Parlamento vietnamita examina política para el desarrollo de recursos humanos hasta 2030

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam revisó hoy un informe sobre la implementación de políticas para el desarrollo y uso de recursos humanos de alta calidad, con el fin de satisfacer los requisitos para el desarrollo socioeconómico del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam revisó hoy un informe sobre la implementación de políticas para el desarrollo y uso de recursos humanos de alta calidad, con el fin de satisfacer los requisitos para el desarrollo socioeconómico del país.

El informe indica que los recursos humanos de Vietnam actualmente cumplen con los requisitos para el desarrollo socioeconómico, con un aumento tanto en cantidad como en calidad, y un nivel educativo de la fuerza laboral que sigue mejorando.

En particular, la mayoría de los funcionarios públicos, empleados y trabajadores tienen títulos universitarios o superiores, y los procesos de reclutamiento y gestión de recursos humanos se están llevando a cabo de manera estricta.

Sin embargo, aún persisten varios problemas, como la escasez de recursos humanos altamente calificados, mecanismos financieros inadecuados para la educación y políticas de atracción de talento que necesitan una modernización más rápida.

En este sentido, la Delegación de Supervisión, que hizo tal informe, recomendó al Gobierno aprobar de manera urgente la Estrategia de Desarrollo de Recursos Humanos hasta 2030, con una visión a 2050, y que asegure los recursos necesarios para la implementación de esta estrategia.

Además, sugirió revisar y modificar legislaciones clave, como la Ley de Educación, la Ley de Educación Superior y la Ley de Formación Profesional.

En particular, se subraya la necesidad de establecer regulaciones claras sobre recursos humanos de alta calidad, con criterios bien definidos y la autoridad para evaluarlos.

Al intervenir en el evento, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, valoró positivamente el trabajo de supervisión realizado por la Delegación y destacó la necesidad de contar con un informe integral sobre los recursos humanos de alta calidad de Vietnam para el período 2021-2024.

En este sentido, enfatizó la importancia de clarificar la posición de Vietnam en la región del Sudeste Asiático y en Asia en general en términos de calidad educativa, así como prever las necesidades de recursos humanos para el período 2025-2030, con una perspectiva a 2045.

El titular del Parlamento solicitó una clarificación de las soluciones necesarias para mejorar el marco institucional, las políticas legales y para identificar de manera precisa las dificultades específicas que enfrenta cada sector, así como las formas de abordarlas.

A pesar de que ya se han promulgado varias iniciativas para el desarrollo de recursos humanos de alta calidad, la implementación de estas políticas aún presenta limitaciones y los resultados no son claros. Por lo tanto, se destacó la importancia de organizar la implementación de estas políticas y de precisar el significado de "alta calidad" en este contexto./.

VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al teniente general Vongsone Inpanphim, viceministro de Defensa y titular del Departamento General de Política del Ejército Popular de Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos promueven cooperación en defensa

En todas las circunstancias, Vietnam siempre promueve las relaciones de gran amistad, solidaridad especial, lealtad y firmeza con Laos, afirmó el general Trinh Van Quyet, jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam.

Vietnam – Corea del Sur: Asociación estratégica integral en un desarrollo significativo

Vietnam – Corea del Sur: Asociación estratégica integral en un desarrollo significativo

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, junto con su esposa y una delegación vietnamita de alto nivel, realiza una visita de Estado a Corea del Sur del 10 al 13 de agosto de 2025. Desde que establecieron relaciones diplomáticas en 1992, ambos países han fortalecido y ampliado de manera constante su cooperación en múltiples áreas. La elevación de su vínculo a una asociación estratégica integral en 2022 representa un avance importante, reafirmando la confianza política mutua y una visión compartida de paz, estabilidad y prosperidad en la región.

El secretario general To Lam pronuncia un discuro en el evento (Fuente: VNA)

Inauguran el busto del Presidente Ho Chi Minh en Corea del Sur

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asistió hoy a la ceremonia de inauguración del busto del Presidente Ho Chi Minh en el recinto de la Embajada de Vietnam en Corea del Sur, en el marco de su visita de Estado a este país.

El embajador Bui Van Nghi entrega la decisión del viceprimer ministro y canciller vietnamita sobre la reasignación de Miguel Angel Pérez Peña como cónsul honorario de Vietnam en Bolivia. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bolivia impulsan relaciones de cooperación

El embajador de Vietnam en Brasil y concurrente en Bolivia, Bui Văn Nghi, encabezó una delegación de la embajada para participar en las actividades conmemorativas del bicentenario de la Independencia de Bolivia, por invitación del presidente Luis Alberto Arce.