguen divergentes en sus políticas comerciales y económicas.

Se recomienda además invertir en maquinaria y equipos modernos, mejorar las competencias de la mano de obra y pasar de las operaciones tradicionales CMT (corte, confección y acabado) a modelos de producción más avanzados como FOB (libre a bordo), ODM (fabricación de diseño original) y OBM (fabricación de marca propia). Estas mejoras son esenciales para aumentar el valor del producto y reforzar la posición de Vietnam en la cadena de suministro mundial.

Igualmente importante es el apoyo externo. Las empresas necesitan información de mercado más precisa y deben aprovechar las políticas comerciales, de exportación y de pagos para gestionar mejor los riesgos ante la evolución de las regulaciones.

El Gobierno está llamado a implementar políticas de apoyo en materia crediticia, fiscal, de suelo e infraestructura, en particular para desarrollar parques y clústeres industriales modernos que atraigan inversión y reduzcan la dependencia de materias primas importadas.

Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam (VITAS), subrayó la urgencia de defender los mercados tradicionales y, al mismo tiempo, forjar nuevas alianzas.

Cada empresa debe fortalecer sus vínculos en la cadena de suministro. Tras la experiencia con los aranceles y las normas europeas sobre productos ecológicos, deben trabajar de forma proactiva en la construcción de cadenas de valor más sostenibles y resilientes, afirmó./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en la reunión (Fuente: VNA)

Premier enfatiza papel clave de la economía privada para impulsar el crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con el Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV) para evaluar la implementación de la Resolución Nº 68-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista y otras resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno relacionadas con el desarrollo de la economía privada.

El stand de durían de la embajada vietnamita en China. (Fuente: VNA)

Festival del durián de la ASEAN en China destaca la popularidad de la fruta

El primer Festival del durián de la ASEAN, organizado por el Centro ASEAN-China (ACC) en coordinación con las embajadas de los países miembros de la agrupación en China, se inauguró en Beijing bajo el lema “Conectando sabores”, poniendo en valor los productos elaborados con esta fruta y otras delicias culinarias.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)

Primer ministro pide a EVN garantizar suministro eléctrico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a la Corporación de Electricidad (EVN) a garantizar el suministro eléctrico para responder a las demandas de desarrollo del país, que se espera crezca a tasas de dos dígitos en los próximos años.