Exportaciones de Vietnam se recuperan a pesar de aranceles recíprocos de EE.UU.

Vietnam lidera el PMI de ASEAN en julio. Exportaciones crecen en sectores como madera, agricultura y pesca, pese a los aranceles de EE.UU.

Los grupos de productos agrícolas de Vietnam tienen ventajas a la hora de exportar a Estados Unidos en particular y al mundo en general. (Foto: thanhnien.vn)
Los grupos de productos agrícolas de Vietnam tienen ventajas a la hora de exportar a Estados Unidos en particular y al mundo en general. (Foto: thanhnien.vn)

Hanoi (VNA) - El índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero de Vietnam en julio, publicado por S&P Global, superó por primera vez en cuatro meses la barrera de los 50 puntos, alcanzando 52,4 puntos y liderando entre los siete países de la ASEAN encuestados.

Destaca el aumento de los nuevos pedidos, que creció a su ritmo más rápido desde noviembre de 2024, lo que indica una recuperación positiva para la industria vietnamita, pese a la persistente presión de los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos.

El sector maderero mantiene su dinamismo, con exportaciones que alcanzaron 9,6 mil millones de dólares en los primeros siete meses del año, un aumento del 7,9 % respecto al mismo período del año anterior. Se espera que para todo 2025, las exportaciones de la industria superen los 17 mil millones de dólares.

Ngo Sy Hoai, vicepresidente de la Asociación de Madera y Productos Forestales de Vietnam, destacó el esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, desde agricultores hasta fabricantes y distribuidores, para llevar los productos vietnamitas a más de 160 países.

Los sectores agrícola y pesquero también muestran resultados alentadores. El grupo Phuc Sinh proyecta que sus exportaciones para el año fiscal 2024-2025 alcanzarán los 305 millones de dólares, un crecimiento cercano al 25% en comparación con el año anterior, impulsado principalmente por el alza en los precios de la pimienta -que se triplicaron- y del café -que se duplicaron.

La Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP) reportó que las exportaciones de productos pesqueros crecieron un 17,2% en los primeros siete meses, alcanzando 6,22 mil millones de dólares, con incrementos del 10,4% en el mercado estadounidense y del 42,6% en el chino.

Para hacer frente a los aranceles, las empresas vietnamitas han diversificado sus fuentes de materias primas. El sector maderero incrementó las importaciones de madera desde Estados Unidos, alcanzando 321 millones de dólares en los primeros siete meses de 2025, una cifra equivalente al total importado en todo 2024.

Por su parte, el sector textil aumentó significativamente la importación de algodón desde Estados Unidos, con 455 mil toneladas valoradas en cerca de 800 millones de dólares.

Phan Minh Thong, presidente del grupo Phuc Sinh, explicó que productos agrícolas clave como la pimienta y el café cuentan con ventajas competitivas, ya que están menos afectados por los aranceles en comparación con otros países competidores como Brasil. Además, al ser productos esenciales, su demanda se mantiene estable pese al aumento de los impuestos.

Por su parte, el profesor Vo Xuan Vinh, director del Instituto de Investigación Empresarial de la Universidad de Economía de Ciudad Ho Chi Minh, señaló que el aumento del PMI refleja la capacidad de adaptación y flexibilidad de las empresas vietnamitas, que no solo han diversificado sus mercados de exportación, sino que también están impulsando el consumo interno.

Asimismo, consideró que las medidas arancelarias de Estados Unidos podrían ser revisadas próximamente ante las dificultades económicas que enfrenta ese país./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Exportaciones de productos agrícolas de Vietnam crecen 14,7%

Vietnam exportó productos agrícolas, forestales y acuáticos por un valor de 39,68 mil millones de dólares durante los primeros siete meses de 2025, lo que representa un aumento interanual del 14,7%, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide promover el desarrollo de industria de semiconductores

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy acelerar la implementación de la Estrategia de desarrollo de la industria de semiconductores y el Programa de desarrollo de recursos humanos para esta industria, con el objetivo de que, a más tardar en 2027, el país sea capaz de diseñar, fabricar y probar algunos semiconductores.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión de trabajo con los contratistas y unidades de construcción. (Fuente: VNA)

Long Thanh recibirá su primer vuelo en diciembre de 2025, ordena Primer Ministro

Durante una visita de inspección al proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, provincia sureña de Dong Nai, el primer ministro Pham Minh Chinh ordenó hoy acelerar su construcción y la de las infraestructuras conexas, con el objetivo de recibir el primer vuelo el 19 de diciembre próximo e iniciar operaciones comerciales a comienzos de 2026.