Long Thanh recibirá su primer vuelo en diciembre de 2025, ordena Primer Ministro

Durante una visita de inspección al proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, provincia sureña de Dong Nai, el primer ministro Pham Minh Chinh ordenó hoy acelerar su construcción y la de las infraestructuras conexas, con el objetivo de recibir el primer vuelo el 19 de diciembre próximo e iniciar operaciones comerciales a comienzos de 2026.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión de trabajo con los contratistas y unidades de construcción. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión de trabajo con los contratistas y unidades de construcción. (Fuente: VNA)

Dong Nai, Vietnam (VNA)- Durante una visita de inspección al proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, provincia sureña de Dong Nai, el primer ministro Pham Minh Chinh ordenó hoy acelerar su construcción y la de las infraestructuras conexas, con el objetivo de recibir el primer vuelo el 19 de diciembre próximo e iniciar operaciones comerciales a comienzos de 2026.

Esta es la octava vez que el Primer Ministro inspecciona el sitio. Destacó el ambiente de trabajo activo en la obra y valoró los esfuerzos del Ministerio de Construcción, la Corporación de Aeropuertos de Vietnam y los trabajadores por recuperar el ritmo del proyecto, que anteriormente había presentado retrasos.

La primera fase del proyecto cuenta con una inversión total superior a 109 billones de dongs (más de 4,6 mil millones de dólares) y se divide en cuatro componentes, que se llevan a cabo desde 2020 hasta 2026.

vna-potal-thu-tuong-kiem-tra-tien-do-thi-cong-cang-hang-khong-quoc-te-long-thanh-8186792.jpg
La terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Long Thanh en construcción. Foto: VNA

En el componente 1, las sedes de las agencias estatales se están construyendo de forma simultánea y se prevé completar la estructura en diciembre de 2025.

En el componente 2, las instalaciones para el control aéreo avanzan según lo previsto; la torre de control estará lista en septiembre de 2025 y los sistemas de radar y navegación, entre junio y diciembre de 2025.

En el componente 3, de los 14 paquetes de obras, 3 están terminados, 9 en ejecución y 2 en proceso de licitación. La pista principal y otras infraestructuras han alcanzado un 90% de avance, con la mayoría previstas para diciembre de 2025.

En el componente 4, otras infraestructuras como almacenes de carga están en diversas etapas de desarrollo y licitación.

Las rutas que conectan con el aeropuerto también se están impulsando. La vía que lo enlaza con la Carretera Nacional 51 ya está concluida; otros proyectos, como las autopistas que conectan con Ciudad Ho Chi Minh y las carreteras provinciales, avanzan conforme al cronograma.

El Primer Ministro también instó a acelerar la implementación de servicios auxiliares como telecomunicaciones, electricidad, agua, zonas verdes y áreas comerciales.

Asimismo, propuso estudiar la creación de una ciudad aeroportuaria, zonas industriales y logísticas en los alrededores del aeropuerto.

Minh Chinh reafirmó que el objetivo sigue siendo que el proyecto del aeropuerto esté básicamente completado a finales de 2025. Exigió a los actores involucrados rediseñar el cronograma detallado, asignar responsabilidades claras y trabajar con el espíritu de “tres turnos, cuatro equipos”, “trabajar día y noche” para cumplir con los plazos establecidos, asegurando calidad, seguridad y sostenibilidad.

También solicitó preparar la operación, gestión y explotación del aeropuerto, así como los planes para la segunda fase del proyecto y la tercera pista de aterrizaje.

Ese mismo día, el Primer Ministro visitó el proyecto de la carretera de circunvalación número 3 de Ciudad Ho Chi Minh, tramo Tan Van – Nhon Trach, de 8,22 km. La obra ha alcanzado un 98% de ejecución y se pondrá en funcionamiento el 19 de agosto, junto con el puente Nhon Trach, el más grande del tramo.

En esta ocasión, Minh Chinh felicitó y entregó regalos a los trabajadores, y destacó el esfuerzo del Ministerio de Construcción y las autoridades locales por completar el puente con 1,5 meses de antelación, mejorando la conectividad regional y reduciendo costos logísticos, en beneficio del desarrollo económico del Sudeste de Vietnam./.

VNA

Ver más

 Prendas de vestir para exportación al mercado de la Unión Europea en la empresa Thai Nguyen. (Fuente: VNA)

Comercio Vietnam-UE se aproxima a 300 mil millones de dólares

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

Avance espectacular de la agricultura vietnamita

A lo largo de 80 años, Vietnam ha pasado de ser una colonia con una agricultura atrasada, insuficiente para alimentar a su población y marcada por el hambre, a convertirse en uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, desempeñando un papel importante en la cadena de suministro alimentario global.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vicepremier vietnamita exige a crear condiciones a proyectos surcoreanos

Las localidades deben desplegar rápidamente y eliminar los “cuellos de botella” de la inversión, con vistas a crear condiciones favorables para que las empresas surcoreanas implementen sus proyectos de manera efectiva, aportando así beneficios sostenibles a todas las partes, instó hoy el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: Ministerio de Finanzas)

Vietnam impulsa creación de marco legal para activos digitales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, se reúne con empresas surcoreanas Dunamu y Hana Financial para fortalecer la gestión y regulación de activos digitales, promoviendo un marco legal claro y cooperación estratégica hacia 2045.