Ciudad Ho Chi Minh registra alza del 45,67 % en la IED en siete meses

Ciudad Ho Chi Minh registra un crecimiento del 45,67% en inversión extranjera directa (IED) durante los primeros siete meses de 2025, impulsada por proyectos en zonas industriales y la fusión con Ba Ria-Vung Tau y Binh Duong. Descubre las claves de este auge económico.

Zona céntrica de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
Zona céntrica de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Pese a la creciente competencia internacional por atraer capitales, la inversión extranjera directa (IED) en Ciudad Ho Chi Minh registró un marcado crecimiento, consolidando su posición como uno de los principales polos económicos de Vietnam.

Según Nguyen Cong Vinh, director del Departamento Municipal de Finanzas, a finales de julio de 2025 la ciudad había captado cerca de 6,2 mil millones de dólares en IED, lo que representa un aumento interanual del 45,67%, considerado notable en el actual contexto mundial.

En los primeros siete meses del año, 1.073 proyectos obtuvieron nuevos certificados de registro por casi 1,3 mil millones de dólares. Paralelamente, 296 proyectos existentes incrementaron su capital en 2,37 mil millones de dólares. Asimismo, se aprobaron 1.323 operaciones de aportes de capital, compras de acciones o adquisiciones, por un monto equivalente a 2,52 mil millones de dólares, reflejando la diversidad de los canales de inversión.

En las zonas francas y parques industriales, la IED alcanzó 2,43 mil millones de dólares, con 133 nuevos proyectos (casi 1,1 mil millones) y 106 proyectos ampliados (1,33 mil millones). Las autoridades locales subrayaron que estos resultados evidencian la creciente confianza de los inversores en el entorno empresarial de la ciudad.

Entre los proyectos emblemáticos figuran la planta de equipos para la fabricación de microchips de BE Semiconductor Industries N.V. (42 millones de dólares), la ampliación de Amazon Data Services Vietnam (48 millones) y la expansión de GSK Vietnam Pharmaceutical (133 millones), todos en sectores de alto valor añadido.

Esta tendencia contrasta con la debilidad de 2024, cuando la IED se situó en solo 2,2 mil millones de dólares, un 39,5 % menos que en 2023, debido principalmente a la escasez de terrenos industriales. La fusión administrativa de Ciudad Ho Chi Minh con Ba Ria-Vung Tau y Binh Duong, efectiva desde el 1 de julio de 2025, ha aliviado parcialmente esta limitación, abriendo nuevos espacios para el desarrollo económico e industrial.

La integración regional busca crear una cadena de valor interconectada que abarque producción, logística, consumo y servicios de alta gama. La estrategia de atracción de IED se basa en la complementariedad de las ventajas regionales con una visión a largo plazo para convertir la zona en un centro económico de nivel internacional.

Tras la fusión, la ciudad prevé captar unos 10,44 mil millones de dólares de IED en 2025. Para ello, acelera la ejecución de proyectos estructurales destinados a un desarrollo sostenible y a reforzar la competitividad urbana, entre ellos el Centro Financiero Internacional de Vietnam, obras de infraestructura y carreteras costeras, la red ferroviaria urbana –especialmente la línea Thu Thiem–Long Thanh–, el centro logístico, el centro internacional de exposiciones, proyectos de control de inundaciones y tratamiento de aguas residuales, así como el programa de vivienda 2021-2030.

Expertos destacaron que, ante la competencia global y el impacto de las políticas aduaneras estadounidenses, mejorar el entorno empresarial sigue siendo clave. Los inversores extranjeros prestan especial atención a la capacidad de actuación de las autoridades locales, la transparencia administrativa, la conectividad de las infraestructuras y el compromiso con un fortalecimiento sostenible de la competitividad, factores determinantes para un clima favorable a los negocios y la innovación./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en la reunión (Fuente: VNA)

Premier enfatiza papel clave de la economía privada para impulsar el crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con el Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV) para evaluar la implementación de la Resolución Nº 68-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista y otras resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno relacionadas con el desarrollo de la economía privada.

El stand de durían de la embajada vietnamita en China. (Fuente: VNA)

Festival del durián de la ASEAN en China destaca la popularidad de la fruta

El primer Festival del durián de la ASEAN, organizado por el Centro ASEAN-China (ACC) en coordinación con las embajadas de los países miembros de la agrupación en China, se inauguró en Beijing bajo el lema “Conectando sabores”, poniendo en valor los productos elaborados con esta fruta y otras delicias culinarias.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)

Primer ministro pide a EVN garantizar suministro eléctrico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a la Corporación de Electricidad (EVN) a garantizar el suministro eléctrico para responder a las demandas de desarrollo del país, que se espera crezca a tasas de dos dígitos en los próximos años.