IPC de Vietnam de noviembre crece un 3,45%

El índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam de noviembre aumentó un 0,25% respecto al mes anterior y un 3,45% en comparación con el mismo período del año pasado, anunció hoy la Oficina General de Estadísticas (GSO).
IPC de Vietnam de noviembre crece un 3,45% ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam de noviembre aumentó un 0,25% respecto al mes anterior y un3,45% en comparación con el mismo período del año pasado, anunció hoy laOficina General de Estadísticas (GSO).

Las razones detrás del aumento del IPC incluyen quealgunas localidades aumentaron el costo de los servicios de salud y las tasas dematrícula según las regulaciones, así como que los precios domésticos del arrozsiguen aumentando debido a un incremento en el importe de exportación delproducto.

Respecto a octubre, ocho de los 11 grupos de bienes yservicios esenciales experimentaron aumentos de precios, dos registraron caídasde precios y el costo del grupo de equipos y artículos para el hogar se mantuvosin cambios.

En promedio, durante los primeros 11 meses, el índicecreció un 3,22% interanual, con la tasa de inflación subyacente de un 4,27%.Durante el período, el mayor aumento del IPC se registró en enero, con un4,89%, seguido de una disminución gradual hasta junio, en el que se contabilizó unaumento de sólo el 2%.

Los factores que contribuyeron al aumento del IPC entreenero y noviembre incluyen el índice promedio de tarifas aéreas, que sedisparó un 87,29% anual, principalmente debido a los costos de las aerolíneas yla alta demanda de viajes, en especial durante las vacaciones.

Los precios de los billetes de tren y autobús tambiénsubieron un 29,67% y un 7,43%, respectivamente. Mientras tanto, los índices deprecios de educación, alimentos y electricidad de los hogares subieron un7,35%, un 6,67% y un 4,55%, respectivamente.

Entre los factores que redujeron el IPC en el período de11 meses, el más significativo fue la disminución del índice de precios depetróleo y gas, que se situó en el 12,12%./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.