Vietnam exhorta a la colaboración de Japón en construcción de cadenas de valor sostenibles

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, insta a Japón a invertir en tecnología y agricultura verde en el Delta del Mekong, destacando los lazos bilaterales y desafíos regionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (Foto: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, exhortó a las empresas japonesas a participar activamente en la construcción de cadenas de valor sostenibles, en pos del desarrollo próspero de ambos países, durante un foro de promoción inversionista celebrado hoy en la ciudad sureña de Can Tho.

En el simposio titulado “Encuentro Japón – Región del Delta del Mekong”, el dirigente consideró las relaciones entre Vietnam y el país del Sol Naciente un modelo exitoso de la cooperación bilateral, cimentada sobre la base de más de 50 años de confianza política, similitudes culturales y vínculos históricos.

Actualmente, más de dos mil 500 empresas japonesas operan en Vietnam y una comunidad de más de 600 mil vietnamitas reside en el país insular, destacó.

Señaló que el Delta del Mekong, conocido como el "granero" de Vietnam, contribuye con aproximadamente el 50% de la producción de arroz del país, el 95% de las exportaciones de ese grano, el 65% de la acuicultura y el 70% del cultivo de frutas. Sin embargo, la región enfrenta desafíos serios que afectan su desarrollo sostenible, como los impactos del cambio climático, la limitada fuerza laboral, la deficiente infraestructura de transporte y conectividad, la falta de un ecosistema de industrias auxiliares y la escasa vinculación regional.

Por tal motivo, expresó su aprecio por las contribuciones significativas de Japón a través de proyectos de asistencia oficial para el desarrollo en el Delta del Mekong, como los de construcción el puente de Can Tho -un símbolo de la amistad entre los dos países- o de modernización de la Universidad de Can Tho y muchas otras obras en la región.

Instó a los gobiernos y las empresas de Vietnam y Japón a centrar su cooperación en áreas estratégicas, precisando que el país indochino alienta a las empresas niponas a invertir en industrias de apoyo, la alta tecnología, la transformación digital, la energía limpia y la agricultura inteligente.

También sugirió a ambas partes fortalecer la transferencia de tecnología y la capacitación de recursos humanos. Expresó el deseo de que las empresas japonesas no solo inviertan capital, sino que también compartan su experiencia y transfieran tecnología moderna, especialmente en renglones como la transformación verde, la economía circular y la gestión empresarial.

Las recientes reformas en la reestructuración administrativa y la lucha contra la corrupción, la negatividad y el despilfarro facilitarán las inversiones de las empresas extranjeras, especialmente las niponas, en Vietnam y el Delta del Mekong, recalcó.

Previamente, el secretario del Comité municipal del Partido Comunista de Vietnam, Do Thanh Binh, informó que a partir del 1 de julio pasado, se estableció la nueva ciudad de Can Tho, bajo la fusión de la antigua Can Tho con las provincias de Hau Giang y Soc Trang.

Ante una nueva etapa de desarrollo, la urbe se esfuerza por crear avances, atraer inversiones de manera efectiva y construir un ecosistema de desarrollo moderno y sostenible con un enfoque multisectorial, dijo.

En tal sentido, enfatizó que el foro constituye una valiosa oportunidad para que la ciudad reafirme su determinación hacia la renovación, su capacidad de organización y la adaptabilidad de su gobierno local. Can Tho está lista para una nueva fase de desarrollo más eficiente, transparente y de estrecha colaboración con inversores y empresas.

vna-potal-chu-tich-quoc-hoi-du-phien-khai-mac-xuc-tien-dau-tu-gap-go-nhat-ban-khu-vuc-dong-bang-song-cuu-long-8198601.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y la presidenta de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, Obuchi Yuko, visitan una exposición en la cita (Foto: VNA)


La presidenta de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, Obuchi Yuko, elogió el fuerte desarrollo de Vietnam y afirmó su importante posición en la cadena de suministro global. Se comprometió a seguir promoviendo los intercambios entre los parlamentarios de ambos países, elevando así los nexos binacionales a un nuevo nivel, más profundo y sólido.

En la cita, representantes de las localidades del Delta del Mekong, junto con empresas e inversores de ambos países, discutieron el potencial local y propusieron soluciones para impulsar la cooperación bilateral en el futuro./.

VNA

Ver más

El consejero comercial de Vietnam en China, Nong Duc Lai, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen comercio agrícola

Una conferencia sobre el comercio de productos agrícolas entre Vietnam y China se realizó en Beijing, con la participación de numerosos representantes empresariales de los dos países.