Beijing (VNA) Las intensas actividades comerciales, turísticas y de compras en el paso fronterizo de Hekou, el mayor punto de intercambio entre Vietnam y China en la provincia de Yunnan, reflejan el fortalecimiento continuo de las relaciones entre ambos países.
Así lo destaca un artículo publicado en el diario “China Daily”, titulado “El comercio transfronterizo impulsa las relaciones entre China y Vietnam”.
El texto describe cómo, desde primeras horas de la mañana, turistas vietnamitas forman largas filas en el paso de Hekou.
También subraya que el auge del comercio electrónico transfronterizo en Vietnam ha incrementado significativamente la entrada de productos chinos. Un claro ejemplo es el Parque Industrial de Logística Electrónica Transfronteriza China-ASEAN en Hekou, donde más de 30 estudios de transmisión en vivo promocionan productos en chino y vietnamita.
Numerosos creadores de contenido vietnamitas visitan fábricas chinas para presentar en directo los productos a sus seguidores. Gracias a los almacenes aduaneros en territorio chino, los envíos suelen llegar a su destino en Vietnam en menos de una semana.
Mientras los bienes de consumo se desplazan hacia el sur, los productos agrícolas vietnamitas fluyen hacia el norte. A diario, camiones cruzan por Hekou cargados con verduras, flores y frutas de Yunnan, así como con pitahaya, café, yuca, maracuyá y lichis provenientes de Vietnam.
Durante la temporada alta del lichi, más de 100 camiones cruzan diariamente hacia China por este paso fronterizo, completando los trámites aduaneros en un promedio de menos de 10 minutos por unidad.
En el primer semestre de este año, la aduana de Hekou procesó 29.000 toneladas de lichis vietnamitas, con un valor de 160 millones de yuanes (equivalente a 22,4 millones de dólares), lo que representa un aumento del 104,7 % en volumen y del 66,9 % en valor respecto al mismo período del año anterior. Además, en los primeros cuatro meses de 2025, Vietnam exportó a China más de 200.000 toneladas de frutas, por un valor de 700 millones de yuanes.
Ma Zhigang, funcionario del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, destacó que “la cooperación agrícola entre China y Vietnam es altamente complementaria, con un gran potencial y resultados tangibles”.
En 2024, el comercio entre la provincia de Yunnan y Vietnam alcanzó los 22,1 mil millones de yuanes, lo que representa un crecimiento interanual del 18,6 %. Los productos agrícolas y la maquinaria de esa región han encontrado buena acogida en Vietnam, mientras que las frutas tropicales y los mariscos vietnamitas se han ganado el gusto de los consumidores en Yunnan.
La colaboración bilateral continúa ampliándose. Recientemente, Yunnan exportó su primer lote de ocho toneladas de esturión de agua dulce fresco a Vietnam. En la Zona de Cooperación Económica Fronteriza de Malipo, cercana a la frontera, materias primas vietnamitas como el durián, los granos de café y otros productos se transforman en aperitivos congelados o secos de alto valor agregado, así como en aceites esenciales destinados a mercados más amplios.
Más allá del comercio, los intercambios entre pueblos también han estrechado los lazos bilaterales. En 2025, más de 10.600 grupos turísticos procedentes de Vietnam, con un total de más de 120.000 visitantes, ingresaron a China a través del paso de Hekou, según cifras oficiales.
Esta cooperación, basada en plataformas digitales, industrias complementarias y una afinidad cultural compartida, ha cimentado una sólida alianza entre China y Vietnam. China se ha mantenido como el principal socio comercial de Vietnam durante más de dos décadas, mientras que Vietnam ocupa ese mismo lugar para China dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Se prevé que, para finales de 2024, el volumen del comercio bilateral supere los 260 mil millones de dólares estadounidenses./.

Promueven nexos duraderos entre Vietnam y China
El embajador de Vietnam en China, Pham Thanh Binh, presentó sus cartas credenciales a Xi Jinping y reafirmó el compromiso con la cooperación bilateral.