Las razones detrás del aumento del IPC incluyen quealgunas localidades aumentaron el costo de los servicios de salud y las tasas dematrícula según las regulaciones, así como que los precios domésticos del arrozsiguen aumentando debido a un incremento en el importe de exportación delproducto.
Respecto a octubre, ocho de los 11 grupos de bienes yservicios esenciales experimentaron aumentos de precios, dos registraron caídasde precios y el costo del grupo de equipos y artículos para el hogar se mantuvosin cambios.
En promedio, durante los primeros 11 meses, el índicecreció un 3,22% interanual, con la tasa de inflación subyacente de un 4,27%.Durante el período, el mayor aumento del IPC se registró en enero, con un4,89%, seguido de una disminución gradual hasta junio, en el que se contabilizó unaumento de sólo el 2%.
Los factores que contribuyeron al aumento del IPC entreenero y noviembre incluyen el índice promedio de tarifas aéreas, que sedisparó un 87,29% anual, principalmente debido a los costos de las aerolíneas yla alta demanda de viajes, en especial durante las vacaciones.
Los precios de los billetes de tren y autobús tambiénsubieron un 29,67% y un 7,43%, respectivamente. Mientras tanto, los índices deprecios de educación, alimentos y electricidad de los hogares subieron un7,35%, un 6,67% y un 4,55%, respectivamente.
Entre los factores que redujeron el IPC en el período de11 meses, el más significativo fue la disminución del índice de precios depetróleo y gas, que se situó en el 12,12%./.