Festival del durián de la ASEAN en China destaca la popularidad de la fruta

El primer Festival del durián de la ASEAN, organizado por el Centro ASEAN-China (ACC) en coordinación con las embajadas de los países miembros de la agrupación en China, se inauguró en Beijing bajo el lema “Conectando sabores”, poniendo en valor los productos elaborados con esta fruta y otras delicias culinarias.

El stand de durían de la embajada vietnamita en China. (Fuente: VNA)
El stand de durían de la embajada vietnamita en China. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) – El primer Festival del durián de la ASEAN, organizado por el Centro ASEAN-China (ACC) en coordinación con las embajadas de los países miembros de la agrupación en China, se inauguró en Beijing bajo el lema “Conectando sabores”, poniendo en valor los productos elaborados con esta fruta y otras delicias culinarias.

El pabellón vietnamita, organizado por la Embajada de Vietnam en China, presentó una variedad de productos como durián fresco, helado de durián, pastel de durián, además de fruta del dragón y maracuyá, captando la atención de numerosos residentes de Pekín y delegados de los países de la ASEAN en China.

El embajador vietnamita en China, Pham Thanh Binh, declaró a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) que el durián es cada vez más popular entre los consumidores chinos y representa una creciente proporción de las exportaciones agrícolas vietnamitas hacia ese mercado.

sau-rieng-2.jpg
Embajadores y representantes diplomáticos de los paíse del Sudeste Asiático visitan el stand de Vietnam (Fuente:V NA)



A través del evento, Vietnam espera presentar productos de durián vietnamitas de alta calidad a la población local y a sus amigos en China, con la esperanza de que estos lleguen a un número cada vez mayor de consumidores chinos.

China se mantiene como el principal mercado de exportación del durián vietnamita, con compras que superan los 2,9 mil millones de dólares, aproximadamente el 91% del total de ingresos por las ventas externas.

Vietnam también busca intercambiar, aprender y compartir experiencias en la expansión del mercado, en un espíritu de cooperación entre los países de la ASEAN y China, con el fin de consolidar la posición de los productos de durián de los países del bloque en este gran mercado, señaló el embajador.

El evento brinda a los productores regionales una oportunidad única para promover una de las frutas más emblemáticas del Sudeste Asiático en uno de los mayores mercados de consumo del mundo. Busca fortalecer los lazos económicos, estimular las exportaciones agrícolas y fomentar la diplomacia culinaria entre China y los países de la ASEAN.

La ASEAN ha sido durante cinco años consecutivos el principal socio comercial de China, que a su vez es su mayor socio comercial desde hace 16 años consecutivos. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 6,99 mil millones de yuanes (aproximadamente 973 mil millones de dólares), con casi un 10% correspondiente a intercambios agrícolas.

En particular, el durián, mangostán, longan y pitahaya originarios de la ASEAN han conquistado miles de hogares chinos. A su vez, productos chinos como la manzana, pimienta, equipos agrícolas y tecnologías verdes han encontrado su camino hacia el mercado de la ASEAN./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en la reunión (Fuente: VNA)

Premier enfatiza papel clave de la economía privada para impulsar el crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con el Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV) para evaluar la implementación de la Resolución Nº 68-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista y otras resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno relacionadas con el desarrollo de la economía privada.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)

Primer ministro pide a EVN garantizar suministro eléctrico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a la Corporación de Electricidad (EVN) a garantizar el suministro eléctrico para responder a las demandas de desarrollo del país, que se espera crezca a tasas de dos dígitos en los próximos años.