Mercado interno impulsará crecimiento de economía vietnamita

La demanda de los consumidores seguirá siendo el principal factor que contribuya al crecimiento económico de Vietnam en 2024, además de la expansión de la inversión pública y las actividades de exportación, según expertos.
Mercado interno impulsará crecimiento de economía vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La demanda de los consumidores seguirá siendo el principal factor que contribuya al crecimiento económico de Vietnam en 2024, además de la expansión de la inversión pública y las actividades de exportación, según expertos.

Nguyen Quoc Viet, subdirector del Instituto de Investigación y Política de la Universidad Nacional de Hanoi, reiteró la necesidad de centrarse en soluciones para promover el comercio y los servicios hacia el consumo interno para luego extenderlas a las industrias manufactureras, especialmente la producción nacional, para apoyar la recuperación de la comunidad empresarial.

Las soluciones para estimular el consumo interno en el contexto actual no siguen simplemente las soluciones tradicionales, sino que deben asociarse con nuevos criterios de crecimiento verde y reducción de carbono, indicó.

Además, resulta necesario encontrar las medidas destinadas a eliminar las dificultades en el mercado inmobiliario y reformar las instituciones para fortalecer la confianza de los inversores. 

Con el propósito de vigorizar el desarrollo del sector minorista en 2024, Nguyen Anh Duc, presidente de la Asociación de Empresas Minoristas de Vietnam, señaló que las empresas deben aprovechar las oportunidades brindadas por los acuerdos comerciales entre Vietnam y los países y regiones de todo el mundo, con el fin de operar específicamente en sus actividades productivas y comerciales.

Además, se necesitan más políticas fundamentales para crear efectos de estimulación de la demanda estables y de largo plazo, incluidas las políticas de apoyo directo a las empresas, como descuentos en el alquiler de espacios y reducción del impuesto sobre la renta.

Mercado interno impulsará crecimiento de economía vietnamita ảnh 2Línea de producción de automóviles de Hyundai Thanh Cong. (Foto: VNA)

Recordando la realidad de que las exportaciones vietnamitas todavía dependen principalmente de la contribución del sector de inversión extranjera extranjera (IED), Do Thien Anh Tuan, profesor de políticas públicas de la Escuela Fulbright de Políticas y Gestión Pública, dijo que estimular la demanda de consumo interno en este momento deviene la solución más práctica, centrándose en la campaña “los vietnamitas priorizan el uso de productos nacionales”, dirigida a las empresas domésticas.

Según los economistas, el mercado interno todavía tiene bastante potencial por explotar, por lo que priorizar la estimulación del consumo interno se considera una solución importante para contribuir al crecimiento del PIB en 2024 y en el futuro.

Si bien los pilares del crecimiento como exportaciones e inversiones enfrentan dificultades, promover el consumo interno es la solución más rápida y menos costosa, pero probablemente logrará la mayor eficiencia./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.