Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al acto conmemorativo por el 80.º aniversario del sector financiero del país (28 de agosto), ocasión en la que entregó la Orden de la Independencia de primera clase al Ministerio de Finanzas.
En la cita, el líder partidista valoró los importantes logros alcanzados por este sector a lo largo de ocho décadas, subrayando su papel pilar en la elaboración de políticas fiscales, además de la gestión y distribución de los recursos nacionales, la garantía de bienestar social, el desarrollo económico y la defensa nacional.
En el nuevo contexto, To Lam instó al sector a renovar su pensamiento, eliminar cuellos de botella institucionales, ampliar el espacio para el desarrollo, y promover un modelo de crecimiento basado en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.
Pidió evaluar con precisión la situación económica para asesorar oportunamente al Partido y al Estado sobre políticas fiscales, garantizar el equilibrio del presupuesto, fortalecer la disciplina financiera, ahorrar gastos recurrentes y priorizar recursos para la inversión en el desarrollo.

Asimismo, señaló la importancia de movilizar capital a través de los mercados financieros, bursátiles y de valores; mejorar el entorno de inversión; atraer inversión extranjera directa de calidad; y reforzar la transparencia y eficiencia en la gestión de los activos públicos y del capital estatal en las empresas.
Además de promover el crecimiento económico, el dirigente reiteró que el sector debe continuar centrado en las políticas de bienestar social, asegurando mejores condiciones de vida para la población.
En la ceremonia, el primer ministro Pham Minh Chinh entregó la Orden del Trabajo de primera clase al ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang.
En su discurso, Van Thang recordó que el Ministerio de Finanzas fue establecido el 28 de agosto de 1945. Desde entonces, esta fecha ha sido reconocida como Día tradicional del sector financiero.
Durante 80 años de construcción y desarrollo, el sector ha contribuido de forma crucial en el asesoramiento sobre políticas socioeconómicas y en la gestión de las finanzas públicas. El sistema fiscal y financiero ha sido perfeccionado conformidad con las prácticas internacionales, destacó.
Actualmente, Vietnam es la cuarta economía más grande del Sudeste Asiático, con un Producto Interno Bruto superior a los 476 mil millones de dólares. El proceso de reestructuración empresarial, incluida la privatización y desinversión estatal, ha avanzado significativamente. Las políticas financieras han respaldado el crecimiento económico y garantizado el bienestar social, con una cobertura del seguro médico que supera el 94%.
Desde el 1 de marzo de 2025, el sector financiero fue reorganizado tras la fusión del Ministerio de Finanzas con la cartera de Planificación e Inversiones, así como la incorporación del Seguro Social de Vietnam y la Comisión de Administración del Capital Estatal en Empresas, lo que refuerza su papel como coordinador clave de la economía nacional.
Con una tradición gloriosa de 80 años, el sector financiero continuará renovándose, uniendo esfuerzos y contribuyendo de manera activa a la causa del desarrollo nacional por un Vietnam próspero y feliz, concluyó./.