Vietnam impulsa desarrollo de región del Sudeste y Ciudad Ho Chi Minh

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la sexta reunión del Consejo de coordinación de la región del Sudeste y la cuarta reunión del Comité directivo para la implementación de la Resolución No. 98/2023/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la aplicación piloto de mecanismos y políticas especiales para el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la sexta reunión del Consejo de coordinación de la región del Sudeste y la cuarta reunión del Comité directivo para la implementación de la Resolución No. 98/2023/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la aplicación piloto de mecanismos y políticas especiales para el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh.

En la cita, Minh Chinh destacó que, tras la reorganización administrativa, la región del Sudeste cuenta con un espacio de desarrollo más amplio y ha obtenido resultados positivos en los ámbitos económico, social, de defensa, seguridad y relaciones exteriores, contribuyendo significativamente a los logros nacionales, especialmente durante el primer semestre de 2025.

El jefe de Gobierno instruyó a los ministerios y localidades a integrar planes de desarrollo sobre bases científicas y movilizar recursos, especialmente del sector privado mediante asociaciones público-privadas, con capital estatal como motor, además de aplicar modelos de gobernanza inteligente y organizar eficazmente el espacio de desarrollo regional para promover un crecimiento rápido y sostenible.

De acuerdo con el premier, el Gobierno dará prioridad a proyectos clave de infraestructura como la circunvalación No. 4 de Ciudad Ho Chi Minh, el Puerto de Transbordo Internacional de Can Gio, el Aeropuerto Internacional de Long Thanh, y el Centro Financiero Internacional en esta urbe.

En los últimos tiempos, Ciudad Ho Chi Minh ha alcanzado logros notables en la garantía del bienestar social y reducción sostenible de la pobreza; así cómo ha movilizado de forma proactiva sus propios recursos presupuestarios para proyectos interregionales.

No obstante, el primer ministro señaló ciertas limitaciones y exigió mayor determinación, esfuerzos redoblados y acciones más enérgicas por parte de la ciudad, aprovechando de manera efectiva los mecanismos especiales.

En particular, Ciudad Ho Chi Minh debe tomar la delantera en cinco ámbitos clave, incluida la transformación digital, desarrollo y aplicación de ciencia y tecnología, e innovación urbana inteligente; la atracción de inversiones en industrias de alta tecnología y tecnologías verdes; el desarrollo de sectores financieros, turismo de alto valor añadido y economía marítima; la formación de recursos humanos de alta calidad; y la implementación de políticas de bienestar social.

El jefe de Gobierno instó a adoptar una mentalidad ofensiva, mejorar la coordinación interinstitucional y resolver obstáculos con soluciones contundentes, precisas y metódicas.

Pidió mantener estable el aparato administrativo de dos niveles en Ciudad Ho Chi Minh; impulsar el crecimiento económico con un objetivo de incremento del 10,3% en el segundo semestre; construir un gobierno transparente, íntegro y orientado al servicio del pueblo; y garantizar el desarrollo cultural, el bienestar social, la prevención de desastres y la adaptación al cambio climático.

duong-sat-101224.jpg
Una parte de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Expresó su confianza en que Ciudad Ho Chi Minh continuará promoviendo sus logros, así cómo liberar potencialidades y acelerar su desarrollo de manera firme y sostenida.

Tras la reestructuración administrativa, la región del Sudeste incluye tres unidades, a saber Ciudad Ho Chi Minh, provincia de Dong Nai y provincia de Tay Ninh. Esta región cuenta con más de 28 mil km² de superficie, una población de casi 21 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) superior a 150 mil millones de dólares, además de representar el 36,3 % de la recaudación fiscal nacional y alrededor del 42 % de la inversión extranjera directa.

La región está impulsando importantes proyectos de infraestructura como parques eólicos marinos, zonas de comercio libre, el Aeropuerto Internacional de Long Thanh y sus conexiones, además de autopistas como Gia Nghia – Chon Thanh y Ciudad Ho Chi Minh - Moc Bai. Para el período 2026-2030, se han propuesto al gobierno central 36 proyectos con una inversión total superior a 5,4 mil millones de dólares.

Ciudad Ho Chi Minh, tras la fusión con las provincias de Ba Ria-Vung Tau y Binh Duong, se convierte en la megaurbe más grande de Vietnam y del Sudeste Asiático, con una superficie de 6.773 km², una población de 14 millones de habitantes y un PIB de 113 mil millones de dólares, equivalente a 23,6 % del nivel nacional./.

VNA

Ver más

La vicecanciller Nguyen Minh Hang (Fuente: VNA)

Visita del presidente de Vietnam a Egipto y Angola abrirá un nuevo capítulo en las relaciones

La próxima visita de Estado del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Egipto y Angola del 3 al 9 de agosto, refleja la implementación de una política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de relaciones, al tiempo que demuestra la alta consideración que Hanoi otorga a las relaciones tradicionales de amistad con sus socios africanos.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a Chea Kimtha, embajadora de Camboya en el país. (Foto: VNA)

Dirigente vietnamita recibe a embajadora camboyana

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y la embajadora de Camboya en el país, Chea Kimtha, abordan visitas oficiales, cooperación económica y solución de temas fronterizos entre ambos países.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el primer ministro surcoreano, Kim Min Seok. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación en múltiples sectores

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, sostuvo hoy reuniones con altos dirigentes surcoreanos, así como sesiones de trabajo con varias organizaciones e institutos de ese país, con el fin de fortalecer los lazos bilaterales y ampliar la cooperación en diversos ámbitos.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, recibió a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Japón relaciones partidistas

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, recibió hoy aquí a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón (PCJ), de visita de trabajo en el país.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Comunidades vietnamitas en zonas afectadas por terremoto y tsunami se encuentran a salvo

Con respecto al fuerte terremoto ocurrido en la región de Kamchatka (Rusia) y la alerta de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico de Japón, Estados Unidos y algunas zonas de Alaska, según la información de las representaciones diplomáticas de Vietnam en esos países, las comunidades vietnamitas en las zonas afectadas se encuentran seguras.

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

El 12 de junio de 2025, durante su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam de la décimo quinta Legislatura aprobó una resolución sobre la reestructuración de las unidades administrativas a nivel provincial. Bajo esta nueva estructura, Vietnam cuenta ahora con 34 unidades de nivel provincial: 28 provincias y 6 ciudades bajo administración central. Se espera que esta medida abra una nueva era de desarrollo, guiada por una visión de cien años.