Inversión a Vietnam no se ve afectada por arancel recíproco por parte estadounidense

El nuevo arancel recíproco del 20% impuesto por Estados Unidos a las importaciones vietnamitas, que se redujo del 46% anterior, no desviará los flujos de inversión hacia Vietnam, según declaró el profesor Le Quang Minh de la Universidad Nacional de Vietnam.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El nuevo arancel recíproco del 20% impuesto por Estados Unidos a las importaciones vietnamitas, que se redujo del 46% anterior, no desviará los flujos de inversión hacia Vietnam, según declaró el profesor Le Quang Minh de la Universidad Nacional de Vietnam.

La reducción de arancel, un resultado positivo de las negociaciones bilaterales, refleja la creciente posición de Vietnam como socio comercial clave de Estados Unidos en el Sudeste Asiático, puntualizó Quang Minh en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.

El arancel, vigente a partir del 7 de agosto de 2025, según lo estipulado en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, es notablemente inferior a los impuestos a otros grandes exportadores, como India (25%), Canadá (35%) y China (50%).

El profesor calificó que la tasa del 20% es "relativamente apropiada", dado el considerable superávit comercial de Vietnam con Estados Unidos.

Esto representa tanto un desafío como un motor para que Vietnam profundice las reformas y fortalezca su competitividad, afirmó, enfatizando que la reducción arancelaria refleja la importancia del país indochino en la cadena de suministro global.

Por otro lado, la diferencia arancelaria "no demasiado grande" con países vecinos como Tailandia, Camboya, Indonesia, Malasia y Filipinas (19%) podría reducir ligeramente la competitividad de los productos vietnamitas frente a estos rivales, pero es poco probable que tenga un impacto considerable en los flujos de inversión, opinó.

Para asegurar mayores reducciones, posiblemente para industrias específicas, los ministerios y sectores vietnamitas deben persistir en el diálogo con sus homólogos estadounidenses para fomentar un entorno comercial justo y mutuamente beneficioso, aconsejó.

El especialista hizo hincapié en la necesidad de una mayor transparencia del mercado, en particular en las normas de origen de los productos, para abordar las preocupaciones de Estados Unidos sobre el fraude comercial y el transbordo ilegal.

Es fundamental brindar a las empresas orientación y apoyo para impulsar la competitividad y diversificar los mercados de exportación también, añadió.

Instó a las empresas vietnamitas a invertir en investigación y desarrollo, aumentar el contenido local en sus productos y crear marcas independientes para aumentar su valor y dejar de ser un centro de fabricación de bajo costo.

También deben negociar con los importadores estadounidenses para compartir las cargas arancelarias, racionalizar los costos de producción y aprovechar nuevos destinos de exportación para reducir la dependencia de un mercado único./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Exportaciones de productos agrícolas de Vietnam crecen 14,7%

Vietnam exportó productos agrícolas, forestales y acuáticos por un valor de 39,68 mil millones de dólares durante los primeros siete meses de 2025, lo que representa un aumento interanual del 14,7%, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide promover el desarrollo de industria de semiconductores

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy acelerar la implementación de la Estrategia de desarrollo de la industria de semiconductores y el Programa de desarrollo de recursos humanos para esta industria, con el objetivo de que, a más tardar en 2027, el país sea capaz de diseñar, fabricar y probar algunos semiconductores.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión de trabajo con los contratistas y unidades de construcción. (Fuente: VNA)

Long Thanh recibirá su primer vuelo en diciembre de 2025, ordena Primer Ministro

Durante una visita de inspección al proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, provincia sureña de Dong Nai, el primer ministro Pham Minh Chinh ordenó hoy acelerar su construcción y la de las infraestructuras conexas, con el objetivo de recibir el primer vuelo el 19 de diciembre próximo e iniciar operaciones comerciales a comienzos de 2026.