Vietnam y Corea del Sur abogan por profundizar la asociación estratégica integral

Vietnam y Corea del Sur emitieron una declaración conjunta para profundizar su Asociación Estratégica Integral, impulsando la cooperación en diversos campos.

El secretario general To Lam se reúne con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung. Foto: VNA
El secretario general To Lam se reúne con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung. Foto: VNA

Seúl (VNA) - Vietnam y Corea del Sur emitieron hoy la declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre los dos países, con motivo de la visita de Estado del secretario general del Partido Comunista vietnamita, To Lam, al país insular.

Durante la estancia del 10 al 13 de agosto, el líder partidista vietnamita sostuvo conversaciones con el presidente Lee Jae Myung y se reunió con líderes de alto nivel del país anfitrión. En un ambiente de amistad, sinceridad y apertura, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre diversas cuestiones y alcanzaron importantes consensos encaminados a profundizar de manera sustantiva la Asociación Estratégica Integral, así como sobre asuntos regionales e internacionales de interés común.

En sus conversaciones, el secretario general To Lam y el presidente Lee destacaron el notable desarrollo de las relaciones bilaterales desde el establecimiento de vínculos diplomáticos en 1992, especialmente tras la elevación a una Asociación Estratégica Integral en 2022. Ambos líderes coincidieron en que Vietnam y Corea del Sur son socios clave en todos los ámbitos.

Sobre la base de más de 30 años de cooperación fructífera, ambas partes acordaron profundizar aún más los lazos bilaterales, orientándolos hacia una nueva etapa de desarrollo sustantiva, efectiva y sostenible. En un contexto internacional marcado por rápidos y complejos cambios, los dos líderes se comprometieron a ampliar la colaboración integral, garantizando beneficios concretos para los pueblos de ambos países y contribuyendo activamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y en el mundo. Se priorizará la promoción de áreas de cooperación clave en el futuro próximo.

FORTALECER LA CONFIANZA POLÍTICA Y PROMOVER UNA COOPERACIÓN SUSTANTIVA EN LOS CAMPOS DE LA DIPLOMACIA, LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

Ambas partes abogaron por intensificar los intercambios de alto nivel mediante visitas bilaterales, reuniones en foros multilaterales y contactos virtuales. También se comprometieron a reforzar la cooperación entre los partidos, gobiernos, parlamentos, ministerios, localidades y sectores sociales de ambos países.

Vietnam y Corea del Sur destacaron la necesidad de mantener una comunicación fluida sobre la implementación de documentos de cooperación, incluidos los programas para aplicar la Asociación Estratégica Integral. Abogaron por fortalecer los mecanismos existentes y establecer nuevos canales de diálogo necesarios para resolver eficazmente los asuntos que puedan surgir.

En defensa y seguridad, los dos países se comprometieron a desarrollar una cooperación práctica, promoviendo reuniones a nivel ministerial y de viceministros, así como reforzando el intercambio de delegaciones, la cooperación en seguridad marítima, la formación profesional y las labores de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.

Además, subrayaron la necesidad de ampliar la colaboración en la industria de defensa, la seguridad cibernética, y la lucha contra amenazas no tradicionales y delitos transnacionales.

le-don.jpg
El presidente Lee Jae Myung y el secretario general To Lam (derecha) pasan revista a la guardia de honor en la ceremonia de bienvenida. Foto: VNA

VIGORIZAR LA COOPERACIÓN ECONÓMICA, COMERCIAL, DE INVERSIÓN, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Y EL DESARROLLO A UN NUEVO NIVEL QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES E INTERESES BILATERALES

Vietnam y Corea del Sur coincidieron en que son socios económicos clave y reafirmaron su objetivo de alcanzar un comercio bilateral de 150 mil millones de dólares en 2030 de manera equilibrada y sostenible.

Ambas partes acordaron mejorar el Tratado de Libre Comercio bilateral (VKFTA) y facilitar el acceso de mercancías al mercado del otro. También se comprometieron a apoyar a las empresas vietnamitas a integrarse más profundamente en las cadenas de suministro globales de empresas surcoreanas.

Se incentivará la inversión en sectores estratégicos como alta tecnología, inteligencia artificial (IA), semiconductores, infraestructura, energías renovables y ciudades inteligentes. Corea del Sur valoró positivamente los avances realizados para resolver dificultades de sus empresas en Vietnam, y expresó su interés en participar en grandes proyectos vietnamitas de infraestructura, incluidos energía nuclear, energías limpias y trenes de alta velocidad.

En el ámbito financiero, se acordó desarrollar un sistema común de datos para seguros, avanzar en proyectos conjuntos en el mercado bursátil y establecer mecanismos de cooperación financiera.

En ciencia y tecnología, las partes destacaron la importancia de la innovación, acordando reforzar la colaboración en IA, biotecnología, materiales avanzados, energía y la digitalización industrial, a través de mecanismos como el Instituto de Ciencia y Tecnología Vietnam-Corea del Sur (VKIST).

En energía, se ampliará la cooperación en fuentes renovables, eficiencia energética, energía nuclear, redes eléctricas inteligentes y el uso de hidrógeno y amoníaco verde. Ambas partes también impulsarán la colaboración en minerales críticos según los memorandos firmados en 2022 y 2023.

En desarrollo, se ratificó el compromiso de implementar el Acuerdo Marco del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico de Corea (EDCF) y el Acuerdo de Cooperación del Fondo para el Fortalecimiento de la Cooperación Económica (EDPF), cada uno por dos mil millones de dólares hasta 2030, priorizando sectores como transición energética, medio ambiente, salud y transporte.

FOMENTAR LA COOPERACIÓN EN TRABAJO, SALUD Y EDUCACIÓN EN CONSONANCIA CON LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL

Ambas partes acordaron continuar la cooperación laboral mediante la renovación del memorando de entendimiento sobre el programa de permisos laborales (EPS), así como aplicar de forma efectiva el acuerdo bilateral sobre bienestar social.

Vietnam facilitará los procedimientos para que ciudadanos surcoreanos trabajen en el país, y propuso que Corea del Sur apoye a los trabajadores vietnamitas que regresan tras cumplir sus contratos para que continúen trabajando en empresas surcoreanas en Vietnam. Corea del Sur expresó su intención de ampliar las ocupaciones y la escala de recepción de trabajadores vietnamitas.

En salud, los dos países promoverán el intercambio de tecnología médica, cooperación en biotecnología, genómica, medicina preventiva y salud digital, con énfasis en la IA y la medicina a distancia. Se fortalecerá el intercambio de información sobre regulaciones y políticas sanitarias, y se fomentará la colaboración entre hospitales, universidades de medicina y centros de investigación.

En educación, ambas partes ampliarán la cooperación en formación de recursos humanos en tecnología, apoyarán la transformación digital en la enseñanza y considerarán aumentar las becas para estudiantes vietnamitas en áreas clave como IA y ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Se impulsará el intercambio de estudiantes y la cooperación entre escuelas secundarias, centros de formación profesional y universidades. Corea del Sur apoyará a Vietnam en la elaboración de libros de texto de coreano como lengua extranjera dentro del nuevo currículo nacional.

FORTALECER LA COOPERACIÓN EN DESARROLLO SOSTENIBLE, RESPUESTA AL CAMBIO CLIMÁTICO, AGRICULTURA E INFRAESTRUCTURA

Ambas partes acordaron fortalecer la cooperación bilateral mediante la organización de la Segunda Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto sobre el Acuerdo Marco de Cooperación para el Cambio Climático, con énfasis en el intercambio de políticas, tecnologías, y créditos de carbono, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

También se comprometieron a colaborar estrechamente en el Poyecto de Reducción de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Provenientes de la Deforestación y la Degradación Forestal y el Aumento de las Reservas de Carbono (REDD+) para potenciar el rol de los bosques en la lucha contra el cambio climático, así como a promover proyectos de conservación y restauración de ecosistemas forestales en Vietnam..

Coincidieron en intensificar la cooperación en el uso sostenible de los recursos hídricos mediante la Comisión del Río Mekong (MRC) y el Centro Mekong-Corea del Sur (KOMEC).

Asimismo, impulsarán la cooperación ambiental en áreas como la investigación conjunta, gestión de residuos, parques de reciclaje, monitoreo hidrológico, tratamiento de aguas, conservación de la biodiversidad y respuesta a desastres naturales.

ky-van-kien-hop-tac.jpg
El secretario general To Lam y el presidente Lee Jae Myung, presencian la ceremonia de firma del Memorando de Entendimiento en ciencia (Fuente: VNA)

Las dos partes reafirmaron la importancia de la agricultura en el desarrollo sostenible y acordaron fortalecer la formación de trabajadores agrícolas, los intercambios empresariales y la investigación en agricultura inteligente y de bajas emisiones. Subrayaron el apoyo mutuo en toda la cadena agroalimentaria.

Pactaron en continuar la cooperación en infraestructura de transporte, desarrollo urbano, ciudades inteligentes, normativa en construcción y ciencia aplicada. Destacaron el apoyo a proyectos conjuntos entre empresas y agencias, y Corea del Sur se comprometió a compartir su experiencia en políticas y gestión en áreas clave como sistemas de transporte inteligente, aeropuertos, puertos inteligentes y desarrollo urbano.

PROFUNDIZAR LA COLABORACIÓN EN CULTURA, DEPORTES, TURISMO, MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERCAMBIO INTERPERSONAL PARA CREAR CONEXIONES Y UN MAYOR ENTENDIMIENTO ENTRE DOS PAÍSES

Ambas partes enfatizaron la necesidad de fomentar los intercambios y la promoción en cultura, deportes y turismo, mediante la organización de exposiciones, espectáculos, jornadas y semanas culturales en sus respectivos países. También se comprometieron a ampliar la cooperación turística fortaleciendo la red aérea y simplificando los trámites de viaje para sus ciudadanos.

Corea del Sur expresó su disposición a colaborar activamente en el fortalecimiento del rendimiento deportivo de Vietnam en disciplinas donde posee experiencia, compartir su conocimiento en el desarrollo de la industria del entretenimiento y apoyar a Vietnam en la formulación de una estrategia para el desarrollo cultural. Asimismo, respaldará el establecimiento de un Centro Cultural Vietnamita en Corea del Sur, con sede en Hanoi.

Ambas partes destacaron el valioso aporte de las comunidades surcoreana en Vietnam y vietnamita en Corea del Sur al fortalecimiento de las relaciones bilaterales, y acordaron facilitar la integración de las familias multiculturales, garantizando su estabilidad residencial y bienestar.

Celebraron el aumento de los intercambios interpersonales y la cooperación entre localidades, y coincidieron en que la reforma administrativa local en Vietnam representa una oportunidad para profundizar esta colaboración.

Asimismo, se comprometieron a coordinar y ejecutar eficazmente el programa anual "Conoce a Corea del Sur", organizado por la Cancillería vietnamita y la Embajada surcoreana en Hanoi, con el objetivo de fomentar los vínculos entre ciudadanos y empresas de ambos países.

Formularon votos por continuar la cooperación consular a través de la Reunión de Consulta Consular Vietnam-Corea del Sur y promover el papel de las organizaciones de amistad y populares en la realización de intercambios juveniles y foros sobre temas de interés común.

ESTRECHAR COOPERACIÓN EN FOROS Y MECANISMOS INTERNACIONALES Y REGIONALES

Ambas partes concertaron estrechar la cooperación y el apoyo mutuo en foros y organizaciones internacionales y regionales de interés común, como las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Vietnam valoró el respaldo de Corea del Sur para la organización exitosa de la Cumbre P4G en 2025 y su papel como Copresidente del Programa del Sudeste Asiático (SEARP) de la OCDE (2022–2025). Además, convinieron en coordinar esfuerzos para asegurar el éxito de las Cumbres del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrarán en Corea del Sur en 2025 y en Vietnam en 2027.

Ambas partes acordaron continuar fortaleciendo la cooperación en los marcos de cooperación entre la ASEAN y la subregión del Mekong, como ASEAN-Corea del Sur, ASEAN+3, la Cumbre de Asia Oriental (EAS), el Foro Regional de la ASEAN (ARF) y la Reunión de Ministros de Defensa de la ASEAN Plus (ADMM+). Vietnam reiteró su disposición a colaborar en la implementación efectiva de la Asociación Estratégica Integral ASEAN-Corea del Sur.

Reconociendo la relevancia estratégica de la subregión del Mekong, ambas partes seguirán promoviendo la cooperación Mekong-Corea del Sur como un pilar clave de su asociación bilateral y coincidieron en la importancia de reanudar la Cumbre Mekong-Corea del Sur en el momento adecuado, con el objetivo de construir una comunidad centrada en las personas para la paz y la prosperidad regional.

Manifestaron su voluntad de participar activamente en los esfuerzos internacionales frente a desafíos globales y de seguridad tradicionales y no tradicionales, como la protección del medio marino, el cambio climático, la seguridad energética, alimentaria y económica, y acordaron mantener la coordinación de sus posiciones en temas regionales e internacionales de interés común.

Ambas partes concordaron fomentar la estrecha coordinación y el apoyo mutuo entre las Asambleas Nacionales de ambos países en foros interparlamentarios regionales e internacionales, como la Unión Interparlamentaria (UIP), el Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF) y la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), a la vez que apoyan activamente los intercambios y la cooperación entre los Parlamentos de ambos países, centrándose en cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo.

Reafirmaron la importancia de preservar la paz, estabilidad y libertad de navegación en el Mar del Este, subrayando la resolución pacífica de disputas conforme al derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. Destacaron, además, la necesidad de implementar plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y avanzar en la pronta adopción de un Código de Conducta (COC) sustantivo y eficaz.

Ambas partes coincidieron en que el avance del diálogo intercoreano y el establecimiento de una paz duradera en la península de Corea son fundamentales para la estabilidad regional. Instaron al cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y Vietnam expresó su apoyo a los esfuerzos surcoreanos por reactivar el diálogo y su disposición a contribuir al proceso de paz.

Finalmente, destacaron que la visita de Estado del secretario general To Lam y su esposa a Corea del Sur fue un éxito, marcando un hito en la asociación estratégica integral bilateral. To Lam agradeció la cálida acogida del presidente Lee Jae Myung y del pueblo surcoreano, e invitó formalmente al mandatario surcoreano y su esposa a visitar Vietnam, invitación que fue aceptada con agrado./.

VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al teniente general Vongsone Inpanphim, viceministro de Defensa y titular del Departamento General de Política del Ejército Popular de Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos promueven cooperación en defensa

En todas las circunstancias, Vietnam siempre promueve las relaciones de gran amistad, solidaridad especial, lealtad y firmeza con Laos, afirmó el general Trinh Van Quyet, jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam.

Vietnam – Corea del Sur: Asociación estratégica integral en un desarrollo significativo

Vietnam – Corea del Sur: Asociación estratégica integral en un desarrollo significativo

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, junto con su esposa y una delegación vietnamita de alto nivel, realiza una visita de Estado a Corea del Sur del 10 al 13 de agosto de 2025. Desde que establecieron relaciones diplomáticas en 1992, ambos países han fortalecido y ampliado de manera constante su cooperación en múltiples áreas. La elevación de su vínculo a una asociación estratégica integral en 2022 representa un avance importante, reafirmando la confianza política mutua y una visión compartida de paz, estabilidad y prosperidad en la región.

El secretario general To Lam pronuncia un discuro en el evento (Fuente: VNA)

Inauguran el busto del Presidente Ho Chi Minh en Corea del Sur

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asistió hoy a la ceremonia de inauguración del busto del Presidente Ho Chi Minh en el recinto de la Embajada de Vietnam en Corea del Sur, en el marco de su visita de Estado a este país.

El embajador Bui Van Nghi entrega la decisión del viceprimer ministro y canciller vietnamita sobre la reasignación de Miguel Angel Pérez Peña como cónsul honorario de Vietnam en Bolivia. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bolivia impulsan relaciones de cooperación

El embajador de Vietnam en Brasil y concurrente en Bolivia, Bui Văn Nghi, encabezó una delegación de la embajada para participar en las actividades conmemorativas del bicentenario de la Independencia de Bolivia, por invitación del presidente Luis Alberto Arce.

Líder partidista parte de Hanoi para visita de Estado a Corea del Sur

Líder partidista parte de Hanoi para visita de Estado a Corea del Sur

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con su esposa Ngo Phuong Ly, partió esta mañana de Hanoi para realizar una visita de Estado a Corea del Sur del 10 al 13 de agosto, por invitación del presidente del país anfitrión, Lee Jae Myung, y su cónyuge.