Vietnam impulsa consecución de objetivos de crecimiento económico en 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena medidas para lograr un crecimiento del 8,3-8,5% en 2025 y sentar bases para un alza de dos dígitos en 2026-2030.

En el Puerto de Hai Phong (Foto: VNA)
En el Puerto de Hai Phong (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho oficial por el cual exigió impulsar la implementación de tareas y soluciones encaminadas a garantizar el crecimiento económico de 8,3-8,5% en 2025, sentando las bases para un alza de dos dígitos en el período 2026-2030.

El documento está dirigido a ministros, jefes de agencias a nivel ministerial y dependientes del Gobierno, secretarios de Comités partidistas locales, presidentes de los Consejos Populares y Comités Populares de provincias y ciudades, y líderes de corporaciones y empresas estatales.

En particular, el premier instó al Ministerio de Industria y Comercio a impulsar la reestructuración del sector, priorizar el desarrollo, el dominio, la transferencia y la aplicación de nuevas tecnologías, y capacitar recursos humanos de alta calidad para impulsar el desarrollo de industrias estratégicas, fundamentales, emergentes y auxiliares. La medida busca lograr un aumento del valor añadido industrial del 9,6-9,8%, del cual la industria de procesamiento y manufactura representará entre el 11,2% y el 11,5%.

También exhortó a promover la inspección, supervisión, gestión y monitoreo de los proyectos de energía para garantizar la seguridad energética y evitar la escasez de electricidad y combustible.

Igualmente, urgió esfuerzos para alcanzar un crecimiento del 12% en el valor de las exportaciones, con un superávit comercial de 30 mil millones de dólares, además de intensificar la promoción comercial para expandirse a nuevos mercados.

En la agricultura, silvicultura y acuicultura, el dirigente abogó por reestructurar el sector vinculándolo con la ciencia y la tecnología, la creación de marcas, la codificación de áreas de cultivo y la construcción de una agricultura ecológica, moderna y civilizada. Las medidas deben asegurar la seguridad alimentaria y promover las exportaciones a mercados como China, Oriente Medio, América del Sur, África y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La meta es alcanzar 65 mil millones de dólares en valor de exportación de productos agroforestales y acuícolas, subrayó, al enfatizar la importancia de impulsar el procesamiento profundo, la conservación y el control de plagas, así como la preparación para levantar la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea al sector pesquero.

En el ámbito de servicios, turismo y explotación del mercado interno, solicitó fomentar el movimiento "Los vietnamitas priorizan los productos nacionales" y desarrollar el comercio electrónico, con el objetivo de un crecimiento del 25% en los ingresos por las ventas minoristas y servicios.

En la industria del ocio, se refirió a la innovación de las actividades de promoción para atraer al menos a 25 millones de turistas internacionales y 150 millones de visitantes nacionales en 2025.

Por otro lado, instó a completar la construcción de tres mil kilómetros de autopistas y mil 700 kilómetros de carreteras costeras en 2025. Exigió el desembolso del 100% de la inversión pública, la preparación de proyectos de trenes de alta velocidad y de rutas que conecten con otros países, y la atracción de inversión extranjera directa (IED) de gran escala y en alta tecnología.

En respuesta a los impuestos de Estados Unidos, Minh Chinh recomendó implementar soluciones sincrónicas para apoyar a los sectores afectados, aumentar la competitividad, negociar un acuerdo comercial integral y orientar a las empresas sobre las políticas arancelarias recíprocas.

Finalmente, solicitó a las corporaciones y empresas estatales que aumenten su producción y facturación en más del 10% para liderar los sectores clave./.

VNA

Ver más

El secretario general To Lam visita el puerto automatizado de la DGT en Busan, Corea del Sur. (Foto: VNA)

Secretario general To Lam visita el Puerto de Busan

El secretario general de Vietnam, To Lam, visita el Puerto de Busan en Corea del Sur para conocer el modelo de puerto inteligente. La cooperación entre ambos países se fortalece con el objetivo de desarrollar puertos modernos y sostenibles.

El stand de durían de la embajada vietnamita en China. (Fuente: VNA)

Festival del durián de la ASEAN en China destaca la popularidad de la fruta

El primer Festival del durián de la ASEAN, organizado por el Centro ASEAN-China (ACC) en coordinación con las embajadas de los países miembros de la agrupación en China, se inauguró en Beijing bajo el lema “Conectando sabores”, poniendo en valor los productos elaborados con esta fruta y otras delicias culinarias.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)

Primer ministro pide a EVN garantizar suministro eléctrico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a la Corporación de Electricidad (EVN) a garantizar el suministro eléctrico para responder a las demandas de desarrollo del país, que se espera crezca a tasas de dos dígitos en los próximos años.