Visita del presidente vietnamita a Egipto marca una nueva etapa en la cooperación bilateral

La visita del Estado del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Egipto del 3 al 6 de agosto, tiene un significado estratégico, marcando una nueva etapa en la cooperación bilateral entre ambos países.

El embajador de Hanoi en El Cairo, Nguyen Huy Dung (Fuente: VNA)
El embajador de Hanoi en El Cairo, Nguyen Huy Dung (Fuente: VNA)

El Cairo (VNA) - La visita del Estado del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Egipto del 3 al 6 de agosto, tiene un significado estratégico, marcando una nueva etapa en la cooperación bilateral entre ambos países, declaró el embajador de Hanoi en El Cairo, Nguyen Huy Dung.

Durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Huy Dung destacó que este viaje será la primera visita del Estado a Egipto en siete años de un mandatario del país indochino, desde la gira del presidente Tran Dai Quang en 2018, reafirmando el compromiso de ambos países de impulsar un salto cualitativo en sus relaciones políticas, económicas y comerciales.

La visita pretende abrir una nueva etapa de cooperación, especialmente en los sectores económico y comercial, no solo entre Vietnam y Egipto, sino también con los países africanos, puntualizó.

Según el diplomático, la gira se produce en un momento crucial para ambos países. Vietnam está decidido a cumplir los objetivos diplomáticos establecidos en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, y a evaluar los proyectos de desarrollo de las relaciones con Medio Oriente y África para el periodo 2016-2025, así como con la Unión Africana para el periodo 2021-2025.

Por su parte, Egipto sigue implementando con éxito su estrategia Visión 2030 para consolidar su posición regional e internacional.

El embajador subrayó que la relación bilateral, establecida desde 1963, se fundamenta en la amistad, igualdad, respeto mutuo y cooperación beneficiosa para ambas partes, que esperan elevar su asociación a un nivel integral, aprovechando nuevas oportunidades de colaboración bajo los principios del respeto a la soberanía, integridad territorial, el derecho internacional y el sistema político de cada país.

En cuanto a los resultados de la cooperación, Huy Dung recalcó los avances significativos tras las visitas oficiales de alto nivel en 2017 y 2018.

Egipto fue el primer país del Norte de África en reconocer a Vietnam como economía de mercado plena. El comercio bilateral alcanzó los 541,36 millones de dólares en 2024, con un superávit vietnamita de 472,63 millones de dólares.

Las exportaciones vietnamitas incluyen computadoras, componentes electrónicos, maquinaria, productos del mar, agrícolas, textiles y calzado. Actualmente, las empresas vietnamitas invierten alrededor de 30 millones de dólares en la nación norteafricana. Las relaciones bancarias entre ambos países también se han fortalecido, con 46 acuerdos de corresponsalía bancaria y transacciones que suman 235 millones de dólares.

Las colaboraciones entre ciudades como Hanoi y El Cairo, y entre provincias como Ninh Binh y Luxor, continúan desarrollándose. En educación, Egipto otorga anualmente 12 becas para estudiar árabe a estudiantes vietnamitas.

En el marco multilateral, ambos países cooperan estrechamente en Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados, la Unión Africana y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), apoyándose mutuamente en temas de paz, seguridad y desarrollo sostenible.

Vietnam valora el papel activo de Egipto en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), especialmente en conservación patrimonial, educación, transformación digital y cambio climático.

El embajador resaltó el potencial de ambos países para actuar como puente estratégico entre la ASEAN y la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA por sus siglas en inglés), aprovechando sus posiciones geopolíticas y relaciones políticas duraderas.

Vietnam, como socio de BRICS desde 2025, y Egipto, miembro desde 2024, aspiran a construir un corredor de cooperación BRICS-ASEAN-MENA que impulse el desarrollo sostenible y la cooperación Sur-Sur.

Finalmente, el diplomático expresó su confianza en el éxito integral de la visita del presidente Luong Cuong, que marcará un hito en la amistad histórica de más de 60 años entre ambos países, fortaleciendo la visión estratégica de sus líderes y beneficiando a los dos pueblos, al tiempo que contribuye a la paz y estabilidad regional y mundial./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a Chea Kimtha, embajadora de Camboya en el país. (Foto: VNA)

Dirigente vietnamita recibe a embajadora camboyana

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y la embajadora de Camboya en el país, Chea Kimtha, abordan visitas oficiales, cooperación económica y solución de temas fronterizos entre ambos países.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el primer ministro surcoreano, Kim Min Seok. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación en múltiples sectores

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, sostuvo hoy reuniones con altos dirigentes surcoreanos, así como sesiones de trabajo con varias organizaciones e institutos de ese país, con el fin de fortalecer los lazos bilaterales y ampliar la cooperación en diversos ámbitos.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, recibió a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Japón relaciones partidistas

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, recibió hoy aquí a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón (PCJ), de visita de trabajo en el país.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Comunidades vietnamitas en zonas afectadas por terremoto y tsunami se encuentran a salvo

Con respecto al fuerte terremoto ocurrido en la región de Kamchatka (Rusia) y la alerta de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico de Japón, Estados Unidos y algunas zonas de Alaska, según la información de las representaciones diplomáticas de Vietnam en esos países, las comunidades vietnamitas en las zonas afectadas se encuentran seguras.

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

El 12 de junio de 2025, durante su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam de la décimo quinta Legislatura aprobó una resolución sobre la reestructuración de las unidades administrativas a nivel provincial. Bajo esta nueva estructura, Vietnam cuenta ahora con 34 unidades de nivel provincial: 28 provincias y 6 ciudades bajo administración central. Se espera que esta medida abra una nueva era de desarrollo, guiada por una visión de cien años.