El Cairo (VNA) – En el marco de la visita de Estado del presidente vietnamita, Luong Cuong, a Egipto del 3 al 6 de agosto, una delegación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, encabezada por la viceministra Phan Thi Thang, mantuvo una sesión de trabajo con dirigentes del Ministerio de Inversión y Comercio Exterior del país anfitrión.
Durante el encuentro, la subtitular vietnamita destacó que la estructura comercial entre ambos países es complementaria más que competitiva, lo que abre amplias perspectivas para intensificar la cooperación bilateral, especialmente en los sectores de la industria, agricultura, inversión y logística.
A propuesta de Vietnam, ambas partes acordaron reforzar la coordinación en la organización de actividades de promoción comercial y de inversión, con el objetivo de ampliar los intercambios y equilibrar la balanza comercial bilateral.
Egipto anunció el envío de una delegación empresarial a Vietnam en 2025 y propuso la colaboración del Ministerio vietnamita en actividades de promoción comercial.
El ministro egipcio de Inversión y Comercio Exterior, Hassan El Khatib, presentó las ventajas competitivas de su país, entre ellas su ubicación geográfica estratégica, la red de acuerdos económicos firmados con la Unión Europea y numerosos países africanos, así como su potencial de desarrollo en logística, energías renovables, petróleo y diversas industrias como la textil, de fertilizantes y química.
Ambas partes acordaron establecer un grupo de trabajo conjunto encargado de estudiar la viabilidad de un acuerdo de libre comercio entre Vietnam y Egipto. Este grupo evaluará los beneficios potenciales de dicho acuerdo en términos de comercio e inversión bilateral.
Además, se decidió celebrar la tercera reunión del Subcomité de Cooperación Comercial e Industrial bilateral en el cuarto trimestre de 2025 en Vietnam, con el fin de debatir proyectos concretos en los sectores implicados.
Actualmente, Egipto es el mayor socio comercial de Vietnam en el Norte de África, con un volumen de intercambio que superó los 472 millones de dólares en 2024./.