Índice de precios en Vietnam sube 3,26% en los primeros siete meses

El IPC de Vietnam aumentó un 3,26 % interanual entre enero y julio de 2025, impulsado por el alza en vivienda, alimentos y servicios médicos, informó la OGE.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam aumentó un 3,26 % interanual en los primeros siete meses de 2025, mientras que la inflación subyacente subió un 3,18 %, informó hoy la Oficina General de Estadísticas (OGE).

El alza de los costos de reparación de viviendas, alimentos y servicios de restauración fue el principal factor que impulsó un aumento mensual del 0,11% en el IPC durante julio. El índice creció un 2,13% con respecto a diciembre de 2024 y un 3,19% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El IPC aumentó un 0,03% en las zonas urbanas y un 0,2% en las rurales. Entre los 11 grupos principales de bienes y servicios, los precios subieron en nueve categorías y bajaron en dos.

Entre los impulsores clave del IPC de julio destacaron los precios de los servicios médicos y los medicamentos, que subieron un 12,81% interanual, contribuyendo con 0,69 puntos porcentuales al índice, tras el ajuste de precios conforme a la Circular N.º 21/2024/TT-BYT.

El grupo de vivienda, servicios públicos y materiales de construcción se encareció un 7,07%, lo que aportó 1,33 puntos porcentuales, debido al aumento de los alquileres y los costos de reparación. También se registraron alzas en los materiales de mantenimiento de viviendas (8,53%), el alquiler (7,1 %), la electricidad (8,94%) y el suministro de agua (4,89%).

Por su parte, el sector educativo subió un 3,05%, contribuyendo con 0,19 puntos porcentuales al índice general, mientras que los alimentos y servicios de restauración aumentaron un 2,92%, lo que representó una contribución de 0,98 puntos.

El grupo de cultura, entretenimiento y turismo creció un 1,76%, impulsado por la demanda durante el verano. Las bebidas alcohólicas y el tabaco aumentaron un 2,24%.

Los bienes y servicios del hogar subieron un 1,71%, con incrementos notables en la reparación de electrodomésticos (3,49%), productos de plástico y caucho (2,47%), muebles (2,45%) y servicios domésticos (4,51%). En cambio, las lavadoras, refrigeradores y utensilios de cocina registraron ligeras caídas.

Por el contrario, los costos de transporte disminuyeron un 3,74%, reduciendo el IPC en 0,36 puntos porcentuales, debido a la bajada de los precios mundiales del combustible. La gasolina y el petróleo bajaron un 12,8%, y los precios de los automóviles nuevos cayeron un 0,43%.

Los precios de los servicios postales y de telecomunicaciones descendieron un 0,38%, restando 0,01 puntos porcentuales al IPC, a causa de la caída de precios de teléfonos inteligentes y accesorios, en un contexto de fuerte competencia y avances tecnológicos.

Según la OGE, la inflación subyacente de julio aumentó un 0,21% mensual y un 3,3% interanual. La cifra acumulada de siete meses, del 3,18%, se mantuvo ligeramente por debajo del aumento del IPC general gracias a la exclusión de sectores volátiles como los alimentos, la energía, la sanidad y la educación./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y la ministra de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Egipto, Rania A. Al-Mashat (Foto: VNA)

Vietnam y Egipto impulsan cooperación rumbo a un tratado de libre comercio

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo hoy un encuentro con la ministra de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Egipto, Rania A. Al-Mashat, quien también preside el subcomité de la parte anfitriona en el Comité Intergubernamental Vietnam-Egipto.