Visita del presidente vietnamita a Egipto abrirá nueva fase de cooperación comercial

Vietnam y Egipto buscan ampliar su cooperación con un TLC y nuevos proyectos de inversión, fortaleciendo el comercio bilateral y las relaciones estratégicas.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su esposa llegan al Aeropuerto Internacional de El Cairo (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su esposa llegan al Aeropuerto Internacional de El Cairo (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La visita de Estado del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Egipto sentará las bases para elevar las relaciones bilaterales a una asociación integral, abriendo así un nuevo espacio para optimizar las potencialidades de ambos países, particularmente en el comercio.

Más de 60 años después del establecimiento de relaciones diplomáticas (1 de septiembre de 1963), Vietnam y Egipto se preparan para impulsar su alianza económica a un nuevo nivel, centrándose en una cooperación comercial y de inversión más dinámica y estratégica.

Fortalezas complementarias

Egipto, el primer país norteafricano en reconocer la condición de economía de mercado de Vietnam en 2013, es ahora su principal socio comercial en la región de África del Norte y su segundo mercado receptor más grande en el continente, después de Sudáfrica. Con una población de más de 100 millones de habitantes y una ubicación geográfica estratégica que conecta Asia, Europa y África, Egipto representa una plataforma ideal para las empresas vietnamitas que desean acceder a los mercados de Oriente Medio, África y Europa.

Por otro lado, Vietnam, signatario de numerosos tratados de libre comercio (TLC), podría convertirse en un puente para los productos y servicios egipcios en Asia-Pacífico y en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Ambos países han iniciado conversaciones para negociar un tratado de libre comercio bilateral, con el objetivo de fortalecer el acceso a sus respectivos mercados.

Según el Ministerio de Industria y Comercio, a pesar de la pandemia de la COVID-19, el comercio bilateral entre 2018 y 2022 creció a una tasa anual promedio del 6,7%, pasando de 471,8 millones de dólares en 2018 a 612 millones de dólares en 2022.

En 2024, alcanzó los 472,6 millones de dólares, un 9,4% más que el año anterior. En el primer semestre de 2025, sumó 266,9 millones de dólares, para un incremento interanual del 8%.

Los principales envíos de Vietnam a Egipto incluyen productos electrónicos, teléfonos y accesorios, café, bienes acuáticos, textiles, anacardos, frutas, verduras y diversos artículos industriales. Las compras de ese mercado se componen principalmente de frutas, vegetales, chatarra, materiales plásticos, fertilizantes DAP y materias primas para las industrias textil y del calzado.

hop-tac-viet-nam-ai-cap-phat-4.jpg
En el primer semestre de 2025, el comercio bilateral sumó 266,9 millones de dólares, para un incremento interanual del 8%. (Foto: VNA)


En una reunión reciente con la ministra egipcia de Cooperación Internacional, Rania Al-Mashat, el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, destacó la importancia de Egipto como socio clave del país indochino en África.

Propuso celebrar pronto la sexta reunión del Comité Conjunto Vietnam-Egipto y animó a El Cairo a considerar iniciar negociaciones para un tratado de libre comercio.

Hong Dien recomendó abrir una ruta aérea directa entre ambos países para facilitar el comercio y la inversión. Instó a continuar los esfuerzos para eliminar las barreras comerciales y facilitar la conexión entre las empresas de ambas partes.

Al-Mashat acogió con satisfacción dichas propuestas y afirmó que el Gobierno egipcio valora la promoción de sus lazos económicos con Vietnam. Se comprometió a instruir a los organismos pertinentes para que colaboren estrechamente con sus homólogos vietnamitas para abordar los temas pendientes y explorar la viabilidad de negociar un tratado de libre comercio.

Amplio margen de cooperación

En un avance significativo, el grupo vietnamita de plástico europeo (EuP) inauguró recientemente el primer proyecto de inversión manufacturera en Egipto: la planta de masterbatch de relleno plástico EuP Egypt.

Con una inversión prevista de 30 millones de dólares, la planta ocupa más de 34 mil metros cuadrado y está diseñada para producir 300 mil toneladas anuales, abasteciendo tanto al mercado nacional egipcio como a destinos de exportación en Oriente Medio, África, Europa y América. Una vez operativa, empleará a más de 300 trabajadores locales.

Para impulsar las ventas a Egipto, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam aconsejó a los exportadores que se familiaricen con las costumbres, la cultura empresarial y los sistemas legales locales.

El ministerio también animó a las empresas vietnamitas a identificar los productos con mayor demanda en Egipto, mejorar la competitividad de sus productos y centrarse en la calidad y los estándares internacionales. Un embalaje llamativo, una marca fuerte y la participación en ferias comerciales en Egipto o África ayudarán a las firmas a buscar socios e ingresar a nuevos mercados./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión de trabajo con los contratistas y unidades de construcción. (Fuente: VNA)

Long Thanh recibirá su primer vuelo en diciembre de 2025, ordena Primer Ministro

Durante una visita de inspección al proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, provincia sureña de Dong Nai, el primer ministro Pham Minh Chinh ordenó hoy acelerar su construcción y la de las infraestructuras conexas, con el objetivo de recibir el primer vuelo el 19 de diciembre próximo e iniciar operaciones comerciales a comienzos de 2026.

 Prendas de vestir para exportación al mercado de la Unión Europea en la empresa Thai Nguyen. (Fuente: VNA)

Comercio Vietnam-UE se aproxima a 300 mil millones de dólares

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

A lo largo de 80 años, Vietnam ha pasado de ser una colonia con una agricultura atrasada, insuficiente para alimentar a su población y marcada por el hambre, a convertirse en uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, desempeñando un papel importante en la cadena de suministro alimentario global.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vicepremier vietnamita exige a crear condiciones a proyectos surcoreanos

Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.