Ciudad Ho Chi Minh encabeza atracción de IED en Vietnam

Ciudad Ho Chi Minh encabezó la lista de localidades de Vietnam en atracción de inversión extranjera directa (IED) con 12 mil 398 proyectos por el valor total de 57,63 mil millones de dólares.
Ciudad Ho Chi Minh encabeza atracción de IED en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) –Ciudad Ho Chi Minh encabezó la lista de localidades de Vietnam en atracción deinversión extranjera directa (IED) con 12 mil 398 proyectos por el valor totalde 57,63 mil millones de dólares.

Esas cifrasrepresentan el 31,67% del número total de proyectos y casi el 13% del capital deltotal de programas y IED en el país.

Hasta finales de2023, Vietnam atrajo 39 mil 140 proyectos de IED con un capital total de más de468,91 mil millones de dólares, informó la Agencia de Inversión Extranjeradependiente del Ministerio de Planificación e Inversión (MPI).

Hanoi ocupó elsegundo lugar en esta materia con siete mil 363 proyectos y capital registradocombinado de 41 mil 170 millones de dólares, seguida por la provincia sureña deBinh Duong (cuatro mil 217 proyectos) y 40,4 mil millones de dólares.

Otros destinosimportantes de inversión en Vietnam fueron Dong Nai, Ba Ria-Vung Tau, HaiPhong, Bac Ninh, Thanh Hoa, Long An y Quang Ninh.

Mientras tanto, las10 localidades con menores cantidades de IED constituyeron Lai Chau, Dien Bien,Ha Giang, Cao Bang, Bac Kan, Gia Lai, Son La, Ca Mau, Tuyen Quang y Dong Thap.

Sólo en 2023, Vietnamatrajo 36,6 mil millones de dólares de IED con principales destinos deinversión como Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong, Quang Ninh, Bac Giang, Hanoi, BacNinh, Binh Duong y Dong Nai.

Según la mencionadacartera, los flujos de capital de IED hacia Vietnam todavía se centraron enprovincias y ciudades que tienen muchas ventajas, como infraestructurafavorable y recursos humanos estables, reforma administrativa y dinamismo en lapromoción de inversiones.

El viceministro dePlanificación e Inversiones Tran Quoc Phuong afirmó en una reunión reciente quela posición y el papel del país en los flujos mundiales de IED han seguidomejorando.

Vietnam no solo hasido un destino de inversión atractivo, con un capital de IED que alcanzó unos36,6 mil millones de dólares en 2023, un aumento interanual de más del 32 %, sinoque también ha invertido de forma proactiva en el extranjero, incluso eneconomías desarrolladas y en nuevas industrias.

Además, Vietnam ha impulsadola innovación, la economía digital, el crecimiento verde, la economía circulary nuevos sectores económicos como la fabricación de chips, los semiconductores,la agricultura y la minería de alta tecnología y la formación de recursoshumanos de alta calidad para aprovechar mejor las oportunidades ofrecidas porel desplazamiento del flujo de capital de IED global, acuerdos de librecomercio y asociaciones con otros países.

Sin embargo, Quoc Phuongdijo que la inversión extranjera de Vietnam en la nueva situación todavíaenfrenta deficiencias en términos de instituciones, políticas, calidad de lainversión y eficiencia.

Agregó que Vietnam esun punto brillante en la atracción de IED en el mundo, pero el vínculo entre elsector de IED y las empresas nacionales aún es débil y no ha promovidofuertemente la transferencia de tecnología y una mejor posición en las cadenasde valor globales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.