Hanoi (VNA)- El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam revisó hoy un informe sobre la implementación de políticas para el desarrollo y uso de recursos humanos de alta calidad, con el fin de satisfacer los requisitos para el desarrollo socioeconómico del país.
El informe indica que los recursos humanos de Vietnam actualmente cumplen con los requisitos para el desarrollo socioeconómico, con un aumento tanto en cantidad como en calidad, y un nivel educativo de la fuerza laboral que sigue mejorando.
En particular, la mayoría de los funcionarios públicos, empleados y trabajadores tienen títulos universitarios o superiores, y los procesos de reclutamiento y gestión de recursos humanos se están llevando a cabo de manera estricta.
Sin embargo, aún persisten varios problemas, como la escasez de recursos humanos altamente calificados, mecanismos financieros inadecuados para la educación y políticas de atracción de talento que necesitan una modernización más rápida.
En este sentido, la Delegación de Supervisión, que hizo tal informe, recomendó al Gobierno aprobar de manera urgente la Estrategia de Desarrollo de Recursos Humanos hasta 2030, con una visión a 2050, y que asegure los recursos necesarios para la implementación de esta estrategia.
Además, sugirió revisar y modificar legislaciones clave, como la Ley de Educación, la Ley de Educación Superior y la Ley de Formación Profesional.
En particular, se subraya la necesidad de establecer regulaciones claras sobre recursos humanos de alta calidad, con criterios bien definidos y la autoridad para evaluarlos.
Al intervenir en el evento, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, valoró positivamente el trabajo de supervisión realizado por la Delegación y destacó la necesidad de contar con un informe integral sobre los recursos humanos de alta calidad de Vietnam para el período 2021-2024.
En este sentido, enfatizó la importancia de clarificar la posición de Vietnam en la región del Sudeste Asiático y en Asia en general en términos de calidad educativa, así como prever las necesidades de recursos humanos para el período 2025-2030, con una perspectiva a 2045.
El titular del Parlamento solicitó una clarificación de las soluciones necesarias para mejorar el marco institucional, las políticas legales y para identificar de manera precisa las dificultades específicas que enfrenta cada sector, así como las formas de abordarlas.
A pesar de que ya se han promulgado varias iniciativas para el desarrollo de recursos humanos de alta calidad, la implementación de estas políticas aún presenta limitaciones y los resultados no son claros. Por lo tanto, se destacó la importancia de organizar la implementación de estas políticas y de precisar el significado de "alta calidad" en este contexto./.

Comité Permanente del Parlamento vietnamita inaugura su 48 reunión
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam inauguró hoy su 48.ª reunión, centrada en contenidos que se presentarán en el décimo período de sesiones de la XV Legislatura del órgano Legislativo.