Empresas vietnamitas y singapurenses impulsan conectividad digital

El Foro de Comercio e Innovación Sostenible Vietnam-Singapur (STIF) se celebró en la sede de la Federación de Manufactura de Singapur (SMF), marcando un nuevo paso en la transición económica digital y ecológica entre ambos países.

En el Foro (Fuente: VNA)
En el Foro (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) – El Foro de Comercio e Innovación Sostenible Vietnam-Singapur (STIF) se celebró en la sede de la Federación de Manufactura de Singapur (SMF), marcando un nuevo paso en la transición económica digital y ecológica entre ambos países.

El evento fue organizado la víspera conjuntamente por la Oficina Comercial de Vietnam en Singapur, HUBA, SMF, Arobid y Ecohub, con el lanzamiento de la primera plataforma de comercio electrónico B2B (empresa a empresa) entre Vietnam y Singapur en la página Vietnamsgp.arobid.com.

Desarrollada por Arobid y Ecohub, la plataforma integra inteligencia artificial, big data, exposiciones virtuales en 3D y análisis del comportamiento del mercado para ayudar a las empresas de ambos países a conectar, firmar contratos y presentar sus productos digitalmente.

El embajador vietnamita en Singapur, Tran Phuoc Anh, enfatizó que en la economía global actual, la conectividad comercial regional no es una opción, sino una necesidad.

Compartió la innovadora visión de desarrollo de Vietnam, basada en cuatro resoluciones nacionales clave.

Con la plataforma recién lanzada, las empresas vietnamitas y singapurenses pueden agilizar las transacciones transfronterizas, aprovechar los datos inteligentes y promover un comercio más rápido, inteligente, ecológico y equitativo, afirmó el diplomático.

Calificó el lanzamiento de la primera plataforma como un paso estratégico y expresó su esperanza de que esta iniciativa ayude a impulsar el comercio bilateral a 30mil millones de dólares para 2028, a ampliar el acceso al mercado de los productos vietnamitas a través de Singapur y a elevar la visibilidad global de los exportadores vietnamitas.

En su discurso ante el foro, el presidente del SMF, Lennon Tan, afianzó que las economías vietnamita y singapurense se complementan.

Señaló que la plataforma de comercio electrónico B2B ofrece numerosas ventajas, como libre comercio y acceso a mano de obra; pagos multidivisa; conectividad inteligente; logística integrada y prevención de disputas.

Destacó que el Acuerdo Marco de la Economía Digital de la ASEAN (DEFA), cuyas negociaciones se prevé que concluyan en 2025, garantizará un flujo fluido de datos, sistemas de pago y servicios digitales, mientras que la plataforma B2B entre Vietnam y Singapur se alinea estrechamente con esta visión.

En la cita, los delegados compartieron opiniones sobre las perspectivas comerciales entre Vietnam y Singapur en un contexto de incertidumbre global y regional, la transición ecológica y la digitalización.

El consejero comercial vietnamita en Singapur, Cao Xuan Thang, recomendó a las empresas vietnamitas prestar mayor atención a los factores culturales y las normativas locales, además de comprender a fondo a sus socios singapurenses, especialmente al cerrar acuerdos importantes, los cuales deben revisarse cuidadosamente con asesoramiento experto.

Phung Thi Ai Van, fundadora de Ecohub.arobid.com, aseguró que Singapur fue elegido para lanzar la plataforma por ser un centro ecológico líder en la región y una puerta de entrada a los mercados globales. La plataforma no solo facilitará el comercio, sino que también permitirá a las empresas singapurenses apoyar a las empresas vietnamitas en su transición ecológica, ofreciéndoles acceso a servicios relevantes de socios singapurenses.

En el marco del evento, la compañía Arobid Technology JSC firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa High West Capital Partners para implementar un paquete financiero que apoya a las empresas vietnamitas en sus exportaciones inteligentes a Estados Unidos.

También pactó un acuerdo de cooperación con CRIF D&B Vietnam para apoyar a las empresas en su transición ecológica y lograr la certificación global ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza)./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión de trabajo con los contratistas y unidades de construcción. (Fuente: VNA)

Long Thanh recibirá su primer vuelo en diciembre de 2025, ordena Primer Ministro

Durante una visita de inspección al proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, provincia sureña de Dong Nai, el primer ministro Pham Minh Chinh ordenó hoy acelerar su construcción y la de las infraestructuras conexas, con el objetivo de recibir el primer vuelo el 19 de diciembre próximo e iniciar operaciones comerciales a comienzos de 2026.

 Prendas de vestir para exportación al mercado de la Unión Europea en la empresa Thai Nguyen. (Fuente: VNA)

Comercio Vietnam-UE se aproxima a 300 mil millones de dólares

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

A lo largo de 80 años, Vietnam ha pasado de ser una colonia con una agricultura atrasada, insuficiente para alimentar a su población y marcada por el hambre, a convertirse en uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, desempeñando un papel importante en la cadena de suministro alimentario global.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vicepremier vietnamita exige a crear condiciones a proyectos surcoreanos

Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: Ministerio de Finanzas)

Vietnam impulsa creación de marco legal para activos digitales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, se reúne con empresas surcoreanas Dunamu y Hana Financial para fortalecer la gestión y regulación de activos digitales, promoviendo un marco legal claro y cooperación estratégica hacia 2045.