Inauguran en Hanoi la Feria de Productos OCOP para la Exportación 2025

La Feria de productos OCOP para la exportación 2025 (VIETNAM OCOPEX 2025), se inauguró en el sitio patrimonial de la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi.

Un stand de OCOP exhibe los productos básicos de Hanoi. (Foto: VNA)
Un stand de OCOP exhibe los productos básicos de Hanoi. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Feria de productos OCOP para la exportación 2025 (VIETNAM OCOPEX 2025), se inauguró en el sitio patrimonial de la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi.

El evento fue organizado la víspera por el Ministerio de Industria y Comercio, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el Comité Popular de Hanoi, la Alianza de Cooperativas de Vietnam y otras entidades relacionadas.

Con más de 300 stands y la participación de más de 200 empresas procedentes de 34 provincias y ciudades, la feria exhibe miles de productos certificados dentro del programa “Una comuna, un producto” (OCOP).

También cuenta con la presencia de expositores internacionales provenientes de países como Perú, Laos y Camboya. El evento ofrece una valiosa oportunidad para conectar a los productores OCOP con organizaciones de promoción comercial, empresas y potenciales importadores internacionales.

Durante la ceremonia de apertura, el vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, destacó que la feria forma parte del Programa Nacional de Promoción Comercial 2025, y representa un firme compromiso de las autoridades en la internacionalización de las marcas OCOP.

Uno de los espacios destacados es el “Pabellón de promoción de exportaciones de productos OCOP de Hanoi”, donde más de 20 empresas seleccionadas presentan productos de alta calidad con diseños atractivos y orientados a estándares internacionales.

Entre los productos destacados se encuentran especialidades locales como el com Me Tri (arroz verde joven), la leche de Ba Vi, dulces tradicionales, así como artículos artesanales de lujo como la seda de My Duc, el bambú tejido de Phu Vinh, los bordados de Quat Dong, la cerámica de Bat Trang y la laca de Ha Thai.

Según Nguyen Manh Quyen, el programa OCOP ha sido un motor clave para el desarrollo económico rural, ayudando a revitalizar productos tradicionales y posicionarlos en nuevos mercados.

Actualmente, Hanoi lidera el país con 3.317 productos OCOP evaluados, lo que representa el 21,3% del total nacional, incluidos 6 productos con certificación de 5 estrellas.

La feria también incluye foros y seminarios sobre el desarrollo del sector artesanal de Hanoi, ampliando las actividades paralelas del evento.

En la ceremonia, el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, resaltó que, gracias a su diversidad de recursos naturales, clima y cultura, Vietnam no solo es un gran exportador agrícola, sino también un país rico en productos especiales y oficios tradicionales, como lo reflejan los artículos OCOP.

El programa OCOP ha sido esencial para llevar productos rurales vietnamitas al mercado global, combinando calidad con identidad cultural. Según el viceministro, la feria OCOPEX 2025 busca apoyar a empresas y cooperativas en la promoción de sus productos, ampliación de mercados y conexión directa con compradores internacionales. Además, permite a los productores conocer las exigencias del mercado global y evaluar su capacidad exportadora.

Un elemento innovador de esta edición es la realización simultánea de una exposición virtual en la plataforma de comercio electrónico B2B Arobid.com. Esta plataforma integra inteligencia artificial (IA), Big Data y una interfaz 3D interactiva, lo que permite una experiencia comercial moderna, sostenible y alineada con la transformación digital y ecológica global.

Hasta julio de 2025, Vietnam ha certificado 17.068 productos OCOP de 9.195 entidades, con al menos 126 productos reconocidos con 5 estrellas a nivel nacional. Muchos de ellos cumplen con los requisitos de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad, adecuados para los mercados más exigentes del mundo./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión de trabajo con los contratistas y unidades de construcción. (Fuente: VNA)

Long Thanh recibirá su primer vuelo en diciembre de 2025, ordena Primer Ministro

Durante una visita de inspección al proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, provincia sureña de Dong Nai, el primer ministro Pham Minh Chinh ordenó hoy acelerar su construcción y la de las infraestructuras conexas, con el objetivo de recibir el primer vuelo el 19 de diciembre próximo e iniciar operaciones comerciales a comienzos de 2026.

 Prendas de vestir para exportación al mercado de la Unión Europea en la empresa Thai Nguyen. (Fuente: VNA)

Comercio Vietnam-UE se aproxima a 300 mil millones de dólares

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

A lo largo de 80 años, Vietnam ha pasado de ser una colonia con una agricultura atrasada, insuficiente para alimentar a su población y marcada por el hambre, a convertirse en uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, desempeñando un papel importante en la cadena de suministro alimentario global.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vicepremier vietnamita exige a crear condiciones a proyectos surcoreanos

Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: Ministerio de Finanzas)

Vietnam impulsa creación de marco legal para activos digitales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, se reúne con empresas surcoreanas Dunamu y Hana Financial para fortalecer la gestión y regulación de activos digitales, promoviendo un marco legal claro y cooperación estratégica hacia 2045.