Vietnam incrementa medidas para garantizar seguridad y protección de la aviación

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió la Directiva nº 21/CT-TTg con el objetivo de reforzar las medidas destinadas a garantizar la seguridad y la protección de la aviación.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la Directiva nº 21/CT-TTg de 12 de agosto de 2025 con el objetivo de reforzar las medidas destinadas a garantizar la seguridad y la protección de la aviación.

La industria de la aviación civil vietnamita se ha recuperado y desarrollado con fuerza tras la pandemia de la COVID-19, convirtiéndose en un mercado de alto crecimiento en la región Asia-Pacífico.

En 2024, el sector del transporte aéreo alcanzó los 75,5 millones de pasajeros y 1,29 millones de toneladas de mercancías, lo que representó aumentos respectivos del 4% y el 21% en comparación con 2023.

En los primeros seis meses de 2025, el transporte aéreo creció un 10,6% en pasajeros y un 15,1% en carga respecto al mismo período de 2024, contribuyendo de manera notable al desarrollo socioeconómico y a la integración internacional del país.

Sin embargo, recientemente han ocurrido una serie de incidentes que suponen un riesgo potencial para la seguridad aérea, como la colisión de dos aviones en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai, la situación de cancelaciones y retrasos de vuelos y la piratería de muchos sitios web de empresas de aviación, entre otros problemas.

Con el fin de seguir implementando efectivamente el contenido de la Directiva No. 23-CT/TW del 25 de mayo de 2023 del Secretariado del Partido Comunista sobre el fortalecimiento del liderazgo de la organización política para garantizar el orden y la seguridad del tráfico, especialmente la aviación civil, el jefe del Gobierno ordenó a los ministerios, ramas y localidades y agencias concernientes intensificar las medidas de protección.

*"No sacrificar la seguridad aérea por ningún motivo"

El Primer Ministro enfatizó el objetivo y los principios para garantizar la seguridad aérea bajo las premisas: "No sacrificar la seguridad aérea por ningún motivo" y "Ninguna infracción es pequeña; incluso los pequeños errores pueden causar accidentes catastróficos".

El dirigente instó a garantizar un sistema de gestión de la seguridad y protección de la aviación eficaz y eficiente que cumpla con los estándares internacionales y la legislación vietnamita.

Además, resulta necesario promover la difusión y divulgación de la normativa sobre seguridad y protección aérea, mientras la cultura de seguridad aérea debe reflejarse en la concienciación, el comportamiento y los procesos de trabajo de los organismos de administración, las empresas y cada empleado, recomendó.

También hizo hincapié en la importancia de impulsar la aplicación de la ciencia, la tecnología y la transformación digital en las actividades de gestión estatal en materia de seguridad y protección de la aviación para crear comodidad para las personas y las empresas; mejorar la calidad y la eficiencia del trabajo; conectar y compartir bases de datos de seguridad entre agencias y unidades de la industria de la aviación.

*Manejar estrictamente las violaciones que amenazan la seguridad de la aviación

El premier urgió al Ministerio de Construcción que revise exhaustivamente y complete las regulaciones legales sobre garantía de seguridad de la aviación, con vistas a cumplir con los tratados internacionales relevantes de los que Vietnam es miembro, y al mismo tiempo, supere las deficiencias y limitaciones de las normas actuales, centrándose en la elaboración de la Ley de Aviación Civil de Vietnam (reemplazo) y un sistema de documentos que guían su aplicación.

De acuerdo con Minh Chinh, esta legislación debe proponer mecanismos y concentrar recursos en la inversión en la construcción, desarrollo y modernización de la infraestructura de aviación para garantizar la seguridad de las operaciones, así como fortalecer la inspección y la supervisión de seguridad de manera regular y no programada de las aerolíneas, los proveedores de servicios de vuelo y los aeropuertos, a fin de elevar la calidad del servicio y garantizar la seguridad, así como manejar estrictamente las violaciones.

El jefe del Gobierno también pidió al Ministerio de Seguridad Pública trabajar de forma coordinada con la cartera de Construcción para la elaboración de dicha ley, cumpliendo así con los requisitos de las tareas en la nueva situación.

Puntualizó que el Ministerio de Seguridad Pública es el encargado de dirigir y desplegar las fuerzas necesarias a todos los niveles para detectar y prevenir con prontitud complots y actividades terroristas, sabotajes y disturbios en aeropuertos, aviones e infraestructura de aviación.

Asimismo, el premier solicitó al Ministerio de Defensa que revise y acelere la redacción de un Decreto para reemplazar el Decreto Nº 36/2008/ND-CP del Gobierno sobre la gestión de aeronaves no tripuladas y ultraligeras, en aras de satisfacer los requisitos de uso y gestión en la práctica.

Por otro lado, las aerolíneas nacionales cumplen estrictamente las normas y estándares de seguridad, mejoran la calidad del servicio, garantizan los coeficientes de salida a tiempo de acuerdo con la ley, implementan seriamente las responsabilidades de los transportistas y construyen una cultura de seguridad de la aviación y una cultura de servicio al pasajero, concluyó./.

VNA

Ver más

El secretario general To Lam visita el puerto automatizado de la DGT en Busan, Corea del Sur. (Foto: VNA)

Secretario general To Lam visita el Puerto de Busan

El secretario general de Vietnam, To Lam, visita el Puerto de Busan en Corea del Sur para conocer el modelo de puerto inteligente. La cooperación entre ambos países se fortalece con el objetivo de desarrollar puertos modernos y sostenibles.

Zona céntrica de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh registra alza del 45,67 % en la IED en siete meses

Ciudad Ho Chi Minh registra un crecimiento del 45,67% en inversión extranjera directa (IED) durante los primeros siete meses de 2025, impulsada por proyectos en zonas industriales y la fusión con Ba Ria-Vung Tau y Binh Duong. Descubre las claves de este auge económico.

El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en la reunión (Fuente: VNA)

Premier enfatiza papel clave de la economía privada para impulsar el crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con el Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV) para evaluar la implementación de la Resolución Nº 68-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista y otras resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno relacionadas con el desarrollo de la economía privada.

El stand de durían de la embajada vietnamita en China. (Fuente: VNA)

Festival del durián de la ASEAN en China destaca la popularidad de la fruta

El primer Festival del durián de la ASEAN, organizado por el Centro ASEAN-China (ACC) en coordinación con las embajadas de los países miembros de la agrupación en China, se inauguró en Beijing bajo el lema “Conectando sabores”, poniendo en valor los productos elaborados con esta fruta y otras delicias culinarias.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)

Primer ministro pide a EVN garantizar suministro eléctrico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a la Corporación de Electricidad (EVN) a garantizar el suministro eléctrico para responder a las demandas de desarrollo del país, que se espera crezca a tasas de dos dígitos en los próximos años.