Hanoi (VNA) - Vietnam recaudó 262,44 mil millones de dólares por las exportaciones y destinó 252,26 mil millones de dólares para las compras del exterior en los primeros siete meses de 2025, lo que significa alzas interanuales respectivas del 14,8% y 17,9%, así como un superávit comercial ascendente a 10,18 mil millones de dólares.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas, del Ministerio de Finanzas, el comercio exterior totalizó 514,7 mil millones de dólares entre enero y julio, lo que representa un aumento del 16,3% en comparación con el mismo lapso del año anterior.
Solo en julio, ese indicador alcanzó 82,27 mil millones de dólares, un incremento del 8% respecto al mes anterior. Las ventas al exterior llegaron a 42,27 mil millones de dólares y las importaciones a 40 mil millones de dólares, lo que equivale a subidas intermensuales del 6,9% y 9,6%, respectivamente.
El sector de inversión extranjera continuó desempeñando un papel dominante, con un volumen de exportación de 194,96 mil millones de dólares en los primeros siete meses (el 74,3% del total de los envíos al extranjero, con un aumento interanual del 17,9%). Por su parte, las exportaciones del sector económico nacional alcanzaron 67,48 mil millones de dólares (el 25,7% del total, con un aumento del 6,7%).
Un punto a destacar es que 28 productos de exportación superaron la marca de mil millones de dólares, lo que representa el 91,7% del volumen total de las ventas al exterior. De estos, nueve productos superaron los cinco mil millones de dólares, contribuyendo con el 72,3%.

El grupo de bienes industriales procesados predominó con 232,37 mil millones de dólares (88,6% del total de exportaciones). Mientras, los grupos de productos agrícolas, forestales y acuáticos alcanzaron 22,4 mil millones de dólares, 6,08 mil millones de dólares y 1,59 mil millones de dólares, respectivamente.
En cuanto a las importaciones, el sector de inversión extranjera siguió representando una gran proporción con 168,19 mil millones de dólares (un aumento del 23,6%), mientras que el sector nacional sumó 84,07 mil millones de dólares (un aumento del 8%).
Hubo 36 productos de importación que superaron los mil millones de dólares, de los cuales nueve superaron cinco mil millones de dólares. El grupo de bienes de capital alcanzó los 236,57 mil millones de dólares, lo que representa casi el 94% del total de las compras del extranjero, mientras que el de bienes de consumo fue de 15,69 mil millones de dólares.
Analizando por mercado, Vietnam registró un superávit comercial con la Unión Europea, con 22,3 mil millones de dólares; y Japón, 1,3 mil millones de dólares, para aumentos correspondientes del 9,9% y 21%.
Por otro lado, reportó un déficit comercial con China, con 66,5 mil millones de dólares; y Corea del Sur, con 17,4 mil millones de dólares; y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con 8,5 mil millones de dólares. Dichas cifras significan incrementos del 41,1%, 0,2% y 63%, respectivamente.
Para mantener el impulso del crecimiento de las exportaciones, el Ministerio de Industria y Comercio recomendó a las empresas aprovechar al máximo los tratados de libre comercio firmados con más de 60 países y territorios, y al mismo tiempo impulsar la diversificación de mercados.
La directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, Nguyen Thi Huong, propuso que el Gobierno fortalezca la promoción comercial, elimine las barreras técnicas y apoye a las empresas a acceder a fuentes de recursos financieros, mejorar la calidad de los productos y expandir los mercados.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente también trabaja por impulsar el perfeccionamiento institucional y la construcción de cadenas de suministro agrícolas sostenibles, lo que aumentará el valor, la calidad, la competitividad y el prestigio de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional./.