Hanoi (VNA)- La Feria de productos OCOP para la exportación 2025 (VIETNAM OCOPEX 2025), se inauguró en el sitio patrimonial de la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi.
El evento fue organizado la víspera por el Ministerio de Industria y Comercio, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el Comité Popular de Hanoi, la Alianza de Cooperativas de Vietnam y otras entidades relacionadas.
Con más de 300 stands y la participación de más de 200 empresas procedentes de 34 provincias y ciudades, la feria exhibe miles de productos certificados dentro del programa “Una comuna, un producto” (OCOP).
También cuenta con la presencia de expositores internacionales provenientes de países como Perú, Laos y Camboya. El evento ofrece una valiosa oportunidad para conectar a los productores OCOP con organizaciones de promoción comercial, empresas y potenciales importadores internacionales.
Durante la ceremonia de apertura, el vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, destacó que la feria forma parte del Programa Nacional de Promoción Comercial 2025, y representa un firme compromiso de las autoridades en la internacionalización de las marcas OCOP.
Uno de los espacios destacados es el “Pabellón de promoción de exportaciones de productos OCOP de Hanoi”, donde más de 20 empresas seleccionadas presentan productos de alta calidad con diseños atractivos y orientados a estándares internacionales.
Entre los productos destacados se encuentran especialidades locales como el com Me Tri (arroz verde joven), la leche de Ba Vi, dulces tradicionales, así como artículos artesanales de lujo como la seda de My Duc, el bambú tejido de Phu Vinh, los bordados de Quat Dong, la cerámica de Bat Trang y la laca de Ha Thai.
Según Nguyen Manh Quyen, el programa OCOP ha sido un motor clave para el desarrollo económico rural, ayudando a revitalizar productos tradicionales y posicionarlos en nuevos mercados.
Actualmente, Hanoi lidera el país con 3.317 productos OCOP evaluados, lo que representa el 21,3% del total nacional, incluidos 6 productos con certificación de 5 estrellas.
La feria también incluye foros y seminarios sobre el desarrollo del sector artesanal de Hanoi, ampliando las actividades paralelas del evento.
En la ceremonia, el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, resaltó que, gracias a su diversidad de recursos naturales, clima y cultura, Vietnam no solo es un gran exportador agrícola, sino también un país rico en productos especiales y oficios tradicionales, como lo reflejan los artículos OCOP.
El programa OCOP ha sido esencial para llevar productos rurales vietnamitas al mercado global, combinando calidad con identidad cultural. Según el viceministro, la feria OCOPEX 2025 busca apoyar a empresas y cooperativas en la promoción de sus productos, ampliación de mercados y conexión directa con compradores internacionales. Además, permite a los productores conocer las exigencias del mercado global y evaluar su capacidad exportadora.
Un elemento innovador de esta edición es la realización simultánea de una exposición virtual en la plataforma de comercio electrónico B2B Arobid.com. Esta plataforma integra inteligencia artificial (IA), Big Data y una interfaz 3D interactiva, lo que permite una experiencia comercial moderna, sostenible y alineada con la transformación digital y ecológica global.
Hasta julio de 2025, Vietnam ha certificado 17.068 productos OCOP de 9.195 entidades, con al menos 126 productos reconocidos con 5 estrellas a nivel nacional. Muchos de ellos cumplen con los requisitos de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad, adecuados para los mercados más exigentes del mundo./.

Productos OCOP fortalecen marca turística de localidad vietnamita
Pueblos artesanales tradicionales como Thanh Ha, Kim Bong son paradas esenciales para los turistas que visitan el casco antiguo de Hoi An, la ciudad vietnamita de Da Nang, donde disfrutan de la experiencia artesanal y adquieren productos hechos a mano como recuerdos.