Dong Thap no registra violaciones de pesca ilegal desde 2022

Gracias a la implementación de medidas de difusión y monitoreo exhaustivas, la provincia deltaica vietnamita de Dong Thap ya no ha registrado casos de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Barcos pesqueros en Dong Thap (Fuente: VNA)
Barcos pesqueros en Dong Thap (Fuente: VNA)

Dong Thap, Vietnam (VNA)- Gracias a la implementación de medidas de difusión y monitoreo exhaustivas, la provincia deltaica vietnamita de Dong Thap ya no ha registrado casos de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Desde 2022, no ha habido ningún caso de violación IUU por parte de los pescadores de la provincia.

La provincia de Dong Thap, especialmente las localidades de Gia Thuan y Tan Dong, tiene una gran fortaleza en la explotación pesquera, con más de 700 barcos pesqueros que operan en alta mar, alcanzando una producción de más de 10.000 toneladas anuales.

El gobierno local ha trabajado estrechamente con las autoridades pertinentes y las fuerzas fronterizas para sensibilizar a los pescadores sobre las regulaciones legales relacionadas con la pesca legal, además de monitorear rigurosamente los barcos pesqueros y los equipos de seguimiento.

Como resultado, desde 2022, no ha habido barcos de la localidad de Gia Thuan involucrados en pesca ilegal en aguas extranjeras.

Las estaciones de control fronterizo en Dong Thap también han intensificado las inspecciones y la difusión de las regulaciones legales antes de que los barcos zarpen. El monitoreo de los equipos de seguimiento también se mantiene de manera estricta para garantizar que los barcos no infrinjan las normativas sobre pesca en aguas extranjeras.

El grupo cooperativo de pesca en la localidad de Gia Thuan, que cuenta con 15 barcos y 85 miembros, también tiene un claro entendimiento de las regulaciones sobre pesca legal gracias a la sensibilización del gobierno local. Los barcos del grupo siempre activan los equipos de monitoreo de seguimiento y solucionan cualquier problema de señal de inmediato.

La Oficina de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia de Dong Thap ha establecido grupos de supervisión e inspección de barcos pesqueros, que trabajan en coordinación con las autoridades competentes para mantenerse informados y verificar la instalación de equipos de seguimiento en los barcos.

Dong Thap también ha implementado un sistema de trazabilidad electrónica de productos pesqueros (eCDT), garantizando la transparencia y legalidad de los productos pesqueros exportados.

Actualmente, la provincia cuenta con 1.554 barcos pesqueros con 9.838 tripulantes, de los cuales el 60% son barcos de gran potencia que operan en alta mar. Además, el 100% de los 910 barcos de la provincia han instalado equipos de monitoreo de seguimiento, cumpliendo con las regulaciones./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y la ministra de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Egipto, Rania A. Al-Mashat (Foto: VNA)

Vietnam y Egipto impulsan cooperación rumbo a un tratado de libre comercio

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo hoy un encuentro con la ministra de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Egipto, Rania A. Al-Mashat, quien también preside el subcomité de la parte anfitriona en el Comité Intergubernamental Vietnam-Egipto.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Exportaciones de productos agrícolas de Vietnam crecen 14,7%

Vietnam exportó productos agrícolas, forestales y acuáticos por un valor de 39,68 mil millones de dólares durante los primeros siete meses de 2025, lo que representa un aumento interanual del 14,7%, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide promover el desarrollo de industria de semiconductores

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy acelerar la implementación de la Estrategia de desarrollo de la industria de semiconductores y el Programa de desarrollo de recursos humanos para esta industria, con el objetivo de que, a más tardar en 2027, el país sea capaz de diseñar, fabricar y probar algunos semiconductores.