Líder partidista vietnamita recibe a presidenta de Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, valoró altamente la visita a Vietnam de la presidenta de la Alianza de Amistad Parlamentaria Japón-Vietnam (JVPFA), Obuchi Yuko, y afirmó que esta contribuye a profundizar la asociación estratégica integral entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y la presidenta de la Alianza de Amistad Parlamentaria Japón-Vietnam, Obuchi Yuko. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y la presidenta de la Alianza de Amistad Parlamentaria Japón-Vietnam, Obuchi Yuko. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, valoró altamente la visita a Vietnam de la presidenta de la Alianza de Amistad Parlamentaria Japón-Vietnam (JVPFA), Obuchi Yuko, y afirmó que esta contribuye a profundizar la asociación estratégica integral entre ambos países.

Durante una recepción hoy en esta capital, To Lam dio la bienvenida a Obuchi, quien también es miembro de la Cámara de Representantes de Japón, y destacó que esta es la primera visita de un dirigente de la JVPFA desde que ambos países elevaron sus vínculos hace dos años.

El líder partidista propuso que Obuchi continúe el legado de los anteriores presidentes de la JVPFA, entre ellos su difunto padre, el ex primer ministro Obuchi Keizo, así como Nikai y Takebe, manteniendo un firme respaldo y contribuyendo activamente al desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Japón.

Recordó los más de 1.300 años de intercambio cultural y diplomático entre ambas naciones y expresó satisfacción por el actual estado de la relación bilateral, que atraviesa un período de desarrollo fuerte, práctico y de amplio alcance, con alta confianza política, frecuentes intercambios de alto nivel y una cooperación creciente en economía, empleo, educación, formación, transición verde y transformación digital. También destacó el dinamismo de los vínculos locales, culturales y entre pueblos.

Elogió la intensa agenda de trabajo de la delegación japonesa, especialmente su participación en un evento de promoción de inversiones en la ciudad de Can Tho, que —afirmó— impulsará la cooperación en agricultura y adaptación al cambio climático en el delta del Mekong.

tbt-to-lam-2.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la presidenta de la Alianza de Amistad Parlamentaria Japón-Vietnam, Obuchi Yuko, y delegados. (Fuente: VNA)



Por su parte, Obuchi recordó la visita de su padre a Vietnam en 1998 como presidente de la JVPFA con motivo del 25.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Aseguró que asumirá con responsabilidad el legado de su familia como nueva líder de la JVPFA, y expresó su compromiso de reforzar los vínculos bilaterales, como sugirió su anfitrión.

Impresionada por el vigoroso desarrollo de Vietnam y la vitalidad de su pueblo, expresó su confianza en el futuro del país, destacando su población joven, la mayor tasa de crecimiento económico del Sudeste Asiático y su fuerza laboral altamente capacitada.

Obuchi subrayó que Japón respalda los esfuerzos de reforma de Vietnam y desea acompañarlo en el logro de sus metas de desarrollo en esta nueva etapa. Enfatizó la importancia de ampliar la cooperación no solo en los ámbitos político, económico, comercial y de inversión, sino también en defensa, seguridad y vínculos entre pueblos. Reiteró su compromiso de trabajar estrechamente para llevar la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Japón a una nueva fase de desarrollo.

También reafirmó su determinación de reforzar los intercambios parlamentarios entre los grupos de amistad de ambos países y profundizar la cooperación en infraestructura, reducción de emisiones, transición verde y proyectos ferroviarios urbanos.

En respuesta, To Lam reiteró que Vietnam mantiene una política exterior basada en la independencia, la autodeterminación, la paz, la cooperación y el desarrollo, además de la multilateralización y diversificación de sus relaciones internacionales.

"Vietnam siempre considera a Japón como uno de sus socios estratégicos más importantes y duraderos, y desea seguir avanzando juntos en esta nueva etapa", afirmó.

Propuso que la JVPFA continúe impulsando el intercambio de delegaciones de alto nivel y promueva una cooperación más estrecha en defensa y seguridad. También instó a conectar más estrechamente las economías de ambos países y a fomentar la participación de empresas japonesas en proyectos clave de infraestructura estratégica y nuevas energías en Vietnam, en especial aquellos que puedan convertirse en símbolos de la cooperación bilateral.

To Lam también abogó por una mayor colaboración en ciencia y tecnología, innovación y formación profesional de calidad, así como por intercambios culturales y a nivel local más intensos. Pidió además el respaldo continuo a la comunidad vietnamita en Japón, que cuenta con unas 600.000 personas, y el apoyo mutuo en foros internacionales y regionales, en un contexto de rápidos cambios en la escena global.

Los líderes y miembros de la JVPFA expresaron su admiración por las reformas de Vietnam bajo el liderazgo decidido del secretario general To Lam. Manifestaron su respaldo a seguir estrechando las relaciones bilaterales y su deseo de impulsar una cooperación integral. Entre las propuestas destacaron la creación de un mecanismo de diálogo “2+2” entre Japón y Vietnam —que incluiría a los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa— a partir de 2025, así como el impulso de proyectos emblemáticos como la Universidad Vietnam-Japón, el desarrollo de infraestructuras, energías limpias y los intercambios pueblo a pueblo./.

VNA

Ver más

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

Con 58 años de formación y desarrollo (8 de agosto de 1967 - 2025), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha consolidado como un modelo de éxito en la cooperación e integración regional. Su rol y prestigio han crecido notablemente, impulsando una colaboración profunda dentro del bloque, ampliando sus vínculos con múltiples socios globales y liderando importantes mecanismos de cooperación en la región.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, pronunció un importante discurso político en una sesión plenaria especial de la Asamblea Nacional de Angola. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita: Convertir los nexos Vietnam-Angola en modelo de cooperación Sur-Sur

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, pronunció un importante discurso político en una sesión plenaria especial de la Asamblea Nacional de Angola, bajo el tema "Elevar las relaciones Vietnam-Angola a nuevas alturas, convirtiéndolas en un puente para promover la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible en el Sudeste Asiático y África", en el marco de su visita de Estado al país africano.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió a la diputada del Partido Liberal Democrático de Japón y titular de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón - Vietnam, Obuchi Yuko. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón impulsan lazos parlamentarios

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy a la diputada del Partido Liberal Democrático de Japón y titular de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón - Vietnam, Obuchi Yuko, de visita de trabajo del 6 al 9 del presente mes en el país.